Acceder

¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

2,71K respuestas
¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
23 suscriptores
¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Página
340 / 343
#2713

El mayor gestor de pensiones del Reino Unido se hace con el 10% de la matriz de IFM, accionista de Naturgy

 
National Employment Savings Trust (Nest), el mayor gestor del sistema de pensiones del Reino Unido por número de trabajadores inscritos, ha confirmado su entrada como accionista propietario del 10% de Industry Super Holdings, la sociedad de cartera del fondo australiano IFM, accionista de la española Naturgy, junto al que espera invertir alrededor de 5.000 millones de libras (algo más de 6.000 millones de euros) para 2030.

De este modo, la corporación pública británica, que ha calificado de "histórica" su asociación con IFM Investors, se convertirá en el primer propietario extranjero en la historia de IFM al hacerse con un 10% de la sociedad holding del fondo australiano, Industry Super Holdings, uniéndose así a los 16 fondos de jubilación australianos existentes que, en conjunto, son propietarios de IFM.

Los actuales propietarios de IFM administran ahorros para la jubilación por importe de más de 580.000 millones de libras esterlinas (697.000 millones de euros), han precisado las dos entidades.

Nest e IFM esperan capitalizar importantes inversiones en el mercado privado del Reino Unido y desbloquear nuevas oportunidades de inversión en todo el mundo, ha señalado el gestor de pensiones, que invertirá unos 5.000 millones de libras a través de IFM para 2030.

Ambas entidades desarrollarán estrategias de inversión que permitirán a Nest buscar nuevas inversiones en el mercado privado con el potencial de proporcionar mayores retornos a sus más de 13 millones de miembros.

Asimismo, Nest tiene la intención de invertir en las capacidades de infraestructura, deuda y capital privado de IFM, con un enfoque clave en nuevas oportunidades de inversión en el Reino Unido incluyendo buscar invertir en activos reales en todo el Reino Unido, aprovechando los activos británicos existentes en los fondos de IFM, incluidos la 'teleco' británica Arqiva, la autopista de peaje M6, además de los aeropuertos de Manchester, Stansted y East Midlands.

"Al unir fuerzas con IFM, uno de los principales administradores de infraestructura del mundo, estamos dando un paso crucial hacia nuestro objetivo de invertir el 30% de nuestros activos bajo gestión (AUM) en mercados privados para 2030", ha destacado Mark Fawcett, consejero delegado de Nest Invest, quien espera que la experiencia y la escala de IFM permitirá desbloquear más oportunidades en el mercado privado que generen retornos más fuertes.

"Con 10.000 millones de libras (12.000 millones de euros) de nuestros AUM ya invertidos en el Reino Unido, nuestro objetivo es aumentar esta cifra a 20.000 millones de libras (24.000 millones de euros), y nuestra asociación con IFM será fundamental para ayudarnos a lograrlo", ha añadido.

De su lado, David Neal, consejero delegado de IFM Investors, considera que Nest "apoyará la expansión de IFM hacia nuevas oportunidades de inversión y mercados en todo el mundo", aportando la experiencia del Reino Unido al grupo de propietarios de IFM 

#2714

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Joder (con perdón), me ha salido redonda la jugada!
Tenía orden de venta puesta a 25,50. He mirado, y he visto se ha realizado. Muy buenas plusvalías, y con dos dividendos cobrados desde el año pasado 😉
Y encima, ha relajado bastante rápido, que es cuando he mirado. He  aprovechado, para recomprar mitad de posición a 24,40.

Seguimos. Tranquilamente
#2716

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Buen trade. Ya estamos a precios de anuncio preOPA (que al final no fue) del año pasado. 

Ese mechazo en las cotizaciones manifiesta acción en las tripas del mercado. Ten cuidado con tanto mete saca que te puedes perder el subidón si se publicase algo de operaciones corporativas. Por otro lado y de momento sólo hay pura rumorología, pero los precios están haciendo cosas muy extrañas.

Un saludo.

Si me lee, verifique que yo no diga estupideces. Tenga criterio propio.

#2717

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

 

El mayor fondo de pensiones de Reino Unido toma el 10% de IFM (16,7% Naturgy)


Banc Sabadell | Nest (National Employment Savings Trust), el mayor fondo de pensiones del Reino Unido ha entrado como accionista propietario del 10% de Industry Super Holdings, la sociedad de cartera del fondo australiano IFM (16,7% NTGY) junto al que espera invertir c. 5.000 millones de libras (> 6.000 millones de euros euros) para 2030, según prensa.

Ambos esperan capitalizar importantes inversiones en el mercado privado del R.Unido y desbloquear nuevas inversiones en todo el mundo.

Valoración:

Noticia positiva de impacto limitado, ya que reforzaría el músculo financiero de IFM, quien sigue aumentando peso en NTGY (16,7%), en un momento en el que otros de los principales accionistas, CVC (20,7%) y BlackRock -GIP- (20,96%), podrían estar dispuestos a reabrir conversaciones con TAQA.


#2718

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

La capacidad de inyección de gas verde de Naturgy crece un 30% en 2024 gracias a sus ocho plantas de biometano en operación


Alphavalue/ Divacons | Nedgia, la distribuidora de gas de Naturgy, aumentó en más de un +30% la capacidad de inyección de gas verde en su red durante el último año. Actualmente, ocho plantas de biometano están conectadas y en operación, con una capacidad conjunta de 226 GWh de gas verde, lo que contribuye a evitar la emisión de 40.500 toneladas de CO2 a la atmósfera, según informó ayer Naturgy en un comunicado.

A las plantas ya en operación, Nedgia sumará en el corto y medio plazo otras 53 que ya han firmado un acuerdo, que le permitirán sumar en su conjunto otros 3.365 GWh, cifra que multiplicará casi por 15 la actual y que es equivalente al consumo de más de 670.000 hogares.

#2720

Naturgy gana 1.901 millones en 2024, un 4,3% menos que el récord de 2023, y lanza su nueva estrategia a 2027

 
Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.901 millones de euros en 2024, lo que representa apenas un 4,3% menos que las ganancias récord de 1.986 millones de euros en 2023, a pesar de un año marcado por unos precios de la energía más bajos, tanto en gas como en electricidad, informó la compañía, que ha lanzado su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027.

Esta nueva estrategia eleva un 10% las inversiones del grupo, hasta 6.400 millones de euros en el periodo, de las cuales el 75% se concentrarán en España.

En concreto, este programa de inversiones tendrá como destino principal las redes de distribución y las energías renovables, los dos pilares fundamentales de la transición energética.

El beneficio neto medio esperado durante el periodo para la primera gasista y tercera eléctrica del país se situará alrededor de los 1.900 millones anuales.


ELEVA EL DIVIDENDO.

Por otra parte, el consejo de administración ha acordado actualizar la política de dividendos, fijando el correspondiente a 2024 en 1,6 euros por acción. El nuevo plan estratégico contempla seguir actualizando paulatinamente la retribución al accionista hasta situarla en 1,9 euros por acción en 2027.

Además, la junta general de accionistas, que se celebrará en Madrid el próximo 25 de marzo, deberá aprobar la ampliación del número de consejeros hasta 16 -desde los actuales 12- para cumplir con el principio de representación proporcional y mantener un número suficiente de consejeros independientes.

De esta manera, se dará un segundo asiento al fondo australiano IFM, que ha venido incrementando su peso en el capital de la compañía paulatinamente, pero también ganarán peso los otros principales accionistas del grupo en el órgano rector, ya que CriteriaCaixa pasará de tres a cuatro consejeros dominicales; y GIP/BlackRock y Rioja/CVC de dos a tres. Se completará el consejo con tres consejeros independientes y su presidente ejecutivo.

Por otro lado, la compañía propondrá también a la junta general de accionistas lanzar una OPA voluntaria a un precio de 26,5 euros por acción hasta alcanzar el 10% del capital social.

Naturgy indicó que el objetivo de esta novedosa medida es recrecer el 'free float' hasta un nivel adecuado, que permita al grupo volver a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI, "retornando al mercado las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado".

En lo que respecta a los números de 2024, el resultado bruto de explotación del grupo (Ebitda) del grupo alcanzó los 5.365 millones de euros en el ejercicio, lo que supone un descenso del 2,0% respecto a 2023, manteniendo una contribución equilibrada entre las actividades reguladas y liberalizadas, que representaron aproximadamente el 53% y el 47% del Ebitda total, respectivamente.

Por áreas de negocio, las actividades de Gestión de la energía y Comercialización, experimentaron una importante contracción de los márgenes tras unos resultados excepcionalmente sólidos en 2022 y 2023.

Mientras, las actividades reguladas demostraron ser resilientes y experimentaron crecimiento, respaldadas por los desarrollos regulatorios positivos en algunas regiones de América Latina y el crecimiento en España electricidad.


INVERSIONES POR 2.280 MILLONES EN 2024.

En lo que respecta al esfuerzo inversor del grupo en 2024, alcanzó los 2.280 millones de euros, principalmente en desarrollos de renovables y redes.

De esta manera, la capacidad instalada renovable alcanzó los 7,3 gigavatios (GW), estando actualmente en construcción aproximadamente 1,6 GW de capacidad renovable, 838 MW de ellos en España, 360 MW en Australia y 387 MW en Estados Unidos. Además, e espera que aproximadamente otros 900 MW adicionales entren en operación durante 2025.

Por otra parte, la energética ha seguido avanzando en su apuesta estratégica por los gases renovables en España y se ha asociado con la empresa de residuos agrícolas y ganaderos Hispania Silva para desarrollar hasta 30 plantas de biometano en toda España hasta 2030, con una capacidad de generación anual aproximada de 2,5 teravatios hora (TWh), equivalente al consumo de 500.000 hogares, contribuyendo a la descarbonización de la economía, con la reducción de 450.000 toneladas de CO2