Acceder

Participaciones del usuario renciayera - Fiscalidad

renciayera 28/12/24 13:12
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
Sería conveniente poderlo consultar telemáticamente sin necesidad de hacerlo presencialmente, pero espero y agradezco que nos informesUn saludo
Ir a respuesta
renciayera 28/12/24 12:36
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
Una pregunta¿Cómo se puede preguntar a la AEAT la situación en la que se encuentra la solicitud que presentamos con el formulario general a partir del IRPF del 2023?Un saudo
Ir a respuesta
renciayera 03/12/24 19:12
Ha respondido al tema Artesanía y fiscalidad 2024
Si la renta la pagas tu si, si no noImagina un hijo abogado autónomo, su padre tiene a su nombre y le paga el arrendamiento de la que es su vivienda habitual. No podrá deducir ningún gasto de la habitación que use como despacho Esperamos comentarios
Ir a respuesta
renciayera 16/11/24 10:05
Ha respondido al tema Embargo hacienda
De acuerdo "mivisa", "enasua" pero es que "cavalistico" habla en singular y dice que cobro, no que ese importe lo tenga depositado en alguna cuenta bancaria.Esperamos comentarios
Ir a respuesta
renciayera 15/11/24 20:22
Ha respondido al tema Embargo hacienda
Con 1.600,00 Eu/mes líquidos, solo te pueden embargar 139,80 Eu/mes (El 30% de 1.600 - 1.134 = 466,00)Esperamos más comentarios
Ir a respuesta
renciayera 12/11/24 20:16
Ha respondido al tema Sujeto pasivo de iva
Claro, es lo que te comento en mi primera intervención.- Vosotros lo comprasteis, sin Iva con ITP porque ya era por lo menos una segunda transmisión- Ahora, aunque me repita, "siempre de acuerdo con vuestro comprador"  - Se lo arrendáis durante un mes para lo que os tenéis que dar de alta como sujeto pasivo del    Iva. (modelo 036)  - Al mes se lo vendéis en el precio acordado, más el 21% de Iva correspondiente (tal como el      comprador quiere), le  cobráis el Iva, ese Iva lo ingresáis en hacienda con el modelo 303 y      todo arreglado.   - A vosotros os queda el precio neto que hayáis acordado   - El comprador paga un Iva que en el mismo trimestre se deduce y se ahorra el ITPEsperando más comentarios
Ir a respuesta
renciayera 12/11/24 10:23
Ha respondido al tema Sujeto pasivo de iva
Hasta ahí de acuerdo, pero- El comprador que es el interesado en comprarlo con Iva, ¿Va a plasmar en la escritura de compra el destino del local?. Entiendo que no, la información de que lo va a derribar será simplemente un comentario entre comprador y vendedor.- El comprador que es el que va a pagar, es el interesado en renunciar a la exención del Iva y al vendedor que le da igual (siempre de acuerdo con el comprador) le cuesta poco trabajo hacerse sujeto pasivo del Iva y cumplir con los deseos del comprador.En espera de más comentarios
Ir a respuesta
renciayera 11/11/24 19:14
Ha respondido al tema Sujeto pasivo de iva
Entiendo que:- La consultante adquirió en su día el local (1º transmisión). Sujeta a Iva- Ahora lo vende (2ª transmisión) Exenta de Iva- El comprador que lo adquiere, lo adquiere para su negocio. Después hará lo que sea. O sea que en principio exento de Iva pero como entiendo el comprador puede renunciar perfectamente a su exención.En espera de mas intervenciones
Ir a respuesta
renciayera 11/11/24 12:02
Ha respondido al tema Sujeto pasivo de iva
Creo que al no tratarse de las primera transmisión, esta operación quedaría exenta del IVA.Artículo 20.Uno.22 Ley del IvaEsperamos comentariosP.D. Entonces estaría sujeta al ITP, pero si el comprador (siendo sujetos pasivos del Iva comprador y vendedor) renunciase a la exención del Iva puesto que se lo podría desgravar, tampoco estaría sujeta a ITP
Ir a respuesta