Acceder

Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

2,3K respuestas
Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
Página
291 / 292
#2321

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

 

Iberdrola pone en servicio una de las electrolineras más grandes de España en Madrid con 47 puntos de recarga


Alphavalue/DIVACONS | La utility española y la Comunidad de Madrid refuerzan su compromiso con la movilidad eléctrica con la entrada en servicio de una de las electrolineras más grandes de España, y la mayor de Madrid con carga rápida, situada en Leganés. La estación cuenta con 15 puntos de un total de 47 que permiten recargar el 80% de la batería en menos de quince minutos o alcanzar una autonomía de 200 kilómetros con solo cinco mi unos de carga. Además, dispone de 10 puntos de recarga rápida (media hora) y otros 22 de tipo semirrápido. 

Iberdrola: Reducir, Precio Objetivo 17 euros/acción. 
#2322

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

 

Iberdrola estudia la posibilidad de privatizar Neoenergía, su filial en Brasil, que se ha revalorizado un 60% desde su salida a bolsa en 2019


Link Securities | La compañía estaría considerando privatizar Neoenergía, su filial en Brasil, según distintas informaciones. Desde su salida a bolsa en 2019, los títulos de la compañía se han revalorizado cerca de un 60%. Así lo recogen la revista brasileña “Veja” y Bloomberg, que señalan que una eventual operación de este tipo se encontraría con la resistencia del Previ, el fondo de pensiones de los empleados del Banco do Brasil, que posee una participación del 30% en la compañía. Iberdrola controla el 53% de su filial. Tanto Neoenergía como Previ han declinado hacer comentarios sobre este tema tras una consulta por parte de “Veja”.

Por otro lado, el mismo diario informó que Iberdrola y FCC han inaugurado este martes en la localidad de Cortes (Navarra) la planta de EnergyLOOP, la primera dedicada específicamente al reciclaje de palas de aerogenerador de la Península Ibérica. El objetivo de la instalación es recuperar los componentes de las palas de aerogeneradores -en su mayoría fibras de vidrio y resinas- y su reutilización en sectores como el energético, aeroespacial, automovilístico, textil, químico o de la construcción, lo que contribuye a la transición energética y a impulsar la economía circular en España. La planta, que ha contado con una inversión de cerca de 10 millones de euros, contribuirá también a la creación de una cadena de valor innovadora y dinámica. Actualmente, EnergyLOOP espera llegar a los 100 empleados directos e indirectos a lo largo de la década. 
#2323

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

 

Iberdrola y Renfe firman un acuerdo de compra de energía eólica terrestre a través de un VPPA de 370 GWh anuales por 10 años


Link Securities | Iberdrola y Renfe han firmado un acuerdo de compra de energía a largo plazo (VPPA, por sus siglas en inglés) que permitirá a la operadora ferroviaria abastecerse con 3.70 GWh de energía eólica hasta
el año 2035. El contrato, de 10 años de duración, garantizará a Renfe un suministro anual de 370 GWh de electricidad, equivalente a la producción de 190 megavatios (MW) de potencia eólica terrestre. El acuerdo busca dotar de estabilidad a los precios de la electricidad de Renfe, uno de los mayores consumidores energéticos del país, al tiempo que refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la descarbonización del transporte ferroviario, según ha informado Iberdrola este jueves en un comunicado.

Por otro lado, Iberdrola comunicó a la CNMV que no va a adquirir más acciones al amparo del Programa de Recompra. En consecuencia, entre el 2 de junio de 2025 y hasta el cierre de la sesión bursátil correspondiente al 19 de junio de 2025, la Sociedad ha adquirido un total de 4.266.831 acciones propias en ejecución del Programa de Recompra, representativas del 0,066% del capital social de la Sociedad. Así, la sociedad ha puesto fin al Programa de Recompra con efectos al cierre de la sesión bursátil de ayer, fecha en la que, tal y como fue indicado, estaba previsto que concluyese su vigencia. Iberdrola no ha adquirido ni tiene previsto adquirir acciones a través de la liquidación a su vencimiento de ciertos derivados sobre acciones propias que fueron contratados por la Sociedad con anterioridad a la puesta en marcha del Programa de Recompra. 
#2324

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

 

La designación de Pedro Azagra como nuevo CEO de Iberdrola, con gran experiencia en EEUU y LatAm, consolida la apuesta del valor por su crecimiento internacional


Banco Sabadell | La compañía ha nombrado a Pedro Azagra Blázquez como Consejero Delegado y Consejero Ejecutivo del grupo, en sustitución de Armando Martínez Martínez. Actualmente, P.Azagra era consejero delegado de la filial en EEUU(Avangrid). Por otro lado, publicó los detalles del dividendo complementario’24 en scrip. El importe bruto del dividendo complementario’24 será de al menos 0,404 euros/acc. (+15% yield; +2,4%); DPA’24 total 0,64 euros/acc (+15% yield; +3,9%). El calendario previsto será:

 2 julio’25: comunicación del número de derechos e importe del dividendo complementario bruto.
 4 julio’25: fecha ex date
17 julio’25: fin del período de negociación de los derechos
28 julio’25: pago del dividendo/ alta de nuevas acciones
30 julio’25: inicio de contratación de nuevas acciones


Valoración: El nombramiento tendría poco impacto, a la luz del notable peso que actualmente continúa ejerciendo Sánchez Galán (presidente ejecutivo) en la compañía. En cualquier caso, el nombramiento de Pedro Azagra, con bastante experiencia en EE.UU. y LatAm, viene a reforzar la apuesta de Iberdrola por consolidar su crecimiento internacional, especialmente de cara al nuevo plan estratégico que se presentará en septiembre 2025.
Sin impacto en cuanto a los detalles del dividendo. 
#2325

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

 

Iberdrola, a través de Scottish Power, está en conversaciones con OVO Energy para una posible fusión de sus negocios de suministro de energía


Alphavalue/DIVACONS | La utility española, a través de su filial Scottish Power, está en conversaciones con OVO Energy para una posible fusión de sus negocios de suministro de energía en el Reino Unido. 

De concretarse, esta operación crearía el tercer mayor proveedor energético del país, con más de seis millones de clientes, solo por detrás de British Gas y Octopus Energy. Aunque las conversamos está en una etapa muy temprana, se considera que Ovo podría liderar la empresas combinada, mientras Iberdrola aportaría capital y mantendría una participación accionaria relevante. Ovo por su parte, está intentando levantar 300 millones de libras para fortalecer su posición en la negociación.

No hay certeza de que el acuerdo se cierre, y cualquier avance relevante tardaría varios meses, especialmente considerando las necesarias revisiones regulatorias en Reino Unido. Por otro lado, Iberdrola lanzó niba, su nueva “startup” corporativa 100% digital, centrada en la agilidad, el uso de inteligencia artificial (IA) y una fuerte orientación al cliente. La iniciativa busca adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y de los consumidores, según informó el viernes la compañía.

Iberdrola: Reducir, Precio Objetivo 16,9 euros/acción. 

#2326

Iberdrola fija su dividendo complementario en 0,409 euros brutos, al que asignará hasta 2.552 millones

 
Iberdrola ha anunciado este miércoles que el importe agregado máximo del dividendo complementario bruto correspondiente al ejercicio 2024 será de 2.552,16 millones de euros, situándose el precio unitario por acción en 0,409 euros, un 16,5% más, que abonará a finales de este mes, según ha informado el grupo energético a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El valor de mercado de referencia máximo del aumento de capital liberado en el marco del sistema de dividendo opcional 'Retribución Flexible' de 2025 asciende a 2.620 millones de euros.

La compañía ha concretado las condiciones del primer aumento de capital liberado aprobado por la junta general de accionistas del pasado 30 de mayo, así como el pago complementario del dividendo aprobado en la misma reunión.

El aumento de capital se realizará bajo el noveno punto del orden del día y permitirá a los accionistas recibir nuevas acciones a cambio de derechos de asignación gratuita, en el marco del sistema 'Iberdrola Retribución Flexible'.

El número máximo de nuevas acciones a emitir será de 160 millones, con un importe nominal máximo de 120 millones de euros, y será necesario contar con 39 derechos para recibir una acción nueva.

El dividendo complementario bruto por acción se ha fijado en 0,409 euros, garantizando un importe mínimo de 0,404 euros por acción, según el valor de mercado de referencia establecido, que se suman a los 0,231 euros brutos por títulos ya abonados el pasado mes de enero como dividendo a cuenta.

Con todo, la retribución total al accionista con cargo a 2024 se sitúa en 0,645 euros brutos por acción, un 16,5% más que en el año anterior, lo que le ha llevado a cumplir de forma anticipada su compromiso de establecer un dividendo de entre 0,61 y 0,66 euros por acción en 2026.

Los inversores dispondrán de tres opciones: cobrar en efectivo el importe correspondiente a su dividendo complementario --de 0,409 euros brutos por acción--; vender sus derechos en el mercado u obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita.


CALENDARIO

Este jueves, 3 de julio, se publicará el anuncio oficial de aumento de capital y será el último día en que las acciones cotizarán con derecho a participar en el dividendo, mientras que el 4 de julio de 2025 marca el inicio del llamado 'ex date', coincidiendo con el comienzo de los periodos de negociación, tanto de los derechos de asignación gratuita como del derecho común de elección, permitiendo a los accionistas gestionar sus opciones de retribución.

El calendario prevé que el 17 de julio finalicen los periodos de negociación de los derechos de asignación gratuita y del derecho común de elección.

Posteriormente, el 28 de julio, se hará efectivo el pago del dividendo complementario para aquellos accionistas que hayan optado por recibir su retribución en efectivo, además de procederse al alta de las nuevas acciones emitidas en virtud del aumento de capital.

Finalmente, 30 de julio está previsto el inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones emitidas dentro del aumento de capital acordado 

#2327

Re: Iberdrola fija su dividendo complementario en 0,409 euros brutos, al que asignará hasta 2.552 millones

 
Muy buena noticia para los accionistas de Iberdrola. La compañía no solo refuerza su política de retribución al accionista con una mejora del 16,5% en el dividendo total del ejercicio 2024, sino que adelanta objetivos que se esperaban para 2026. La rentabilidad por dividendo se mantiene atractiva, sobre todo teniendo en cuenta que ofrece tres vías: cobrar en efectivo, recibir acciones liberadas o vender derechos en el mercado, lo cual da bastante flexibilidad al inversor. 

En términos operativos, el sistema de ‘Retribución Flexible’ ya es habitual en Iberdrola y permite a la empresa conservar caja a la vez que mantiene el atractivo para el inversor. Además, el hecho de que solo se necesiten 39 derechos para obtener una nueva acción indica un ratio razonable de dilución para quienes opten por el scrip dividend. 

Importante estar atento al calendario: el 3 de julio será el último día para comprar con derecho a dividendo y el pago en efectivo se hará el 28 de julio. Como siempre, conviene revisar cuál de las tres opciones se ajusta mejor al perfil fiscal y de inversión de cada uno.

#2328

Re: Iberdrola fija su dividendo complementario en 0,409 euros brutos, al que asignará hasta 2.552 millones

Lo que me gustaría es que otras empresas imitaran este modelo de retribucion. Es mucho más eficiente fiscalmente, es maravilloso.
Se habla de...
Iberdrola (IBE)