Por si a alguien le interesa un análisis que he hecho de Málaga, en referencia a la vivienda en otro hilo, no lo copio para evitar duplicidades.https://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/6198033-precio-vivienda-espana?open_dialog=voto_6493857&page=5#respuesta_6493857
Totalmente de acuerdo salvo en cuanto al alquiler...El que compra por 150k no puede alquilar por 400€ mes por que no salen cuentas, y alquila por 750€.Ya que un alquiler no es hipoteca, si no hipoteca+comunidad+ibis+seguro hogar y vida+seguro impagos, y esto sin meter lo que puede costar arreglo o cambio de mobiliario.El que tiene piso de herencia si sabe que los de anteriores alquilan por 750€, pues alquilar a valor de mercado.
Angellita más allá de hacer copia y pega de noticias poco más hacia, y claro...las noticias pues no las ponía indiscriminadamente, si no que las elegía a conciencia en función de si apoyaban su idea. Al final era monotonía como con piqué y Shakira ;)
Exactamente depende del momento personal de cada uno, pero el que espera ahora disponiendo de ese capital preciso para la entrada pensando en una inminente explosion que no se produce hasta dentro de 5-10-15 años (por que nadie tiene ni idea de cuando se producirá) y mientras tanto anda de alquiler ha de hacer sus cuentas, otra cosa es que no disponga del capital suficiente.Por otro lado el mercado de la vivienda siempre ha sido cíclico...es decir cuando explote supuestamente habrá unos 3 o 5 años buenos para comprar y después vuelta a empezar con otra burbuja...y esto que comento siempre y cuando se reproduzca lo de antaño, lo cual tampoco podemos asegurar por que ahí está el momento Covid que no pinchó la burbuja ya que después vino la inyección de capital...Tras lo cual solo un análisis que dejó en el aire...después de cada burbuja se han producido periodos de inflaccion, que han provocado aún más subida...En resumen sumando la inflacción la vivienda sube junto con el resto de productos al consumo, y esto es un hecho y una realidad...lo que en el año 92 (justo en el picó de la ola/burbuja) se compraba por 6 millones de pesetas (36.000 euros) ahora se compra en 180.000 euros.Dejo un enlace de idealista...que seguro tendrá sus detractores pero que explica lo que comento.https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2022/11/17/800194-el-grafico-que-muestra-la-evolucion-del-precio-de-la-vivienda-hasta-2032Todo esto son conclusiones a las que he llegado tras documentarme externamente y también leeros a vosotros, las cuales expongo humildemente sabiendo que puedo cometer mis errores en el análisis, ya que seguramente aquí la mitad de vosotros pueda tener más conocimientos por que andeis en el mercado inmobiliario desde hace más tiempo,Ahí lo dejo para quien quiera apoyar o rebatir algunas opiniones en debate, ya que por supuesto no lo considero dogma de fe en absoluto, y estoy aquí para aprender como el resto.