Acceder

Duro Felguera

57,9K respuestas
Duro Felguera
45 suscriptores
Duro Felguera
Página
7.439 / 7.444
#59506

Re: Duro Felguera

Vota PSOE
#59507

Re: Duro Felguera

Yo no creo que la SEPI diga que DF no puede ir a concurso. Es más, creo que es la solución que prefieren. Mejor eso que la SEPI de principal accionista. Ya tienen a alguien a quien echar la culpa, el discurso es claro, propusimos capitalizar la deuda pero es que estos mejicanos no querían poner ni un euro, la culpa es suya.
#59508

Re: Duro Felguera

Me parece por lo demás muy simpático el planteamiento de los mejicanos. Oye SEPI, dividimos la empresa, tú te quedas con los EPC, el lío de Hacienda, de Venezuela y las demandas de Dubái, Argelia, Costa Rica, Rumanía, etc, y nosotros nos quedamos con Mompresa y DFOM. En el fondo lo que deja ver es que piensan que aunque ellos son tontos por haber metido y perdido 90 millones, hay otros mas tontos (los que metieron 120). Lo de que se queden Mompresa y DFOM me da además cierto tufo a aire de Parres (imagino que junto al CEO que ha rechazado la SEPI).
#59509

Re: Duro Felguera

Jujujujuju
Apesta a Parres! Y a sus amigos mexicanos, evidentemente! Vamos, el “engaño” viene por ahí más que fijo!
#59510

Re: Duro Felguera

No no, lee bien lo que pongo.  El que NO quiere que DF vaya a Concurso es el PSOE (tanto de españa como de asturias).  El "sueño húmedo" de los directivos de la sepi es que DF vaya a Concurso y muerto el perro se acabó la rabia....  Para la SEPI sería un ALIVIO que DF fuera al Concurso. Obviamente los que mandan sobre la SEPI, vease el psoe, no quieren eso. 

De acuerdo contigo en el REPARTO DE CULPAS o el POST-DISCURSO al concurso :  Todo ha sido culpa de los mejicanos!!!  
#59511

Re: Duro Felguera

Entre tontos anda el juego...

Por ciero quien se supone que es ese "directivo comercial" al que propusieron los mejicanos como nuevo CEO?  No será el mismo que está ahora de figurante en el Comite de Dirección (*). no?

(*) Por cierto otro tanto para la Panda. Dijimos que el nuevo Comité de Direccion de DF (formado por 4 personas, con perfiles discutibles) no era para relanzar DF sino para aguantar la Tormenta. Al poco llegó el Pre-concurso. Acertamos!
#59512

Re: Duro Felguera

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha solicitado conversar con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los socios de la compañía con el objetivo de encontrar una solución a la situación que vive la empresa.


Según ha asegurado el presidente del sindicato, Eduardo Breña, "el SAM de Duro Felguera, en defensa del interés social y de la masa accionarial, está preparado para iniciar, con la debida confidencialidad, conversaciones con la SEPI y los socios, para respaldar una solución definitiva".

"Apoyaremos la mejor solución, venga de quien venga", ha añadido en su publicación en su cuenta personal de la red social 'X'.

Hay que recordar que Duro Felguera se encuentra en un contexto marcado por el requerimiento de un plan de reestructuración por parte de SEPI para asegurar la viabilidad de la compañía antes de hablar de capitalizar el préstamo. El plazo del preconcurso vence el próximo 11 de marzo. "Capitalizar la deuda no basta por sí sola, porque no resolvería las necesidades de liquidez de la compañía", apuntaron desde SEPI.

La pasada semana, tras la reunión mantenida entre el Consejo de administración de la compañía y SEPI, entre otras cuestiones, se abordó la posibilidad de solicitar un concurso de acreedores y desde Duro Felguera reconocieron que la empresa está "muy preocupada porque el tiempo se agota y es fundamental lograr la agilidad necesaria".

También ve "imprescindible" que la SEPI convierta en capital su deuda. Además de la recapitalización de los 120 millones de euros de la SEPI, Duro Felguera necesita otros 45 millones de euros de aportación.

La SEPI cuenta con dos asientos en el Consejo de administración, mientras que, actualmente, los mayores inversores de Duro Felguera son la mexicana Prodi y la portuguesa Mota-Engil.

Cabe señalar que la solicitud de comunicación de negociación con acreedores se presentó, según explicaba la compañía, con la finalidad de iniciar una "negociación con sus acreedores para la aprobación de un plan de reestructuración del grupo", que permita su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible.

Asimismo, esta solicitud permitirá a la compañía el "desarrollo de las actuaciones oportunas" para la búsqueda de una solución a los litigios que le afectan, entre otros y particularmente, los relacionados con el proyecto de Djelfa en Argelia.