Comparto tu opinión. El consumo gira hacia productos de marcas más asequibles e incluso sin marca conocida. Los jóvenes que no pueden sus padres permitirse ahora comprar los caprichos buscan productos más baratos y al final se contagian en sus hábitos de consumo.Si encima los consumidores chinos están viendo las orejas al lobo reduciendo también el consumo, estas empresas deportivas (y otros sectores) pueden estar sobrevalorados aún con las caídas bursátiles que llevan.
El problema de Nike aunque menos amplificado está ocurriendo en otras marcas deportivas, parece que los jóvenes han cambiado los hábitos de consumo y ya no les importa 'lucir' marca (sea por las razones que sea) y las ventas en china y occidente se orientan más a ropa sin marca de productos chinos. Aunque de peor calidad, la generación usar- tirar ha asumido estos hábitos.Nosotros tenemos aún las marcas deportivas en la cabeza a la hora de elegir ropa deportiva pero no tengo claro que los jóvenes tengan el mismo sesgo.Me imagino que las menores ventas y malas expectativas vienen por ese lado.
Cotiza como si fuera a ser el único vendedor de coches eléctricos del mundo, si capitalización es para escribir un libro, tiene margen para caer y seguir cayendo hasta niveles acordes con su beneficio y ventas de vehículos.
Que la población vuelva a gastar ...ese es la principal preocupación, sea en China o en EEUU (o en el resto de países).Así que se inventarán lo que sea para intentar que la gente gaste, que si no no funciona el crecimiento.Ya veo hasta probable un mundo distópico donde te obliguen a gastar un % de los ingresos porque si no la expansión económica no funciona...
Sólo hay que comparar el grafico de capitalización con el de beneficios y ventas para entender la brutal sobrevaloracion de Tesla:CapitalizaciónVentas y beneficios
Ese podría ser el detonante de una recesión, la caída del consumo.En la era post-pandemia con una narrativa del fin de los ciclos económicos, y con la mentalidad de los consumidores en modo carpe-diem, el consumo ha ido tirando de la economía aguantando subidas de inflación y lo que viniera.Pero como empiece a existir dudas sobre la verdad de este matrix de expansión económica eterna y empiece a disminuir el consumo ...
Tesla VS SectorCon un PER de 112 y un EV/EBITDA de 60 parece que va a ser el único que venda coches eléctricos.Habría que buscar otras métricas (coches vendidos,...) pero se me antoja que está sobrevalorado, las expectativas descuentan que va a ser el rey de los coches eléctricos como si tuviera un monopolio.
Entre la ideología y escentricidades de su dueño, y el auge de los coches chinos seguramente mejores en calidad-precio (por mucho que quieran subirle aranceles para que no los compremos) y del resto de fabricantes ya sean europeos o americanos que también están sacando sus ganas eléctricas, puede ser que Tesla quede como el.que inició la revolución o aceleró su auge, pero no creo que se quede con el porcentaje de ventas que se preveían cuando los ratios fundamentales lo subieron a las nubes.
Si te sirve para analizarlo, yo llevo HANetf ICAV - Future of Defence UCITS que replica el índice EQM NATO+ Future of Defence.Tiene un 38% del portfolio en empresas europeas y 54% América del norte. Si ves la cartera incluyen algunas empresas que no serían armamentísticas sino más bien tecnologícas asociadas (lo hacen muchos etf).Lleva buena subida porque ahora parece un sector de moda, lo que tendrás que valorar si a los ratios actuales es buena inversión, aunque según parece el gasto en armamento desgraciadamente se va a incrementar notablemente.