Mistery, que no era una recomendación de compra jorrrll.
Pero te veo bien tío, en cuánto a la valoración de las cíclicas depende, estuve a punto de meter las zarpas en MTS ya que cotizaban por debajo del equity tangible, bastante por debajo, con lo que tienes que ir a valorar que valen las reservas y los terrenos para ver cuál es tu margen de seguridad y si tienen capacidad para financiarse y cubrir los "debt covenenants", el problema es que hay que saber, hay que darle un valor a las reservas y a los terrenos basándote no se exactamente en qué.
POT es una generadora de caja, cíclica o no yo la valoro como lo haría con una industrial, evidentemente si cotizara por debajo del valor de libros tangible lo tendría más claro, pero tiene márgenes mucho más altos, ha generado Ebitda positivo durante por lo menos una década (te hablo de memoria), por supuesto vas a escuchar día si día también que los márgenes no son sostenibles bla bla guerra fosfatas, que el Kremlin va a por ella y que se van al garete en 2 días, yo personalmente no me creo ni media palabra de los medios generalistas, al final son razonamientos circulares ya que todo se corta-pega.
Los institucionales seguramente han salido por patas, no pueden permitirse tener fertilizantes si el mercado está enviando al sector entero al subsuelo, ya que sus propios clientes -institucionales también- les dirían abiertamente que de que van.
Y admito que parte de mi tesis inicial se basaba en la estructura de oligopolio del sector potash, pero sinceramente creo que el descuento es exagerado, y si ese gap se abriera y se incrementara el descenso de precios, recuerda que están recomprando acciones.
Un abrazo y ánimos, puede pasar de todo.
Cesc