Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

313K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.437 / 39.452
#315489

Re: Pulso de Mercado: Intradía

hoy el foro se ha quedado mudito. Los asustaviejas están todos en la cueva
#315490

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
JPMorgan, CEO Dimon: Vamos a permitir que los clientes compren bitcoins, pero no los custodiaremos.
El Tesoro de EE.UU. no anticipa ningún anuncio de acuerdos comerciales en la reunión de Finanzas del G7 en Canadá esta semana, según una fuente informada sobre los preparativos de EE.UU.
Bostic de la FED: prevé un recorte de tipos de interés este año
Kashkari de la Fed: La confianza de los inversores es clave si los niveles de deuda son un problema – Hay más interrogantes sobre el papel a largo plazo de EE. UU. en este momento
Kashkari de la Reserva Federal dice sentirse «muy optimista» de que habrá muchos empleos en la futura economía estadounidense.
Trump sobre la llamada a Putin: Creo que salió muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de inmediato para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre ambas partes. Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine esta catastrófica masacre, y estoy de acuerdo. Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato. – Truth Social
Trump dice que Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego, según Truth Social.
El S&P 500 sube y pasa a terreno positivo, tras haber caído hasta un 1.1%.
El presidente del Banco Nacional Suizo, Schlegel: La incertidumbre es tóxica para el crecimiento.
Schlegel del Banco Nacional Suizo: El Banco Nacional Suizo tolera una inflación negativa a corto plazo Las empresas suizas posponen decisiones de inversión; la situación arancelaria es «muy complicada» para algunas.
Schlegel del Banco Nacional Suizo: La incertidumbre es actualmente muy alta y el franco suizo se considera un refugio seguro en tiempos de incertidumbre.
Presidente ruso: Putin: Rusia está dispuesta a colaborar con Kiev en un memorando sobre las futuras conversaciones de paz – TASS Ucrania – Alto el fuego posible una vez alcanzados los acuerdos – Trump afirmó que Rusia favorece una resolución pacífica de la crisis de Ucrania.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#315491

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street plano después de una apertura débil: SPX +0,09%, NDX +0,09%, Dow +0,32%, Russell -0,42%. Las acciones hicieron un intento de pausa después de la rebaja de calificación de Moody’s.
El mercado ignoró las ventas iniciales impulsivas de bonos y acciones y se recuperó bruscamente desde el momento en que abrió el mercado de efectivo de EE. UU. El Dow, el S&P y el Nasdaq lograron volver al nivel habitual durante el día, mientras que las acciones de pequeña capitalización fueron las que más perdieron.
La acción del precio de Bitcoin durante las últimas 24 horas fue algo salvaje, oscilando violentamente de $103K a $107K y de regreso a $102K antes de recuperarse a $105K para obtener ganancias sólidas desde el cierre del viernes. Los precios del petróleo fluctuaron durante la jornada para cerrar sin cambios.
Las acciones de las Mag7 quedaron rezagadas durante el día. Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron todos durante la jornada, aunque tuvieron un sólido repunte en la sesión asiática y europea. El dólar sí que se vio afectado y volvió a caer a mínimos de la semana pasada, lo que impulsó al oro.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#315492

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Trump asegura que Rusia y Ucrania van a negociar "inmediatamente" un alto el fuego

  
Destaca que "Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine esta catastrófica masacre".
El presidente estadounidense, Donald Trump, avanzó este lunes tras haber hablado con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato negociaciones de cara a un alto el fuego y, "todavía más importante", el fin de la guerra.

 
"Creo que todo salió muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser posible, ya que conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes", sostuvo.

Trump apuntó que ha informado de lo conversado a Zelenski, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y los líderes de Francia (Emmanuel Macron), Alemania (Friedrich Merz) y Finlandia (Alexander Stubb), durante una llamada posterior a la mantenida con Putin.

El presidente estadounidense recordó que el papa León XIV se ha mostrado interesado en albergar ese diálogo en el Vaticano. "¡Que empiece el proceso!", añadió en su red social.

Trump añadió que Rusia quiere comerciar "a gran escala" con Estados Unidos cuando termine este "baño de sangre" y dijo estar de acuerdo.


 
#315493

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La 'paliza' al bono americano deja a Wall Street todavía más en territorio burbuja

  
La corrección que sufrió la bolsa estadounidense en abril, tras el anuncio de la nueva ofensiva arancelaria que imponía Donald Trump, hizo que la bolsa estadounidense, por primera vez en meses, volviese a ofrecer mayores retornos que el bono del país. Sin embargo, la recuperación que ha experimentado el S&P 500 en las últimas semanas, a medida que desescalaba la guerra comercial, ha coincido con una tendencia fuerte de ventas en el bono estadounidense y estas dos circunstancias han vuelto a dejar la rentabilidad del bono por encima de la que ofrece la bolsa, a pesar de que a esta última se la presupone un riesgo más alto. De nuevo, el S&P 500 vuelve a estar en 'territorio burbuja' si se le compara con el bono, una situación que anticipa posibles ventas en Wall Street, una fuerte entrada de dinero en los bonos, o ambas cosas a la vez.

"O los rendimientos reales (el interés del bono americano) en EEUU son demasiado altos, o las valoraciones de la bolsa están muy por encima de su valor razonable", explicaba Robert Almeida, estratega de inversión global de MFS Investment Managers, a finales de 2023, para definir el hito de unos retornos más elevados en la renta fija, que en la renta variable. Desde entonces, el mercado no ha conseguido revertir esta situación salvo en momentos puntuales.

El diferencial que ofrece el bono estadounidense frente a la bolsa ha vuelto a escalar hasta los 56 puntos básicos. El título de deuda pública ha incrementado su rentabilidad en el mes de mayo, desde el 4,18% hasta el 4,49% (este lunes, aumentando por el deterioro de la calificación de la deuda estadounidense que ha confirmado Moody's) al mismo tiempo que el índice S&P 500 recuperaba lo perdido en las semanas previas. Esta subida de la cotización de la bolsa hace que se paguen más caros los beneficios que ofrece el índice, y su rentabilidad se reduce: al cierre de abril el S&P 500 ofrecía un rendimiento del 4,2%, y este lunes se ha recortado hasta el 3,92%.

Con un bono que supera la rentabilidad que ofrece la bolsa, para muchos inversores tiene sentido rotar parte de su cartera, desde esta última, hacia el título de deuda, algo que puede contribuir a generar un desplome de los índices bursátiles, en favor de la renta fija.

La 'paliza' al bono americano deja a Wall Street todavía más en territorio burbuja (eleconomista.es) 
#315494

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El temor por la sostenibilidad de la deuda castiga al bono

El último catalizador que ha hundido la rentabilidad de la bolsa por las subidas que ha experimentado su cotización (al encarecerse el precio, la rentabilidad del beneficio previsto se reduce) está relacionado con la recuperación que ha experimentado la renta variable, a medida que mejoraban las perspectivas de que se termine cerrando un acuerdo definitivo entre China y Estados Unidos, una posibilidad que en las últimas semanas ha ido ganando peso.

Al mismo tiempo, el bono estadounidense no se ha beneficiado de las buenas noticias. Por un lado, las perspectivas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés no han aumentado desde que se conoció el pacto de Estados Unidos con China, y ya sólo se esperan dos recortes de tipos de 25 puntos básicos antes de 2026, cuando, el viernes previo al pacto, eran tres recortes los que se ponían en precio. Los recortes de tipos son uno de los motivos principales que convencen a los inversores de comprar bonos, y a medida que estos recortes se diluyen, las ventas de bonos aumentan la rentabilidad a vencimiento de los bonos.

Por otro lado, que se esté poniendo en duda la condición que mantiene el bono estadounidense como el activo libre de referencia en el mundo es otro motivo que castiga los precios de los bonos y que, en consecuencia, aumenta su rentabilidad a vencimiento. El problema de la economía estadounidense es el enorme endeudamiento que acumula, y el hecho de que se esté poniendo en duda la sostenibilidad de la deuda en el gigante norteamericano también está llevando a los mercados a exigir una mayor rentabilidad al bono.

"La pila de deuda de EEUU ha aumentado hasta superar el 120% del PIB, y los déficits continuos, además de las ratios de pagos de intereses, han sido señaladas como cuestiones negativas para el crédito desde hace bastante tiempo. Además, las perspectivas de ver una consolidación fiscal son muy inciertas, y eso se ve reflejado en las negociaciones presupuestarias", explica Dario Messi, director de análisis de renta fija de Julius Baer.
 La 'paliza' al bono americano deja a Wall Street todavía más en territorio burbuja (eleconomista.es) 
#315495

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Intercambiar opiniones no creo que merezca el apelativo de asustaviejas. Lo interesante yo creo es plantear cosas y que cada uno vea lo que quiera.
#315496

Re: Pulso de Mercado: Intradía

terrible subasta de deuda japonesa, los bonos de largo plazo se disparan.
Te puede interesar...
  1. USA pierde su calificación máxima de deuda, consecuencias.
  2. Deuda USA insostenible y en niveles críticos, bolsas celebrando algo