Por cierto, gracias por responder antes de manera tan amable. La lluvia me pone susceptible y de mal humor. Aprecio tu visión aunque es diferente a la mía (menos tendencial y más estratégica).Saludos Anton.
Tienes alguna opinión sobre Prairiskie Royalty. Ellos la llevan y el alto per sorprende.La verdad es que después de tantos años ellos siguen diciendo que invierten en empresas sin deuda….
Estudie al gestor después de encontrar su fondo. Yo conocía de HY más al Robeco y a los Candriam. Los HY no suelen tener duración elevada.Enrique Roca de Rankia tiene un artículo por ahí hablando del fondo. Lo que he leído de Mike Scott me ha gustado mucho, para mi una trayectoria impecable, es un gestor estrella que genera alfa. Junto con Rafa Valera de BH para mi los dos mejores de Europa. Pero cuidado son gente que se mete en preferentes de Eroski y cosas así.
Mírate a ver si te gusta el Man High yield Opp de Mike Scott (más picante que el Candriam).Junto con el Flossbach me parece que hace un combo muy interesante de RF global cubierta.
Cuando estudie el trading, los traders te contaban que los métodos ganadores dejaban de funcionar con el tiempo, el universo inversor se mueve y la ventaja desaparece. Igual pasa con las inversiones defensivas. En determinados momentos la defensa está barata pero luego cuando la necesitas, mucha gente la mira y se pone cara y ya no es defensa.Estudiar y aguantar.
Vale, ya te entiendo y de acuerdo en algunos temas.Yo por aquellos tiempos recuerdo haber leído que con los tipos tan bajos era muy peligroso invertir en RF de duración. Veníamos de una época deflacionaria donde la convexidad de la RF funcionó muy bien. Incluso en 2020 con la bajada de tipos la RF no funciono mal del todo. Pero hay que olvidarse de refugios. Cuando hay algo como 2020 va a caer todo menos los cortos y la volatilidad. Luego veremos el fly to quality.El problema es que eso fue la puntilla y los QE infinitos generaron inflación y los precios de la RF se vinieron abajo en 2022. Para los inversores conservadores eso fue un shock. En los bancos se escuchaba decir a los clientes mayoritariamente de edad que la culpa fue de la guerra de Ucrania, en vez de explicarles la verdad: los precios de los bonos varían y es muy difícil que le ganen a la inflación y más con las comisiones bancarias.
No entiendo esto. No hay ninguna inversión segura y si no se entiende como funciona un activo hay dos opciones o descartarlo o seguir estudiándolo. Si por ejemplo empieza a caer con fuerza el oro también entrarán dudas y pensaremos vaya engañifa de refugio.Buffett va cargado de RF, los family office y el fondo soberano de Noruega también. Ahí tenemos la serie histórica de cómo se ha comportado la cartera 60-40 de Bogle.La industria financiera va a promocionar cualquier activo y la RF mueve más dinero que la RV. Y un fondo de RF o mixto va a vender lo suyo siempre y en cq circunstancia.En mi caso el año pasado mis fondos de RF se comportaron mejor que algunos fondo de RV. Entiendo que el joven que empieza con la fuerza de las aportaciones solo le interese la RV, pero cada uno tiene su pensamiento . Ojalá cuando bajara la RV la RF te protegiera totalmente y viceversa pero es que a diferencia de lo que pueda parecer estos últimos años la industria financiera no te regala el dinero.
Me acuerdo como lo explicaba Parames. Los movimientos eran algunas veces por 2-1 pero el minoritario explicaba su tesis y Parames contaba que tenía un papel en el bolsillo con los fundamentales para que los otros no les influyeran. Siempre se habla de vientos de cola pero es que es normal, no solo tienen un estilo definido deep value sino mayoritario en mmpp y energía, y los dos van en contra del tsunami del mercado. En otras crisis históricas se ha producido rotación de sectores o épocas de superciclo pero hoy día con los bajos tipos de interés todo es tecnología o growth.
Correcto.Pero entonces no sería un fondo de emergencia. A lo mejor habría que plantearlo como otra cartera con otro objetivo y plazo. Con bonos, alternativos y RV muy defensiva quizas. O como te dije un préstamo o pignorar.Sabes que no quiero despertar tus dudas. Eres joven con cabeza.