+1. Creo que para evitar que hagamos precisamente eso, los de RB manejan habitualmente unos plazos tan cortos de validez de condiciones. Seguro que tienen bien estudiado que la demanda de sus productos aumenta durante la última semana de validez de las condiciones, sobre todo con esta tendencia bajista de ahora. El que hayan puesto una fecha tan larga en esta ocasión pienso que tiene más que ver con que necesitan un verano tranquilo para dar descanso al personal.
Eso es cierto sólo a medias. También existe un lucrativo y muy extendido negocio de alquiler de direcciones IP rusas que utilizan ciberdelincuentes de todo el mundo como origen de sus ataques. Las autoridades rusas no colaboran con las de occidente para investigar ciberataques que parten de su territorio, por lo que resulta muy cómodo para un delincuente de Cuenca o Santander parecer rusos.
Ya... tu historia con Renault es tremenda. Yo en su momento estuve valorando Facto y otros italianos y aunque me llegué a crear la cuenta en Facto, al final decidí no meter nada en ningún italiano. La calificación de la deuda soberana, el tipo de gobierno actual... en fin, no lo vi claro. Pero ya sabes, nadie tiene la razón porque no hay una sóla razón. Va por gustos, confianzas, miedos... Entre Renault y Facto, yo me siento más cómodo en Renault.
En cualquier caso, es una situación fea. Por mucho contexto que se ponga, como el miedo se extienda y muchos clientes decidan no renovar depósitos cuando les toque, el banco sufrirá una huída de capitales que será un escalón más hacia el peor escenario. Ese camino ya se ha recorrido otras veces y siempre es igual. El contexto importa poco cuando el miedo se extiende, porque es el miedo el que desencadena la fuga de capitales. No digo que vaya a pasar, claro. Eso no lo sabe nadie, pero si yo tuviera algo en Facto, creo que lo sacaría cuando pudiese liberarlo porque creo que eso es lo que hará la mayoría de clientes, y eso siempre provoca problemas. Dependerá de las fechas y los plazos, supongo.
Ánimo. Yo cambié hace poco todas mis vinculaciones para usar PB, y hacer los cambios y probarlos luego con una transferencia de control es un coñazo de varios días.Y cada entidad tiene su método de cambio de la vinculada, claro. El peor, aunque rápido, Raisin, que te exige ¡imprimir y firmar de forma manuscrita un formulario!, escanearlo y enviarlo de nuevo. Siglo XXI, pero sólo para algunas cosas.
Tienes toda la razón. No cuesta nada hacerlo. He mandado algo al Banco de España, no sin tirarme de los pelos varias veces al comprobar la más que absurda limitación de caracteres que imponen en el formulario para la exposición de hechos (400 caracteres) y la solicitud (240). Esta gente ha cogido el formulario en papel y lo han planchado en la sede electrónica como si el tratamiento fuese el mismo. En fin...El texto de mi solicitud, por si alguien lo quiere reutilizar.
Al archivar las últimas cartas justo pensé que el paquete de folios que me ha ido enviando el BdE a lo largo de sólo un año y medio de inversiones periódicas equivale a un libro pequeño. Menudo despercidio de todo :_( Deberían dar la opción de no recibir comunicaciones postales.