https://www.ultimahora.es/noticias/nacional/2025/01/13/2304527/sanchez-anuncia-medida-inedita-espana-dificultara-compra-viviendas-extranjeros-extracomunitarios.htmlMe ha saltado esto...
"hay personas que también siguen el hilo y piensan en burbuja generalizada cuando hay zonas que aún no han recuperado ni siquiera precios 2007, habiendo pasado 17 años, por ejemplo determinados sitios de Almería.Por otro lado hay ciudades como Málaga que ya están por encima de esos precios de 2007, pero como digo han pasado 17 años."Cita el mensaje entero y no una parte que poco tiene que ver con lo que explico Juan, no seas mamonetti 😂 😂 😂 que lo que vengo a decir es que en algunos sitios han recuperado precio y en otros están por debajo del 2007.Jejeje 🙈 🙈 🙈 por otro lado me he descojonado con la comparativa de La Mojonera y la Castellana.He de decir que Almería por ejemplo es de las zonas en decadencia y salvo determinados sitios como Almerimar o Aguadulce en Roquetas...el resto va en caída libre, por el deterioro de la zona en si...No son pueblos con barrios como el de Salamanca en Madrid precisamente.
Pues si, me ha gustado tu análisis, detallado y personal. Y vuelvo a repetir que NO estoy de acuedo con la subida de la vivienda en plan si por que si.Pero el hecho de que esta subiendo es una realidad, que quien quiera negarla se está engañando.El problema que veo siempre en este hilo es que dices esta subiendo la vivienda, y te dicen hay burbuja,...a ver el hecho de que burbuja sea el título del hilo no es menester para meterlo en cualquier argumento. Si te dicen que esta subiendo la vivienda estás de acuerdo SI o NO.Es como si te pregunto si es mas potente un motor gasolina o uno diesel y en lugar de contestarme me hablas de la contaminación asociada al gasolina.En fin, puchero de hinojos 🤣
En ese caso concreto si las variables son esas no me queda más que darte la razón, pero tal cual te digo hay personas que también siguen el hilo y piensan en burbuja generalizada cuando hay zonas que aún no han recuperado ni siquiera precios 2007, habiendo pasado 17 años, por ejemplo determinados sitios de Almería.Por otro lado hay ciudades como Málaga que ya están por encima de esos precios de 2007, pero como digo han pasado 17 años. No podemos esperar pagar un café en 2024 a precio de 2007, 17 años después, tal cual vivienda tampoco. Nos parezca más que menos justo. He de decir no obstante que quien tenía madurez y compró en 1990 se coronó gracias a la inflación.
El de España lo veo hasta alto para una media de 32k.Aquí hay dos temas:1 Valorar si lo vemos lógico o no.2 Valorar si sube o baja la vivienda.En cuanto al punto 1 cada uno su opinión, yo personalmente no lo veo lógico.En cuanto al punto 2 es un hecho que está subiendo.P.D. Con lo de decir que no lo veo lógico no quiero decir que vayan a bajar ni que haya burbuja, tampoco veo lógico que hoy se compren viviendas por 180k que en 1990 se compraban por 50k. Pero no por eso van a ponerse a 60k por que lo diga un tío de Internet tal cual yo mismo. Con esta explicación creo dejar clara la postura.
Yo lo que si noto en referencia a la vivienda y al foro son dos cosas.Alquileres y precios de compra NO PARAN DE SUBIR.Cada mes el hilo tiene menos actividad.Cuando empezó a subir euribor había alguno diciendo que era justo eso lo que hizo reventar anterior burbuja y que ya teníamos detonante, NO ha sido así.¿Tenéis mismas sensaciones?
Nos metemos ya en 2025 prácticamente...si llega 2025 y seguimos hablando de burbuja evidentemente si no revienta un año será otro, P.D: Es como decir que próximas elecciones las ganará la extrema derecha, si no es año que viene podemos decir que se acerca y que será en siguientes elecciones...pues si...terminará pasando pero no de forma inminente, o lo mismo si de forma inminente quien sabe.