Mae mia con Saskatchewan, menuaaa POTA ;-)
Señorías vamos por partes...
Primero lo del informe de las "estrellitas" me recuerda a esto:
http://www.gurusblog.com/archives/los-analistos/16/07/2013/
No se puede cuestionar un "wide moat" cuando no ha cambiado NADA en el sector a largo plazo...y menos si hablamos de la 1 o 2 compañía de un sector donde las barreras de entrada son altísimas.
Segundo la cuestión principal, es que las reglas del juego actual han cambiado, y la pregunta es cuanto podría caer POT, lo siento Nowi, pero si bajan los beneficios, o el mercado lo estima que pueden bajar, puede caer perfectamente a 20$ o menos, las cíclicas, suben y bajan más intensamente que las compañías normales...¿Hasta que punto es probable una caída así? diría que no muy alta, pero depende de los resultados que salgan a partir de ahora.
Helm, que beneficio puede tener KO o Novo Nordisk en 2018 ¿? NADIE lo sabe, y no hace falta, si las cosas no cambian será MÁS, luego podemos afinar todo lo que queramos la respuesta pues son compañías predecibles, pero eso no nos da ninguna certeza...
Como ya te han dicho Nowi, el descuento de flujos de caja en cíclicas, es cuanto menos, impreciso, y eso que yo en su momento le hice unos cuantos ajustes, utilizando medias de beneficios de la parte inicial y final del ciclo, y PER medio, etc...aún así es un método que deje de utilizarlo, no me parece preciso ni tan siquiera para muchas sólidas, personalmente no me gusta, aunque lo valoro mentalmente en algunas compañías.
En cuanto al valor residual, Helm, yo tampoco termino de verlo, me parece algo muy "estático" un ratio para dominar todas las compañías, valdría en el señor de los anillos, pero en la bursátil que yo conozco, cada sector y compañía es un mundo, además de los increíbles cambios que sufren las compañías a lo largo de los años, modificandolo todo, ese trabajo depende de nuestro poder de observación.
No se como han sacado el "VI" de 37$, pero me parece una castaña, aceptar ese potencial en una cíclica, para mi no entra en mi ecuación riesgo/recompensa. Incluso los 45$ de Nowi, no me parecen muy altos, si partimos de que POT es una cíclica. La cuestión es, ¿en que momento del ciclo se encuentra POT en este años? ¿son los 3000M o 2000M de BN de POT, la parte alta, media, baja, o crash de su ciclo? aquí me gustaría que comentarás algo Nowi, si es la parte baja, perfectamente en un nuevo ciclo los puede multiplicar varias veces...si es la alta, entonces no hay buenas noticias...
Otra cosa, las cíclicas son una especie única dentro de las compañías, son RECUPERABLES TEMPORALES, dependiendo del grado de conocimiento, podremos estimar cuanto tiempo puede estar en el valle, cuando ha llegado ese valle, que beneficios mínimos y máximos puede conseguir en los extremos del ciclo, que posición ocupa dentro del sector y que fortaleza financiera tiene para aguantar la parte baja, hasta que punto esta depende de la economía macro, etc...No me vale comparar a POT con cualquier otra cosa que no sea una cíclia, y dentro de estas hay muchos grados de cíclicas o semiciclícas...No tiene nada que Exxon Mobil, con ArcelorMittal o con Iberpapel.
Por eso veo muy exageradas, las valoraciones tan negativas a futuro sobre POT, si la demanda tiene que ir a más en el futuro, si la crisis tiene que ir a menos en el futuro, si POT es un player dominante en su sector, y si se supone que esta en la parte ¿media-baja? del ciclo, solo puede ir a más sus beneficios en un futuro...cuanto y cuando eso ya es cuestión de conocer más a POT (ya he dicho que no la tengo analizada) pero si que parece una opción interesante, aunque yo me quedo con MTS, por conocimientos y mayor potencial, además que tengo bastante más clara la tendencia actual de esta que la de POT.
Un s2 compys
PD: Un artículo sobre la guerra fría, perdón de fertilizantes ;-)
http://www.gurusblog.com/archives/guerra-potasas/09/08/2013/