Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

307K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
165 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.623 / 38.669
#308977

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Manipulación!!! Han decidido que esta barata……de hecho Parames entró hace 2 semanas creo.
Ains esa vela semanal de indecisión justo donde lo hizo……. no me atreví a darle al botón comprador por que llevo poco más de 3 paquetes, pero la semana próxima espero poder revisarla.

carlos M

#308978

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El jueves se publicó una encuesta del sentimiento minorista insualmente rara en mi opinión porque pese al nivel en el que están los Mercados el número de bajistas es extremadamente alto (más alto desde Noviembre 2023). En principio esto es muy bueno para las Bolsas por sentimiento contrario...

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#308979

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Las bolsas no hacen mas que subir, según las casas de analisis, Europa ha subido ya lo que debería y más en todo el 2025.
#308980

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mayor grado de optimismo en bolsa de la história....cuidadin,cuidadin.
#308982

Re: Reconstruir Ucrania: un negocio de 452.000 millones de euros que Trump quiere para EEUU

Eso es cierto. Rajoy estuvo años prometiendo que bajaría los impuestos pero cuando comenzó a gobernar nos subió el IVA desde el 18 % que estaba hasta el 21 % que tenemos desde entonces.
#308983

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Parece claro que ya no se debe operar ETFs indexados basándonos en la macroeconomía. Miren las discordancias entre el comportamiento de las bolsas y el PIB (GDP en el gráfico) en  varios países y zonas económicas:


El ejemplo más escandaloso es el de Alemania, donde las subidas en bolsa han sido del 50 % mientras su PIB cayó 0.5 %. En estas circunstancias, para operar índices hay que basarse en el análisis técnico, no en la macroeconomía.

El gráfico es una captura de un vídeo de José Luis Cárpatos.


#308984

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La recesión en Alemania ya se descontó en la gran caída de 2022. Lo digo siempre: históricamente se puede ver que los años de PIB negativo la Bolsa suele subir, porque se suele descontar (y como siempre de más) en meses y años previos.

Recordemos que en el caso de Alemanis se descontó que las fábricas iban a tener que pararse porque no habría gas para la gente 

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany