Acceder

Contenidos recomendados por Tiedra

Tiedra 29/03/25 11:03
Ha respondido al tema Al rico dividendo... burlando la inflación.
Para los amantes del dividendo, les interesará mi análisis en profundidad de esta semana sobre British American Tobacco (poniendo el foco sobre todo en lo cualitativo, un análisis competitivo en los diferentes productos con nicotina en los que está presente, aunque también doy bastantes datos desde 2004-2005).https://youtu.be/2UTPNLU--4UY si ya aspiran a la matrícula, aquí tienen el de la semana anterior, sobre Reynolds Tobacco, que primero en 2004 y luego en 2017 acabaría fusionándose con British American Tobacco (es un poco la filial de Estados Unidos).https://youtu.be/fXvfT_xeuJw
Ir a respuesta
Tiedra 15/03/25 11:12
Ha respondido al tema Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
Esta semana he analizado un negocio interesante si nos gusta Iberpapel, que es Acadian Timber. Es una compañía canadiense que posee bosques madereros en Canadá y en menor medida en Estados Unidos.Yo Iberpapel la sigo desde hace muchos años, y me sorprendió en su momento lo bien que se vendió parte de su patrimonio forestal. Este es realmente un negocio interesante por su estabilidad, a pesar de tener su exposición a diferentes ciclos, entre ellos el papelero, pero sobre todo por su ligerísima estructura de costes (si te va un año peor, talas menos, y pagas menos a quien te lleva a cabo la tala, manteniendo márgenes operativos, que suelen andar en el 18-20 %).Creo que os puede gustar, os dejo por aquí el análisis:https://www.analisisdenegocios.net/2025/03/acadian-timber-negocio-bosques-madereros.htmlhttps://youtu.be/umvAxIiZ3x4
Ir a respuesta
Tiedra 07/03/25 18:35
Ha respondido al tema Seguimiento de Warren Buffett - Berkshire Hathaway
Esta semana he analizado Sirius XM, que es una de las últimas inversiones del holding de Warren Buffett, de Berkshire Hathaway (y además con convicción, tienen ya el 35.4 % de su propiedad). El mercado la está valorando a derribo, aunque como veremos sus razones y dudas también tiene (cotiza a PER 6-7, que para ser Estados Unidos es descontar casi la desaparición total en pocos años).Se trata un negocio muy curioso, al menos visto desde Europa, porque la compañía es la única que ofrece en Canadá y Estados Unidos el servicio de radio por satélite. Es un negocio principalmente de ingresos por suscripción, la suscripción básica igual cuesta entre 20 y 25 dólares, un servicio que ha sido bastante exitoso en estos dos países (aproximadamente el 10 % de los dueños de vehículos a motor tiene una suscripción de Sirius XM).¡Y nada espero que os resulte interesante!https://youtu.be/wiNu0k8d4fw
Ir a respuesta
Tiedra 01/03/25 15:48
Ha respondido al tema Vocento (VOC)
Esta semana he analizado en profundidad el Grupo The New York Times, que es un poco el referente en el que tanto Vocento como otros grupos editoriales se fijan para tratar de transitar hacia un modelo de negocio más basado en las suscripciones y mucho menos en la publicidad (publicidad que es en sí cíclica, dependiente de la marcha de la economía, y además está siendo disrupcionada desde hace muchos años por Alphabet y su buscador Google, y las redes sociales).Realmente Vocento ha comenzado a transitar a este modelo de negocio mucho más tarde que el New York Times (2020 frente a 2011), pero no acaba de cuajar la cosa, de acelerar lo suficiente la ganancia de suscriptores, en el análisis también reflexiono acerca de las posibles causas por las que sí que funciona bien en Estados Unidos y no tanto en España.Espero que os guste, os dejo tanto el análisis escrito como en formato vídeo:https://www.analisisdenegocios.net/2025/02/the-new-york-times-negocio-periodicos.htmlhttps://youtu.be/0LVJvyd9pSc
Ir a respuesta
Tiedra 21/02/25 17:18
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Esta semana he analizado Red Eléctrica y he publicado hace unos minutos el vídeo análisis en mi canal en Youtube.Tras analizar sus informes anuales desde que salió a Bolsa, y por tanto su historia y sus cuentas, explico el negocio, por qué gana dinero o deja de ganarlo, y un par de catalizadores interesantes para que a futuro vuelva a hacer crecer sus beneficios y a darle una alegría al accionista (catalizadores por supuesto futuribles y con los que se podrá coincidir más o menos, pero como mínimo seguro que les dará para reflexionar al respecto).Y nada eso, espero que les guste y que pasen por lo demás un fantástico fin de semana ;)https://youtu.be/exZHg6Kc3dI
Ir a respuesta
Tiedra 10/01/25 17:59
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Os dejo un vídeo sobre el sector farmacéutico en general y sobre Faes en particular, creo que puede resultar de interés. Es un negocio el farmacéutico más complicado de lo que de primeras puede parecer, y voy introduciendo las particularidades más importantes del mismo.https://youtu.be/KBjXA_LePZc
Ir a respuesta
Tiedra 10/01/25 11:15
Ha respondido al tema Alantra Partners (ALNT): seguimiento de la acción
Mi duda con Ashmore es la causa por la que no paran de bajar los activos bajo gestión, en primer lugar, y en segundo lugar hasta donde puede llegar el peor escenario, es decir, hasta donde pueden seguir bajando.Tiene sentido pensar que con esa dupla de un dólar fuerte y rentando bastante prestarle a muy corto plazo al gobierno de Estados Unidos, los clientes institucionales de países emergentes de Ashmore hayan dirigido su dinero ahí (no creo que sea por haberse ido a ETFs, porque las comisiones como vimos de Ashmore ya son para estos clientes grandes muy muy bajas, parecen de hecho de ETFs). De ser así de tener una mala racha el dólar (por ejemplo por reflejar que tienen un endeudamiento brutal, lo que no sería descabellado porque Trump pretende, eso dice, bajar impuestos y gastar más -igual Elon Musk hace magia, pero yo soy escéptico con el margen que va a tener sin tocar las partidas importantes-). Que bajen los tipos debería hacer que los bonos en los que invierten muchos fondos de Ashmore se revaloricen, lo contrario que había pasado mientras que los tipos subían mucho (y los clientes, también los institucionales, van a lo que viene de subir, así es el ser humano).Lo interesante de Ashmore es que ya está a unos niveles, en los que si tenemos en cuenta los fondos que no se ven afectados por esto, más todo el efectivo que atesora, estaría justificada su valoración. Eso claro, si los fondos que fuesen muy mal, en cuanto a AUMs, fuesen haciendo recortes de personal y de gestores de fondos. ¿Lo harían, o esperarían años y años a ver si se recupera todo? Difícil.En la empresa hay alineación de intereses entre la directiva, los gestores de fondos, y los accionistas, así que de seguir la cosa mal podría tener sentido por ejemplo, como comentaba en el vídeo, cambiar a los gestores de Londres a Dublín, donde pasarían de pagar un 25 % a un 12.5 %, que ya sería un buen dinero. O simplemente que desde dentro hagan lo que tengan que hacer para que la empresa remonte, ya que sino poco bonus van a cobrar.Yo personalmente le sigo dando vueltas pero no tengo inversión en Ashmore, está interesante, pero hay otras que me parecen más interesantes aún y cuyo futuro veo más claro.P.D.: muchas gracias por comprar el libro, espero que te guste ;) 
Ir a respuesta
Tiedra 08/01/25 10:17
Ha respondido al tema Alantra Partners (ALNT): seguimiento de la acción
El cálculo de la caja de Alantra cara a la valoración la desarrollo en el libro, Alantra a lo tonto ocupa 50-60 páginas. Básicamente estimo el beneficio normalizado o generación de efectivo de sus dos negocios core, y en base a este calculo el ajuste que hay que hacer por el bonus de los trabajadores (son movimientos de working capital, al final el bonus, que es importante, lo cobran al año siguiente -ahora por ejemplo como venimos de años malos, cuando llegue el primer ejercicio bueno te entra el beneficio neto más el bonus, con lo que tienes más caja de la que debes tener en cuenta, y se normaliza en el año 2, mientras que si vienes de un ejercicio buenísimo, y te viene uno malo, como pasó hace no mucho, en el año 2 tienes salida de caja porque el beneficio ha sido escaso y sin embargo te toca pagar el bonus-).Luego aparte hay filiales consolidados por integración global como la norteamericana cuyo beneficio es mayor al que reflejan las cuentas de Alantra, y hay que hacer el ajuste al alza (tienes derecho a darte como gasto una porción cada año de buena parte de lo que pagaste por esa filial, con el atractivo de que en USA es fiscalmente deducible, no así en España). Y luego para cada participada hago la valoración aparte y luego las sumo. Aquí pasa similar a la filial de USA, muchas de ellas tienen el beneficio minorado por la amortización de la lista de clientes, dentro de lo que es el fondo de comercio de Alantra al adquirirlas, lo que hace que parezca que ganan menos (aquí sucede eso, que es un gasto contable que reduce el beneficio contable de estas participadas, pero fiscalmente no es deducible en Sociedades para Alantra).Algo parecido a esto lo tenemos con Logista, que adquirió hace muchos años la filial francesa, y se da todos los años una amortización de parte de lo que cobró de la misma. Si mal no recuerdo en 2027 estará totalmente amortizada esta partida, y ahí pasará "mágicamente" (o no, si lo sabes, entiendes y lo has ajustado) a ganar en beneficio neto 50-60 millones más.Antes tenía el libro a 16 € para cubrir el gasto publicitario en Amazon, pero hace poco decidí dejar de invertir en publicidad y bajar el precio a 12, por si os interesase.
Ir a respuesta
Tiedra 06/01/25 13:56
Ha respondido al tema Alantra Partners (ALNT): seguimiento de la acción
Curiosamente las dos se veían afectadas por un elemento cíclico (el precio del gas, Vidrala, y los tipos de interés, Alantra), pero el timing con Vidrala fue perfecto, yo también las compré por ahí, ya que bajó muy rápido el precio del gas y recuperaron márgenes, pero en Alantra ha ido la cosa más despacio (yo de hecho aumenté mucho mi participación en Alantra, aparte de porque la veía barata, porque me cubría en parte el riesgo de que bajasen muy rápido los tipos de interés y esto perjudicase las cuentas de Logista, que es mi primera posición).Al final los tipos han bajado muy poquito a poco, y todavía no se ha recuperado el negocio de banca de inversión de Alantra (ni ha crecido como antaño la pata de gestión de activos de capital riesgo, que es la más rentable con diferencia -primero por rentabilidad es esta tipología de fondos, luego los fondos de bolsa y finalmente los fondos de renta fija, dentro de los que tiene Alantra-). A cambio Logista ha seguido haciendo mucho dinero con los intereses que le paga Imperial Brands, y su cotización ha seguido para arriba.Probablemente los próximos años serán más atractivos para Alantra, y más duros, al menos a efectos de seguir creciendo en beneficios, para Logista (otro asunto claro, es lo que haga su cotización, podría ganar lo mismo y ajustar su valoración al alza por múltiplos, que es lo que también defiendo en el libro).Al final se trata, al menos con mi estrategia de inversión, de hacer un arbitraje de valor entre lo que considera uno barato y lo que no considera barato. De las tratadas en el libro Inditex, Vidrala y Logista tuvieron momentos de clarísima infravaloración, y también ha acompañado la suerte, mientras que en Alantra la suerte no ha acompañado tanto y tocará tener más paciencia (Viscofan rara vez se pone muy barata, pero teniendo uno el análisis y la valoración es cuestión de estar al acecho por si alguna vez se da el caso -si uno va a muy largo plazo y se conforma con un 6-8 % tampoco estaría mal para un buy & hold, y si viene una crisis es muy defensiva para utilizarla como fuente de liquidez-).Ahora el equivalente de los capítulos de los libros lo tienen en mi canal, con análisis semanales (y en el blog, si prefieren leer con calma). Al final no se puede esperar la profundidad del libro, ni siempre hago la valoración, pero a efectos prácticos analizo el mismo número de años y demás.https://www.analisisdenegocios.net/
Ir a respuesta
Tiedra 06/01/25 13:45
Ha respondido al tema Nestle
¿Análisis de otras compañías te refieres? te dejo el enlace a mi blog, concretamente a las empresas analizadas clasificadas por tipo de negocio (al principio de cada artículo está incluido el vídeo de Youtube).https://www.analisisdenegocios.net/p/empresas-por-tipo-de-negocio.html
Ir a respuesta