Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.274 / 40.386
#322185

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La ruptura en falso de resistencias de 2023 que evoca el mercado ahora



En Europa, los últimos bandazos del EuroStoxx 50 no han sido tan prominentes como para provocar una ruptura del movimiento lateral en que se encuentra inmerso, que acota su consolidación durante los últimos meses. De hecho, el selectivo europeo no encuentra una resistencia relevante hasta los 5.500-5.560 puntos.

"Su ruptura no me emocionaría ya que me recordaría a la que vimos el año 2023, cuando el EuroStoxx 50 también estuvo meses consolidando posiciones y antes de acometer una corrección, que permitió comprar tras caer de los 4.490 a los 4.000 enteros (un 10%), logró romper al alza en lo que fue una salida Judas", recuerda Cabrero que insiste en que sin un ajuste más amplio del rally que nació en abril, no hay compra que recomendar.
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#322186

Re: Pulso de Mercado: Intradía

eleconomista.es
#322187

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tremendo vertical
#322188

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El Ibex 35 afronta hoy una de esas jornadas decisivas en el apartado técnico. El selectivo español, tras un inicio de semana al alza, se mueve en las inmediaciones de los 15.400 puntos y tras haber batido la semana pasada la resistencia de los 15.180 puntos, está ya ante uno de esos niveles que no pasan desapercibidos para el inversor, los 15.444 puntos, el origen de la última caída. "Su ruptura permitiría soñar otra vez con el alcance de la zona de altos históricos (sin efecto dividendos descontado) de los 16.000 enteros, que es el objetivo que nuestro selectivo español tiene entre ceja y ceja desde hace años y que en estos momentos ya tiene a tiro de piedra, a poco más de un 5%", resalta Joan Cabrero, analista técnico y estratega de elEconomista.es.

Eso sí, desde el punto de vista operativo, nada cambia y hasta que no haya una corrección -necesaria para tener una mejor ecuación rentabilidad-riesgo- el Ibex no volvería al terreno fértil de compra. "Para comprar en estos momentos hay que ser muy valiente y aceptar que el selectivo podría retroceder a los 13.750/14000 puntos sin que eso supusiera ningún cambio analítico dentro de su tendencia alcista principal", indica el experto. "Para que esa oportunidad aparezca, el Ibex debería retroceder entre un 8 y un 10% desde máximos, lo que lo situaría, si cayera desde los 15.444, en la zona de los 14.000–13.740 puntos. Justo ahí confluyen los mínimos de junio y el ajuste del 38,2% de Fibonacci de toda la subida", sentencia Cabrero.
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#322189

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Nuevo máximo histórico de la bolsa asiática

El tono positivo ligeramente continúa imponiéndose en las principales bolsas Orientales, con los selectivos de Japón, que permaneció cerrado ayer por festivo, y Corea del Sur liderando los avances y permitiendo al MSCI Asia renovar durante algunos momentos de la jornada su nivel más alto desde que hay registros. 

Los inversores se mueven con cautela en las últimas horas a la espera de conocer si finalmente se recortan los tipos de interés en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de esta semana, que inaugurará la sucesión de entidades centrales que analizarán el precio del dinero en los próximos días. Y es que, Banco de Canadá, Banco de Inglaterra y Banco de Japón también está previsto que anuncien decisiones en materia de política monetaria esta semana. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#322190

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Wall Street se anima antes de la Fed: el S&P 500 y el Nasdaq 100 renuevan máximos

Los principales índices estadounidenses han concluido con alzas la primera sesión de una semana marcada por la decisión de tipos de la Fed. El mercado espera que el banco central norteamericano rebaje el precio del dinero en 25 puntos básicos, iniciando un proceso de recortes de tipos que se prolongará durante varios meses. En este contexto, el acuerdo entre EEUU y China para que una empresa estadounidense se haga con el control de TikTok ha estimulado a los inversores, quienes han optado por las compras, llevando al S&P 500 y al Nasdaq 100 a renovar máximos históricos.


El S&P 500 ha subido un 0,47% hasta las 6.615 unidades, impulsado por Seagate (+7,72%), Albemarle (+6,66%) y Western Digital (+4,84%). A la cola del indicador, que ha extendido niveles récord, se sitúan Corteva (-5,65%), J.M. Smucker (-5,10%) y Erie Indemnity (-4,98%).


Por su parte, el Nasdaq 100 ha avanzado un 0,84% hasta los 24.293 enteros, propulsado por ASML (+6,56%), Alphabet (+4,49%) y Tesla (+3,62%). La firma de Elon Musk ha subido con fuerza después de que su fundador ejecutara una compra de acciones valorada en 1.000 millones de dólares, lo que le ha reportado una ganancia de más 15.000 millones en revaloricación de las participación que el magnate ya tenía en propiedad. Sin embargo, entre los descensos destacan Intuitive Surgical (-3,49%), Verisk Analytics (-2,55%) y Texas Instruments (-2,41%). 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#322191

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Bessent dice que ya se ha cerrado la venta de TikTok, aunque sin dar detalles

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado este lunes que se ha cerrado un acuerdo respecto a la venta de las operaciones estadounidenses de la red social china TikTok, propiedad de Bytedance.

"No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es un asunto entre dos partes privadas, pero los términos comerciales ya se han acordado", ha señalado Bessent en declaraciones a la prensa recogidas por Europa Press frente a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores.

No obstante, se ha negado a ahondar en los detalles comerciales del acuerdo de venta por cuanto involucran a actores privados, pero ha dejado claro que este ya se ha cerrado. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#322192

Re: Pulso de Mercado: Intradía

RBC Capital mejora su previsión para el S&P pero advierte de baches por el camino

El banco canadiense ha revisado al alza su precio objetivo para el S&P 500, y ahora contempla que el índice terminará el año en los 6.350 puntos, frente a los 6.250 puntos que esperaba hasta ahora. A pesar de la mejora, el nuevo nivel objetivo se mantiene por debajo de los más de 6.600 puntos en los que cotiza ahora el selectivo, y RBC Capital lanza una advertencia: "Aunque hemos mejorado el precio objetivo, y esperamos un movimiento al alza del índice en los 12-15 próximos meses, seguimos en guardia, y vemos condiciones revueltas para la bolsa estadounidense hasta final de año", advierte la estratega Lori Calvasina. Uno de los motivos que la llevan a ser cauta con el S&P tiene que ver con el agotamiento de los inversores minoristas, que han sido un gran apoyo este año para Wall Street. Y Calvasina concluye: "También estamos preocupados por que el mercado de Estados Unidos está descontando la perfección, en un momento en el que la incertidumbre fundamental existe desde varios ángulos", señala.
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)