Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

306K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
165 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.560 / 38.655
#308473

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Burbuja de precios, si pones un precio que nadie puede pagar te vas a tirar 5 o 10 años intentando vender esos pisos. Se de una promocion de 2008 que aun estan asi con pisos que no han vendido. Y como es posible que la promotora aguante tanto en mantenerlos a ese precio sin vender? Pues pasaron a bancos y de estos a fondos que no los sueltan y asi con el dinero de todos los españoles financiamos que estos pisos aguanten precios .. Cuando se deberian haber exigido al banco vender estos pisos a particulares directamente no a otros fondos.
#308474

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ni con esas.. Yo me pregunto porque una persona que tiene un piso de alquiler le exige el mismo precio de alquiler, y las misma fianza en meses a una persona solvente que a otra que no es solvente. Tendria que rebajar el precio y no exijir fianza. 
#308476

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Estaba mirando el sector bancario europeo, y ya lleva un tiempo subiendo.

Desde el intento de opa del BBVA, otras entidades empezaron a subir.
Y parece que en toda la UE.
Los bancos italianos y alemanes también están la pugna.
Y parece ser que desde Bruselas y el BCE se esté animando a las fusiones bancarias.
En este escenario de intento de opas parece que los "inversores" se han apuntado con ganas, ya que pueden ser muy jugosas las ganancias por las ofertas de compra que se puedan realizar.
Asímismo las entidades estén haciendo en esfuerzo en aumentar su cotización para que un intento de compra de otra entidad le obligue a pagar por encima de una cotización que ya pongan a un precio lo mas alto posible.

Es decir esta subida en las cotizaciones del sector bancario puede que no tenga nada que ver con los resultados actuales y futuros. 
Sobre todo futuros.

- Z E R O - Salinger

#308477

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Estoy de acuerdo, hay que aprovechar la altura porque en algunos sitios incluso hay edificios más altos, pero que por ley no dejan construir más de tres alturas. Obviamente tiene que haber un proyecto previamente para que esto no se convierta en una selva con falta de estética..

En cuanto a la ley del alquiler, yo creo que ambos gobiernos se han cargado el mercado de la vivienda.
La inversión en vivienda para el alquiler es un handicap ya de alto riesgo y que muchos no están dispuestos a a tener.
Al fin y al cabo quién va a comprar segundas terceras… viviendas para alquilar sabiendo que es más arriesgado que la bolsa.
Porque el seguro de alquiler con garantía estatal está por ver las condiciones, y mañana otro gobierno puede derogar esta ley.
Por qué crees que ningún gobierno haya implementado una ley, o mejor dicho dos leyes, una para los okupas y otra para los inquilinos que no paguen.

El movimiento okupa se produjo en los años 80, y fue un movimiento político más que otra cosa.
Ningún gobierno está dispuesto hacer nada en contra, ya te lo digo yo desde ahora mismo.

Y dado que están favoreciendo a los inquilinos y a los okupas,  la vivienda se tiene que resentir a medio largo plazo.

carlos M

#308478

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Moderna
No debería de salir peor que los anteriores resultados. Sigo pensando en el volumen y obvio el aspecto técnico.
Ya sabemos ambos el riesgo potencial en este tipo de valores y por eso he jugado poco dinero.

No obstante no podemos meternos en líos que tengan cerca su ER…… que mira AMZN como le sacuden indistintamente a sus resultados.


 

carlos M

#308479

Re: Pulso de Mercado: Intradía

….Ni con esas.. Yo me pregunto porque una persona que tiene un piso de alquiler le exige el mismo precio de alquiler, y las misma fianza en meses a una persona solvente que a otra que no es solvente. Tendria que rebajar el precio y no exijir fianza…….


Pues si le exiges más precio a una persona menos solvente las probabilidades de insolvencia proporcionalmente aumentan.
No obstante tú tienes una inversión y como toda inversión le quieres sacar una rentabilidad acorde a la del mercado indistintamente quien te venga, faltaría más.

carlos M