Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

307K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
165 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.621 / 38.669
#308961

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Economía real y bolsa por caminos diferentes. En otra época eso no acabaría bien, pero con la narrativa actual 'parece' que los ciclos económicos dejaron de existir (por lo menos para la bolsa).
#308962

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Estados Unidos se está desvinculando de la seguridad europea y el inquilino de la Casa Blanca está mucho más interesado en exhibir su talla que en negociar duro con Moscú. No está claro si podrá alcanzar un acuerdo de paz, porque mientras Trump mostraba sus cartas antes de sentarse, Putin todavía ha sugerido ni un solo compromiso. De entrada, el líder ruso es rescatado del aislamiento y logra el reconocimiento como un igual por parte de EEUU.Las concesiones de Trump: todo lo que ha cedido ya a Putin antes de empezar a negociar | Internacional (elmundo.es)
#308963

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Los índices europeos cierran mixtos. El DAX alemán sale de su cierre récord de ayer. DAX alemán, -0,57% CAC francés, +0,18% FTSE 100 británico, -0,37% Ibex español, +0,15%. FTSE MIB italiano, +0,18%
Previsión del PIB de la Reserva Federal de Nueva York para el 1T: 3,02% (anterior: 3,12%)
Meta planea grandes avances en robots humanoides impulsados por IA
«Un perdedor relativo de la paz geopolítica es Dubai, posiblemente el mayor beneficiario del capital refugio que huye de los conflictos de Rusia/Ucrania/Oriente Medio en los últimos años; obsérvese que la bolsa de Dubai está en máximos de 10 años, el sector inmobiliario de Dubai en máximos frente a los bancos europeos, y es muy probable que esto último revierta en gran medida.» – BofA Hartnett
Inventarios empresariales estadounidenses de diciembre: -0,2% frente al 0,0% estimado
En los dos meses transcurridos desde que el presidente Trump ganó las elecciones estadounidenses, la producción industrial de Estados Unidos ha experimentado el mayor aumento desde noviembre de 2021 (un 1,5 %) hasta alcanzar su nivel más alto desde septiembre de 2022 (impulsada por los servicios públicos en un mes marcado por temperaturas más frías), con un aumento del 0,5 % intermensual en enero (mejor que el aumento del 0,3 % esperado). E
El S&P finalmente superó la resistencia clave en 6100, entrando en un entorno mucho más favorable. En este nivel, los dealers mantienen una gran posición larga en Calls, lo que les permitirá volver a aportar liquidez, mientras que la volatilidad realizada podría seguir reduciéndose. Esto permitiría que los fondos de volatilidad aumenten aún más su asignación en acciones. – J.J Montoya
El gasto de los consumidores canadienses se resintió en enero – RBC
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#308964

Re: Pulso de Mercado: Intradía

J. D. Vance lanza un ataque ideológico contra Europa que evidencia el desgarro entre la UE y EE UU


El vicepresidente estadounidense elude referencias a la guerra en Ucrania en la Conferencia de Seguridad de Múnich y dedica su discurso a criticar la acción frente a la ultraderecha. “La libertad de expresión está en retroceso en Europa, me temo”, asegura.

#308965

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No interesa una guerra con usa, europa tiene todas las de perder, como dice el dicho manolete si no sabes torear para que te metes
#308966

Re: Reconstruir Ucrania: un negocio de 452.000 millones de euros que Trump quiere para EEUU

El fin de la guerra sera un negocio rentable para usa y para rusia
#308967

Re: Reconstruir Ucrania: un negocio de 452.000 millones de euros que Trump quiere para EEUU

Sin duda alguna! Por eso decía que no están negociando la paz, sino la capitulación de Ucrania.
#308968

Re: Reconstruir Ucrania: un negocio de 452.000 millones de euros que Trump quiere para EEUU

Están viendo la mejor manera de ganar dinero ambos, por supuesto, EEUU mucho más.
La guerra ahora entra en una negociación donde lo que prima es el dinero, Ucrania y los ucranianos queda en segundo plano.