Acceder

Contenidos recomendados por Pedro33

Pedro33 05/02/25 19:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En este mercado loco, ya casi entra dentro de lo normal que haya inversores dispuestos a pagar por acciones con PER 50, 100 o 200. Hasta saltan y multiplican x4 o x5 su capitalización empresas que no logran beneficios. Cotizan las expectativas y en este mercado, cualquier cosa que sea susceptible de generar expectativas (aunque nunca llegaran a materializarse en verdaderos beneficios) puede seguir sobrevalorada mucho más tiempo del que nos pensamos.Y luego hay empresas con PER bajos pero que el mercado considera que no van a multiplicar x2 x3 sus beneficios y no siguen esta tendencia vertical alcista.Típico de un mercado alocado con una nueva narrativa de que nunca volverán los ciclos económicos y en el que hay liquidez para comprar cualquier activo (muchas veces sin valorar sus fundamentales).
Ir a respuesta
Pedro33 05/02/25 07:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Quizás la caída de Google venga porque el cloud no llega a las expectativas y además la inversión que van a hacer en IA (75.000 millones en IA?) sea demasiado cuantiosa.Yo sigo viendo un boom de la IA donde habrá que ver si de verdad se materializan en ganancias las grandes inversiones que están haciendo. A Google y otros grandes la final pueden hacer el esfuerzo y no llegar a ser rentable porque tienen mucho pulmón financiero y la innovación lleva que a veces no sea rentable la inversión realizada en algún sector, pero deben seguir innovando.Lo que tengo claro es que Nvidia y otros fabricantes (sobre todo Nvidia) es quien se está llevando las ganancias, es el que vende las palas para sacar el oro de la mina, haya o no oro al final de túnel, él ha vendido las palas.
Ir a respuesta
Pedro33 05/02/25 00:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No entiendo la caída de paypal tras resultados.Mejora el BPA esperado y los ingresos.Supuestamente se ralentiza el crecimiento y me imagino que otra vez la espada de tamocles de la competencia, pero siguen siendo buenos. Aunque no se valorara la empresa como empresa de crecimiento, a estos precios tendría un PER 15 cuando hay empresas cotizando a múltiplos mucho más altos, pero el mercado es soberano.
Ir a respuesta
Pedro33 02/02/25 09:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Aranceles contra aranceles y tiro porque me toca.Bonita forma de financiar la deuda, aunque se le olvida que pagarán los consumidores y quizás esto resienta el consumo por lo que no recaude más con estas medidas proteccionistas (la verdad no sé proteccionistas de qué, me imagino que sus votantes si lo sabrán).
Ir a respuesta
Pedro33 31/01/25 19:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si, si economía hecho unos zorros y su bolsa en máximos. O su economía va mejor de lo que muestran los indicadores o sólo ganan las empresas cotizadas en el índice o nos estamos volviendo locos...
Ir a respuesta
Pedro33 31/01/25 15:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ver para creer, resulta que uno a uno van claudicando al Emperador ..  Ahora resulta que Google Maps le hace caso al Emperador y le cambia el nombre al.golfo de México y pasa a llamarse golfo de América.Y claro, si lanzas una idea loca y te la compran pues te pueden imitar. Putin quiere cambiarld elbnombre al golfo de Finlandia y ponerle golfo de San Petersburgo. Le hará caso Google Maps o sólo acata órdenes de su emperador?
Ir a respuesta
Pedro33 30/01/25 08:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El mercado actual compra más las promesas futuras que los resultados presentes. Si Tesla dice que va a vender x millones de robots el año que viene, mil millones de robotaxis y cientos de millones de miniteslas para niños menores de 10 años (me lo he inventado todo) pues el mercado aplaude esas previsiones y deja de poner el foco en lo que gana actualmente la empresa.Estamos en esta nueva narrativa ...
Ir a respuesta
Pedro33 29/01/25 09:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Depende del uso. Yo lo he usado para cosas de programación y es muy productivo y rápido. Para otras consultas (tipo consulta web) pues tienes que ir perfilando lo que buscas para llegar a buen puerto.Otra cosa es que el modelo de negocio sea rentable (que es lo que dudo).Van a ir apareciendo muchas IAs (generalistas, especializadas,...) y aunque supuestamente dará dinero habrá que repartir el pastel entre todos.Y quién va a pagar la gran cantidad de dinero que supuestamente va a ganar el consumidor en IA? Eso es lo que no llego a deslumbrar, muchos usarán (usaremos) la IA pero sin querer pagar por las versiones Pro. De momento algunos chatsIA no meten publicidad (pero me imagino que cuando se vea que no es rentable meterán publicidad dentro).No dudo que Microsoft le saque dinero a su copiloto, que Amazon le saque dinero en AWS,...pero no creo que todos ganen dinero.A mí me huele a burbuja .com, a cualquier cosa se le daba dinero, sin ninguna base financiera ni proyecto fiable ni modelo de negocio, era decir en una servilleta lo que querías hacer y enseguida salían los business angels soltaban el dinero. Ahora parece lo mismo pero en plan bursátil, sólo hace falta ponerle a la empresa IA por algún lado del nombre y el dinero fluye.Pero en una burbuja cuando está formándose nunca se rompe, habrá que ver cuándo tiempo sigue inflandose, me imagino que cuando se ponga en foco en resultados y los inversores quieran ver que la empresa gana dinero (no sólo poniendo el foco en que suba en bolsa si cotización).
Ir a respuesta
Pedro33 28/01/25 21:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No he podido hacer muchas pruebas aun con Deep seek, pero ayer vi cómo me resolvía una consulta informática que chatgpt no daba con la solución. Por lo que me imagino que ha salido un competidor (y no creo que sea el único).Dicho lo cual, de verdad van a hacerlo rentable? Porque los negocios son para ganar dinero y habrá que ver quién logra rentabilizar las inversiones
Ir a respuesta