Acceder

Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

2,32K respuestas
Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
Página
295 / 295
#2353

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

Modificación del número de derechos de voto y capital social por la ampliación de capital de 5.000 millones de euros realizada el 23 de julio de 2025.

 En virtud de lo previsto en el artículo 227 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, y disposiciones concordantes, y como continuación a la comunicación de otra información relevante remitida a esta Comisión Nacional el 24 de julio de 2025 (con número de registro oficial 36.036), ponemos en su conocimiento que el capital social de “Iberdrola, S.A.” resultante del aumento de capital por medio de aportaciones dinerarias y con exclusión del derecho de suscripción preferente, a través de una colocación acelerada (accelerated bookbuilding offering ─ ABO ─), asciende a 5.010.920.532,75 euros, correspondiente a 6.681.227.377 acciones ordinarias, de 0,75 euros de valor nominal cada una, las cuales confieren un total de 6.681.227.377 derechos de voto (uno por cada acción). 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7bd275dae6-da1a-4344-9c04-21e016eff371%7d
#2354

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

 

México pide unos 305 M€ a Iberdrola por daños en las 13 plantas de ciclo combinado vendidas a Mexico Infrastructure Partners en 2024


Banco Sabadell | Según prensa, la presidenta de México reclama a Iberdrola más de 357 M dólares (305 M euros) por daños en las trece plantas de ciclo combinado que Iberdrola vendió a la entidad estatal Mexico Infrastructure Partners en 2024.

Valoración: Independientemente de cómo termine este pleito, el importe es bajo para el tamaño de Iberdrola (0,3% de la capitalización) por lo que no vemos impacto material en mercado.

#2355

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

 

Iberdrola tendrá el 20% de una sociedad conjunta con Echelon dedicada a la gestión de centros de datos


Link Securities | Iberdrola (IBE) ha anunciado una alianza con el grupo irlandés Echelon para lanzarse a la conquista de los centros de datos (data centers, o CPDs) en España, según informó el lunes el diario Expansión. Echelon es propiedad del fondo Starwood Capital, conocido en España por sus grandes incursiones en el sector inmobiliario, donde ha protagonizado recientemente operaciones multimillonarias.

El diario señala que Iberdrola llevaba meses buscando aliado para lanzarse de lleno a la carrera de los data centers, que presentan enormes posibilidades de desarrollo para inmobiliarias (por los edificios que se requieren para este negocio) y para energéticas, por el enorme consumo de luz que precisan. Iberdrola tendrá el 20% del accionariado de la sociedad conjunta que cree con Echelon, a través de su filial CPD4Green, que creó específicamente para data centers.

Se encargará de identificar y asegurar terrenos con conectividad a la red eléctrica donde desarrollar los centros. Además, se suministrará electricidad 24 horas al día 7 días a la semana. Echelon poseerá el 80% de la sociedad conjunta y se ocupará del desarrollo, el diseño, la comercialización y la gestión diaria de la empresa conjunta.

Por otro lado, el portal digital Bolsamania.com informó que la filial estadounidense de Iberdrola, Avangrid, ha anunciado la firma de un acuerdo de compra de energía (PPA) con Google para más de 100 megavatios (MW) de energía procedente del proyecto “Leaning Juniper IIB”. El proyecto, ubicado en el condado de Gilliam (Oregon, EEUU), suministrará energía a los centros de datos que la tecnológica tiene en The Dalles, en las cercanías. El proyecto representa una inversión cercana a los 170 millones de euros ($ 200 millones) en el norte-centro de Oregon. La construcción dará empleo a 150 personas. 
#2356

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

 

Iberdrola vende a Cox ABG su cartera de generación y suministro de 2,6 GW en México por 4.200 M$


Alphavalue/DIVACONS | La utility española está saliendo del mercado mexicano para financiar su plan de inversión de 55.000 millones de euros hasta 2031, con un enfoque estratégico en negocios de redes reguladas en Estados Unidos y Reino Unido. El grupo alcanzó el jueves tras el cierre un acuerdo con Cox ABG para la venta de su cartera de generación y suministro de 2,6 GW en México por 4.200 millones de dólares.

La desinversión de la mayor parte de sus activo CCGT en México ya se había realizado el año pasado por 7.000 millones de dólares. Esta última operación se considera justamente valorada y estratégicamente sólida, ya que permite a la compañía mitigar la volatilidad de la generación de energía y los riesgos cambiarios en el país. El EV asignado a Iberdrola México, que incluye la deuda financiera neta y las participaciones minoritarias, asciende aproximadamente a 4.170 millones de dólares (unos 3.640 millones de euros), basándose en el balance del 31 de diciembre de 2024.

El precio de compra final está sujeto a los ajustes habituales. En el momento de la firma, el comprador abonará 35 millones de dólares (30,6 millones de euros), que se descontarán del importe final. Consideramos que este cambio estratégico hacia redes reguladas en mercados principales es muy positivo y, por ello, reafirmamos nuestra perspectiva constructivo sobre Iberdrola. 

Iberdrola: Añadir, Precio Objetivo 17,6 euros/acción. 
#2357

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

 

Iberdrola negocia la venta del 49% de una cartera de 1.000MW de renovables valorada en 900 M€ a Fortescue


Bankinter | El grupo australiano Fortescue, cotizado en la Bolsa de Sídney y con una capitalización de más de 30.000M€, está negociando con Iberdrola (IBE) la adquisición del 49% de una cartera de 1.000MW solares y eólicos de Iberdrola. Esta cartera está valorada en, al menos, 900M€ (deuda incluida).

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Buenas noticias y operación consistente con la estrategia del grupo. Iberdrola lleva varios años desarrollando este tipo de operaciones (partnership) consistentes en la venta de participaciones minoritarias, normalmente el 49%, en proyectos de renovables, tanto dentro como fuera de España.

Iberdrola se ha convertido en la energética mundial que más está exprimiendo este modelo de partnership, una fórmula mediante la cual incorpora a socios financieros a sus proyectos lo que le permite acelerar el crecimiento, cristalizar el valor de los activos y a la vez retener el control y la gestión. El éxito del modelo radica además en que Iberdrola ha sabido escoger socios de primer nivel, creando una especie de clúster de aliados afines a la empresa. En ese equipo ya están, además de Fortescue, Norges, Masdar, los fondos GIC y EIP, y los grupos BP y Mapfre.

Con Masdar, el gigante emiratí, Iberdrola cerró hace menos de un mes la venta del 50% del proyecto de eólica marina East Anglia 3 en Reino Unido. Esta alianza supone un refrendo al acuerdo alcanzado entre ambas firmas a finales de 2023 para coinvertir 15.000M€ en energías renovables en Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Con Norges, el fondo soberano noruego, Iberdrola acordó hace dos años la venta de una participación minoritaria de una cartera por más de 1.200M€. En 2024, pactó también con Norges un acuerdo de coinversión de 2.000M€ en España y Portugal.

Tras cristalizar valor en estos activos ya maduros en renovables, Iberdrola destinará la mayor parte de sus inversiones a futuro en redes. Iberdrola ha identificado oportunidades de inversión en redes que totalizan 55.000M€ para el periodo 2026-2031, lo que le permitirá llegar a una base de activos regulados (RAB) de 90.000M€ para 2031. Los retornos en redes son atractivos y muy visibles gracias a marcos regulatorios estables a largo plazo (ROE medio de 9,5%). 
#2358

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

Iberdrola genera 13.000 GWh de energía en EEUU en el primer semestre del año
  Iberdrola, a través de Avangrid, ha logrado generar una gran cantidad de energía en EEUU en el primer semestre del año, abasteciendo a millones de hogares. Descubre cómo lo ha conseguido. 
 
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha logrado generar alrededor de 13.000 gigavatios hora (GWh) de energía en Estados Unidos durante el primer semestre del año. Esta cantidad de electricidad sería suficiente para abastecer a aproximadamente 2,4 millones de hogares en el país. Avangrid opera un total de 80 instalaciones eléctricas en funcionamiento de costa a costa en Estados Unidos, con una capacidad de generación que supera los 10,5 gigavatios (GW).

Nuevos Proyectos Solares y Crecimiento


A principios de año, Avangrid puso en marcha tres nuevos proyectos solares en Texas, California y Ohio, sumando alrededor de 600 megavatios (MW) de nueva capacidad. Esto representó un incremento del 125% en la producción de energía solar de Avangrid en comparación con el primer semestre de 2024. Desde 2015, la capacidad de generación de Avangrid ha aumentado en un 66%.
Iberdrola genera 13.000 GWh de energía en EEUU en el primer semestre del año | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
#2359

Re: Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones

 
Iberdrola generó energía en EE.UU. en el primer semestre suficiente para abastecer a 2,4 millones de hogares 

 
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, generó unos 13.000 gigavatios hora (GWh) de energía en Estados Unidos en el primer semestre del año, suficiente electricidad para abastecer a unos 2,4 millones de hogares del país.

En concreto, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán cuenta con un total de 80 instalaciones eléctricas en funcionamiento de costa a costa del país, que suman más de 10,5 gigavatios (GW) de capacidad de generación.

A principios de año, la filial de Iberdrola anunció la entrada en operación comercial de tres nuevos proyectos solares en Texas, California y Ohio, que representan aproximadamente 600 megavatios (MW) de nueva capacidad. Esto contribuyó a aumentar la producción de energía solar de Avangrid en un 125% frente al primer semestre de 2024. Desde 2015, Avangrid ha incrementado su capacidad de generación en un 66%, informó la compañía.

Avangrid destacó que la energía generada por su creciente cartera de proyectos energéticos "demuestra el reconocimiento de la compañía de las necesidades energéticas críticas de Estados Unidos y su compromiso con inversiones que proporcionen energía fiable y asequible a hogares y empresas estadounidenses, contribuyendo así a alcanzar el dominio energético en Estados Unidos y a satisfacer el creciente aumento de la demanda".

Iberdrola, a través de su filial estadounidense, cuenta actualmente con 10 proyectos que suministran más de 1,5 GW de energía a centros de datos y a empresas líderes en tecnología e inteligencia artificial (IA) en el país. Asimismo, el grupo tiene otros cinco proyectos más en construcción, con un total de casi 700 MW, que ayudan a estas empresas a satisfacer su urgente necesidad de energía.

APUESTA ESTRATÉGICA POR EE.UU.

En marzo, Iberdrola reafirmó su compromiso con Estados Unidos, con unos planes de inversión por más de 20.000 millones de dólares (unos 18.303 millones de euros) a 2030 en infraestructuras de redes.

Estados Unidos es un país estratégico para la energética. De hecho, el pasado mes de julio cerró una ampliación de capital por unos 5.000 millones de euros, destinada a financiar el plan de inversiones para acelerar su crecimiento en redes eléctricas allí y en Reino Unido, principalmente.

La 'utility', que celebrará en Londres el próximo 24 de septiembre su Capital Markets Day, prevé que su base de activos en redes supere los 90.000 millones de euros en 2031, frente a los 30.000 millones de 2020, lo que supone multiplicar por tres en tan solo una década. 
#2360

Iberdrola toca máximos de capitalización y supera los 108.000 millones, tras repuntar un 2,14% en Bolsa

 
Iberdrola ha tocado nuevos máximos de capitalización, superando los 108.400 millones de euros, tras repuntar este jueves sus títulos un 2,14% en Bolsa.

Las acciones de la eléctrica, que se consolida así como la primera de Europa y una de las dos más grandes del mundo por capitalización, repuntaron en la sesión bursátil hasta los 16,225 euros por título, acercándose así a los máximos de cotización que tocaron a finales del pasado mes de junio -16,705 euros-.

La energética presidida por Ignacio Sánchez Galán vale más que todas las energéticas españolas juntas y se asienta como la empresa española que más pesa en el Ibex 35.

A finales de julio, el grupo, que celebrará el próximo mes de septiembre su Capital Markets Day en Londres en el que actualizará su 'hoja de ruta', anunció una ampliación de capital por unos 5.000 millones para avanzar en su estrategia por el negocio de redes en Estados Unidos y Reino Unido, así como la venta de sus negocios en México por unos 3.700 millones de euros al grupo Cox.


APUNTA A UNAS NUEVAS GANANCIAS RÉCORD EN 2025.

A esto se ha unido que los resultados del primer semestre también superaron las expectativas de los analistas, apuntando así a unas nuevas ganancias récord para el ejercicio. Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 3.562 millones de euros en el primer semestre de este año, un 20% más respecto al resultado ajustado del primer semestre de 2024.

Gracias a su negocio internacional y focalizado principalmente en redes, con una selectiva inversión en renovables y con una importante fortaleza financiera, la compañía prevé un aumento de dos dígitos respecto al beneficio neto ajustado de 2024, teniendo en cuenta el reconocimiento de costes pasados en Estados Unidos y sin contar con las ganancias de capital por la rotación de activos.

Este crecimiento está sustentado en un crecimiento de los activos regulados superior al 10%, gracias a los positivos marcos regulatorios de Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, así como la integración de la británica ENW.

Además, Iberdrola tiene previsto que entren en operación cerca de 1.400 megavatios (MW) en la segunda parte del año, ha firmado contratos de venta de energía por 4,7 teravatios hora (TWh) en contratos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) en los últimos 12 meses y cuenta con unas reservas hidroeléctricas en máximos históricos con nueve TWh disponibles, que optimizan la gestión del almacenamiento.

Desde 2001, la acción de Iberdrola ha incrementado su valor desde los 3,5 euros hasta situarse por encima de los 16 euros y ha repartido unos ocho euros en dividendos.

Además de esta rentabilidad, los analistas valoran el compromiso del grupo con sus accionistas y el dividendo. De acuerdo con lo aprobado en la junta general de accionistas, Iberdrola ha incrementado la remuneración al accionista hasta los 0,645 euros por acción con cargo a los resultados de 2024. De hecho, el 24 de julio la compañía abonó el dividendo complementario de 0,409 euros por acción 

Se habla de...
Iberdrola (IBE)