Acceder
Blog de Consumerista
Blog de Consumerista

Blog de Consumerista

Reflexiones sobre consumo, responsabilidad civil, sanidad, medioambiente y ciudadanía.
125 suscriptores
En la anterior entrada hablaba de los efectos sobre la salud de los campos electromagnéticos de muy baja frecuencia. Abundando en ese tema, y para que se vea muy expresivamente que la cosa no es broma, mirad este vídeo. No sé si hay truco, pero lo cierto es que las ondas de los móviles y de los microondas tienen casi la misma frecuencia. No sé si cuatro móviles sonando pueden romper el maíz y
En un post ya antiguo prometí hablar de los campos electromagnéticos y sus posibles riesgos para la salud. Por fin cumplo mi promesa y me pongo a ello. Y es que es un tema que por un lado ha suscitado una gran preocupación social que ha llevado a la creación de numerosas plataformas, asociaciones y grupos para oponerse a determinadas instalaciones de antenas de telefonía móvil o a nuevas líneas
La estructura y los nombres del nuevo Gobierno presentado por José Luis Rodríguez Zapatero parece que indican algunos cambios de orientación política en ciertos campos, mientras que apuntan a la continuidad en otros. Voy a referirme sólo a algunos temas, a los que he tratado en alguna forma en los artículos anteriores de este blog o a algunas cuestiones más o menos próximas. Adelanto que veo
Aunque no suelo ver series de televisión, últimamente he visto varios capítulos de House porque a mi pareja, que trabaja en la Sanidad pública, le gusta. La verdad es que la serie tiene su interés porque plantea en cada capítulo alguna cuestión ética relevante en cuanto a diversos aspectos de la sanidad, las relaciones médico-paciente, la organización de los centros sanitarios, los costes de la
Se supone que uno viaja en vacaciones para descansar de las tensiones de la vida laboral del resto del año. Y es que te pasas todo el año agobiado por largas jornadas de trabajo, por cumplir con los horarios y objetivos, alcanzar primas, reuniones... Pero llegan las vacaciones y te vas al otro lado del mundo, a darte una paliza de kilómetros para descansar el espíritu visitando lugares exóticos,
Hoy ETA ha vuelto a matar. En primer lugar, quiero manifestar mi solidaridad con la familia de la víctima, con sus compañeros de partido y con el pueblo vasco. Quiero expresar que sólo unas mentes enfermas y sumidas en la más abyecta perversión pueden pensar que se puede construir un pueblo, o liberarle, mediante el crimen. La violencia destruye, divide, engendra odios. La violencia no construye
Consigues tu primer trabajo, empiezas a apartar un poco de cada sueldo con vistas a que algún día podrás independizarte, ir a vivir a tu propia casa. Vas consiguiendo mejorar de trabajo, de sueldo, abres una cuenta vivienda y por fin te lanzas y te compras el piso. Bueno, de momento, un proyecto de piso, sólo está sobre el plano, antes tendrán que construirlo, y entretanto firmas letras para los
Es sabido que en España padecemos un acceso a internet más lento y caro que en la mayoría de Europa. Y lo malo es que ese acceso se puede poner por las nubes, a poco que nos descuidemos: son conocidos casos de facturas por miles de euros a usuarios que tenían contratada una tarifa plana, como ésta de 48.000 euros por dos días de conexión. He conocido un caso en que una compañía ha facturado 10.
Una economía política antisistema. Si tomamos la definición de la Economía como la disciplina que pretende la mejor asignación de recursos escasos , la pretendida ortodoxia de los economistas al uso queda más que comprometida. Un sistema económico que busca producir más y más, crecer sin freno, incluso aunque en ese proceso se agoten las materias primas (incluyendo el agua, los bosques, el aire
Ya se sabe que toda campaña electoral consiste en que los candidatos realicen una serie de promesas para convencer a los ciudadanos de que les voten. Promesas que habitualmente no se cumplen, y que en incluso en algunos casos sería insensato que lo hiciesen. Pero en esta "pre-campaña" hemos llegado a una verdadera puja por el voto. El PP ofrece una rebaja fiscal que supondrá X euros para cada
Antes de colgar la segunda parte del largo artículo sobre el decrecimiento,la economía real de las familias y la sostenibilidad de la economía, como parece lo correcto, voy a meterme con el canon por la actualidad de la campaña lanzada por el Grupo Verde en el Parlamento europeo titulada I wouldn't steal (Yo no robaría) y que está teniendo mucha repercusión en internet. Y es que me había quedado
Desde hace unos meses se viene hablando de la posibilidad de que la economía se desacelere; incluso se especula con que pueda haber un estancamiento y hasta una recesión. Todo ello motivado por la crisis de las hipotecas sub prime en Estados Unidos (y en Europa y España, debería reconocerse) y el "pinchazo" de la construcción. Como consecuencia de esos temores, la bolsa está bajando en picado y
Al leer el artículo de Echevarri ¿Por qué los bancos financian a los promotores? iba a escribir un comentario pero se me alargó, así que lo pongo como artículo en mi propio blog y aprovecho para contar más cosas. Voy a centrarme en uno sólo de los aspectos del artículo de Echevarri, el sexto, que se refiere a que los bancos financian a los promotores para atraerse a los compradores de los pisos
Ausbanc vs Rankia: honor vs libertades de expresión e información en la red
Llevo ya unas semanas sin publicar nada en el blog, aparte de la felicitación navideña, porque he estado más que entretenido contestando a la demanda de Ausbanc contra Rankia (y luego me he marchado a Grecia una semana, que hay que ver cómo está, todo hecho una ruina...) Así que voy a dedicar este comentario no tanto a hablar sobre el contenido de la demanda y la contestación, ni a atacar a
Llegan las Navidades, momentos para reunir a la familia, recordar a los que están lejos, cenar con los amigos que no hemos visto en todo el año. Y, sobre todo, de muchas compras, de un gran gasto económico. Hay que demostrar cuánto queremos a los que queremos por medio de regalos, cuanto más caros mejor. Y bien envueltos, bien empaquetados, que aparente mucho. La apariencia es muy importante. En
Rankiano desde hace más de 21 años

Soy abogado especialista en Derecho del Consumo, sobre todo bancario y de seguros.


Se habla sobre: