Te voy contestando a algunas cosas: - Las cargas posteriores desaparecen. - Si tu amigo tiene un conodido que le paga el 75% del valor de tasación... que se lo venda ahora, y que cancele la subasta... o que participe en ella, yu se lleve la casa.. o se la lleva otro por un precio mayor.. A partir de este punto, lo demás, sobra. Eso sí.... dos cosas: - Pon el enlace a la subasta, o el códico de la subasta (algo del estilo " SUB-JA-2017-XXXXX") - vete al Blog de TRISTAN..... Con el dato de la subasta, al menos te podremos decir si la carga por la que sale a subasta es la primera, y desaparecen las posteriores... oi no.... que es lo que me da.
Muy buenas... la pregunta es: xq buscas un inversor privado para un préstamo de 10.500? no sería mejor un banco?
Si no te da un banco, con tu solvencia y aportando propiedades..... normal que debas pagar esos intereses.. es que tienes bastante riesgo.
Totalmente de acuerdo con viscovich.... busca el dinero de donde quieras, ya que ella te puede reclamar el 50% del piso.... o eso, o lo vendes, te cobras lo que ella no ha pagado, y liquidais el resto entre los dos.......
En mi caso me pasaba lo mismo: tenía de avalistas a mis padres hasta que la hipoteca bajara del 30% del valor de tasación....
Al superar la cantidad, pregunté en el banco (BBVA en este caso), y me dijeros que era automático....
Como comprenderás, no me fié del banco, así que lo que hice fue consultar al BdE los riesgos hipotecarios de mis padres en el CIRBE. Esta comprobación es la que vale. En mi caso, parece ser que lo hicieron bien, y mis padres ya no aparecían como avalistas de mi préstamo.
Tus padres pueden solicitar sus riesgos al CIRBE... y si no están dados de baja, entonces ya debes hablar seriamente con el banco.......