#315681
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.
Sorpresa al alza para los PMI de EEUU de S&P Global:
PMI Manufacturero 52,3 vs 49,9 estimado y 50,2 anterior
Servicios 52,3 vs 51,0 estimado y 50,8 anterior
Compuesto 52,1 vs 50,3 estimado y 50,6 anterior
Los precios promedio cobrados por bienes y servicios subieron con fuerza en mayo, registrando un ritmo de aumento no visto desde agosto de 2022. El alza fue especialmente pronunciada en los precios de venta del sector manufacturero, que anotaron su mayor incremento mensual desde septiembre de 2022.
En los servicios, los cargos aplicados aumentaron en la mayor medida desde abril de 2023.
El repunte general de los precios de salida se atribuye en gran medida a los aranceles, que han elevado directamente el coste de los insumos importados o han llevado a los proveedores a trasladar ese incremento a los clientes.
Los costes de insumos para el sector manufacturero crecieron al ritmo más rápido desde agosto de 2022, mientras que los costes en el sector servicios lo hicieron al ritmo más acelerado desde junio de 2023.
Aquí las declaraciones de Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence:
“La confianza empresarial ha mejorado en mayo tras la preocupante caída de abril, con un leve repunte del optimismo respecto al año que viene, en gran parte gracias a la pausa en la subida de aranceles. También se ha observado un repunte en el crecimiento de la producción actual respecto al mínimo reciente de abril, cuando se registró el aumento más débil en más de un año y medio, en respuesta a un repunte en la demanda.
Sin embargo, tanto el sentimiento como el crecimiento de la producción siguen siendo relativamente débiles, y al menos parte del repunte de mayo se puede atribuir a empresas y clientes adelantando pedidos ante posibles problemas arancelarios futuros, en particular ante la posibilidad de nuevas subidas de aranceles una vez que finalice la pausa de 90 días en julio.
En especial, los temores por escasez de suministros y subidas de precios relacionadas con aranceles han llevado a la mayor acumulación de inventarios de insumos jamás registrada desde que se tienen datos en la encuesta, hace 18 años.
Los retrasos en las cadenas de suministro son ahora más frecuentes que en cualquier otro momento desde que la pandemia provocó escasez generalizada en 2022, y los precios cobrados tanto por bienes como por servicios se han disparado a medida que las empresas y sus proveedores buscan trasladar el coste de los aranceles al consumidor final.
El aumento general de precios en mayo ha sido el más acusado desde agosto de 2022, lo que indica que la inflación al consumidor podría repuntar de forma considerable.”
https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/pmi-de-eeuu
Un saludo!
Sorpresa al alza para los PMI de EEUU de S&P Global:
PMI Manufacturero 52,3 vs 49,9 estimado y 50,2 anterior
Servicios 52,3 vs 51,0 estimado y 50,8 anterior
Compuesto 52,1 vs 50,3 estimado y 50,6 anterior
Los precios promedio cobrados por bienes y servicios subieron con fuerza en mayo, registrando un ritmo de aumento no visto desde agosto de 2022. El alza fue especialmente pronunciada en los precios de venta del sector manufacturero, que anotaron su mayor incremento mensual desde septiembre de 2022.
En los servicios, los cargos aplicados aumentaron en la mayor medida desde abril de 2023.
El repunte general de los precios de salida se atribuye en gran medida a los aranceles, que han elevado directamente el coste de los insumos importados o han llevado a los proveedores a trasladar ese incremento a los clientes.
Los costes de insumos para el sector manufacturero crecieron al ritmo más rápido desde agosto de 2022, mientras que los costes en el sector servicios lo hicieron al ritmo más acelerado desde junio de 2023.
Aquí las declaraciones de Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence:
“La confianza empresarial ha mejorado en mayo tras la preocupante caída de abril, con un leve repunte del optimismo respecto al año que viene, en gran parte gracias a la pausa en la subida de aranceles. También se ha observado un repunte en el crecimiento de la producción actual respecto al mínimo reciente de abril, cuando se registró el aumento más débil en más de un año y medio, en respuesta a un repunte en la demanda.
Sin embargo, tanto el sentimiento como el crecimiento de la producción siguen siendo relativamente débiles, y al menos parte del repunte de mayo se puede atribuir a empresas y clientes adelantando pedidos ante posibles problemas arancelarios futuros, en particular ante la posibilidad de nuevas subidas de aranceles una vez que finalice la pausa de 90 días en julio.
En especial, los temores por escasez de suministros y subidas de precios relacionadas con aranceles han llevado a la mayor acumulación de inventarios de insumos jamás registrada desde que se tienen datos en la encuesta, hace 18 años.
Los retrasos en las cadenas de suministro son ahora más frecuentes que en cualquier otro momento desde que la pandemia provocó escasez generalizada en 2022, y los precios cobrados tanto por bienes como por servicios se han disparado a medida que las empresas y sus proveedores buscan trasladar el coste de los aranceles al consumidor final.
El aumento general de precios en mayo ha sido el más acusado desde agosto de 2022, lo que indica que la inflación al consumidor podría repuntar de forma considerable.”
https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/pmi-de-eeuu
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy