Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.007 / 39.245
#312049

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Algo así, bromeó que se había traído la gorra MAGA por si hacía viento, la regaló y empezó la brisa a moverle la cabellera. No fue a más, pero ha dejado al mercado impresionado.

También mencionó algunas empresas que ya han comprometido inversión en USA, como TSMC, Apple o JnJ. Supongo que tendrán una menor volatilidad.
#312050

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Te entiendo, evidentemente al mercado no le gusta, pero quiero ver la reacción con el mercado abierto. Puede venir un cierre de cortos... Al final creo que el liberation day no ha solucionado la incertidumbre y seguimos en las mismas, es mi sensación. Ahora vienen las contramedidas y las negociaciones para acabar en 10%... 
Saludos
#312051

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Que dios nos coja confesados…. 
#312052

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me extrañaría mucho que durante la noche los futuros recuperaran hasta el nivel de cierre del contado. Primero porque el rebote que hemos presenciado estas sesiones ha sido técnicamente impecable: dos impulsos alcistas perfectamente proporcionados cuyo origen estaba en el objetivo técnico bajista de la caída iniciada desde máximos.

Así que doy por factible que la apertura del contado será mañana con gap bajista. Otra cosa será lo que ocurra durante la sesión del contado que nos proporcionará la confirmación del mercado bajista si pierde los mínimos anuales.
#312053

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El discurso era para el pueblo, con muchos alagos a los operarios de fábricas y cantos de recuperación de la industria de USA. No fue claro en lo técnico, como siempre.

Y algún funcionario queda. Ha dejado en entredicho que se estuviese recaudando lo que toca en la frontera y que los funcionarios en aduanas pueden percibir sanciones muy duras por dejar pasar lo que no toca.
#312054

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La realidad es mas compleja , el video de Daniel La Calle , muestra que estados son mas proteccionistas y quien impone mas aranceles , el informe de Draghi avalado por Úrsula Von  de der Leyen 

 

LA UNIÓN EUROPEA IMPONE ARANCELES DE HASTA 110% A SUS PROPIAS EMPRESAS

 
Video 

https://www.youtube.com/watch?v=Ts95Z5K9FZY

Que estamos inmersos en una guerra comercial histórica , solo atraves  del dialogo entre todos los estados puede finalizar 
#312055

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Notaremos cambios en Rankia?...creo que no.

Y me refiero en que percibamos que se invierte más aquí, que no todo es USA o China. Que se abran más hilos "domésticos", como señal de que aquí también se fabrica , investiga y planifica algo.

Si hasta Japón y sus motos y coches parece que van desapareciendo ...poco a poco, eso sí.

A mí, lo que me gustaría que entraran en crisis son los Kalashnikov y similares...pero me temo que la ley del péndulo seguirá, erre que erre.
Estoy hasta los mismísimos de extremos ...nos los den cada día en la sopa o no.

Porque parece que solo hay extrema derecha...y no. La actual "derechización" es TAMBIÉN UNA REACCIÓN a algo. A que se reacciona...pues tampoco es difícil de adivinar, digan lo que digan los medios.

Una vacuna, porsi: https://www.enterat.com/actualidad/
#312056

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Von der Leyen apunta a un "daño masivo" a la economía por los aranceles de Trump

Bruselas ya prepara un contraataque y anuncia que ayudará a las industrias europeas más afectadas. Pese a ello, tiende la mano a seguir negociando con EEUU para eliminar las barreras al comercio y evitar "un camino caótico".

Europa observa con pavor el resultado del Día de la Liberación, el nombre con el que Donald Trump, presidente de EEUU, ha bautizado a la ya histórica estocada en forma de aranceles que dio ayer al comercio global y que en el caso de la Unión Europea se traduce finalmente en tarifas de un 20%.

Para Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el anuncio es "un durísimo golpe a la economía global". La responsable del ejecutivo comunitario, en su discurso en Uzbekistán a las cinco de la mañana española, ha advertido de las "inmensas consecuencias" y del "sufrimiento masivo" que ocasionará casi de inmediato la decisión de Trump de levantar barreras comerciales con el resto del mundo.

Bruselas, asegura Von der Leyen, "lamenta esta elección" y sostiene que "el coste de hacer negocios con Estados Unidos se incrementará de forma drástica". La presidenta de la Comisión Europea apunta también a que la complejidad y el caos de esta medida podría revertir parcialmente los millones de puestos de trabajo que los últimos ocho años de comercio entre Europa y EEUU habían contribuido a crear.

"Los costes de la compra, de las medicinas y del transporte subirán. Todos los negocios, grandes y pequeños, sufrirán desde el primer día", ha advertido Von der Leyen.

Pese al reconocimiento del daño, Europa no se ha quedado en estado de shock. La presidenta de la Comisión ha anunciado que trabajan en presentar un contraataque que se sumará a las medidas de respuesta ya anunciadas tras la imposición de aranceles al acero y al aluminio por parte de EEUU y esperadas para el 12 de abril.

Al mismo tiempo, Bruselas anunció que mantendrá diálogos estratégicos para ayudar a las industrias más afectadas por los aranceles, como la del acero, la automovilística y la farmacéutica. "Habrá más", dejó caer Von der Leyen, que ya ha anunciado límites a la importación de acero a la Unión Europea y alivios a los fabricantes de coches para dar aire a los sectores.

Frente a los ataques de Trump, considerados erráticos en muchos casos por expertos económicos y del mercado, Bruselas buscará una respuesta de corte más quirúrgico. El objetivo será hacer el mayor daño posible a EEUU limitando en la medida de lo posible el prejuicio propio que siempre conlleva este tipo de medidas y que se considera especialmente relevante en esta ocasión.

Los ministros de Comercio de la UE abordarán el nuevo escenario en la reunión extraordinaria que celebrarán el próximo lunes 7 de abril en Luxemburgo. Pese a ello, Von der Leyen tiende la mano a EEUU y se ofrece a reducir las barreras al comercio transatlántico que todavía queden.

"No es demasiado tarde para abordar estas preocupaciones a través de la negociación", ha asegurado.Von der Leyen apunta a un "daño masivo" a la economía por los aranceles de Trump | Economía (expansion.com)