Liquidez. Inundaciones de liquidez que da para poner todo el dinero sobreimprimido artificialmente en todos los activos, sean buenos, malos o ridículos.Da igual las valoraciones, como el dinero vale menos los activos cotizan a más precio en base a ese dinero.Si le sumas que la nueva narrativa dice que se acabaron los ciclos económicos y que la economia ha llegado a su santo grial de expansión eterna pues hace que las subidas verticales sigan. No busques fundamentales en este mercado.
Están viendo la mejor manera de ganar dinero ambos, por supuesto, EEUU mucho más.La guerra ahora entra en una negociación donde lo que prima es el dinero, Ucrania y los ucranianos queda en segundo plano.
Economía real y bolsa por caminos diferentes. En otra época eso no acabaría bien, pero con la narrativa actual 'parece' que los ciclos económicos dejaron de existir (por lo menos para la bolsa).
La economía de la guerra, tiras abajo (el invasor) con armamento infraestructuras de un país y las empresas suministradoras del armamentos ganan dinero (para el ataque y la defensa). Luego empresas de ese mismo país (o países) que vendieron armas (sólo las del lado del invadido), reconstruyen lo derribado, ganando dinero.Entre lo primero y lo segundo, quedan las vidas aniquiladas de miles de civiles inocentes ( y de algunos militares).
En modo cohete, el Eurostoxx subiendo un 11% en un mes. Así que llevas razón, haya buenas noticias o malas, malos resultados o buenos, da igual, todo es bueno.
En este mercado loco, ya casi entra dentro de lo normal que haya inversores dispuestos a pagar por acciones con PER 50, 100 o 200. Hasta saltan y multiplican x4 o x5 su capitalización empresas que no logran beneficios. Cotizan las expectativas y en este mercado, cualquier cosa que sea susceptible de generar expectativas (aunque nunca llegaran a materializarse en verdaderos beneficios) puede seguir sobrevalorada mucho más tiempo del que nos pensamos.Y luego hay empresas con PER bajos pero que el mercado considera que no van a multiplicar x2 x3 sus beneficios y no siguen esta tendencia vertical alcista.Típico de un mercado alocado con una nueva narrativa de que nunca volverán los ciclos económicos y en el que hay liquidez para comprar cualquier activo (muchas veces sin valorar sus fundamentales).
Quizás la caída de Google venga porque el cloud no llega a las expectativas y además la inversión que van a hacer en IA (75.000 millones en IA?) sea demasiado cuantiosa.Yo sigo viendo un boom de la IA donde habrá que ver si de verdad se materializan en ganancias las grandes inversiones que están haciendo. A Google y otros grandes la final pueden hacer el esfuerzo y no llegar a ser rentable porque tienen mucho pulmón financiero y la innovación lleva que a veces no sea rentable la inversión realizada en algún sector, pero deben seguir innovando.Lo que tengo claro es que Nvidia y otros fabricantes (sobre todo Nvidia) es quien se está llevando las ganancias, es el que vende las palas para sacar el oro de la mina, haya o no oro al final de túnel, él ha vendido las palas.
No entiendo la caída de paypal tras resultados.Mejora el BPA esperado y los ingresos.Supuestamente se ralentiza el crecimiento y me imagino que otra vez la espada de tamocles de la competencia, pero siguen siendo buenos. Aunque no se valorara la empresa como empresa de crecimiento, a estos precios tendría un PER 15 cuando hay empresas cotizando a múltiplos mucho más altos, pero el mercado es soberano.
Aranceles contra aranceles y tiro porque me toca.Bonita forma de financiar la deuda, aunque se le olvida que pagarán los consumidores y quizás esto resienta el consumo por lo que no recaude más con estas medidas proteccionistas (la verdad no sé proteccionistas de qué, me imagino que sus votantes si lo sabrán).
Si, si economía hecho unos zorros y su bolsa en máximos. O su economía va mejor de lo que muestran los indicadores o sólo ganan las empresas cotizadas en el índice o nos estamos volviendo locos...