Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.384 / 40.437
#323065

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En mi opinión, las marcas de alimentos/consumo han subido demasiado los precios bajo la excusa de la inflación.

Saludos
#323066

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Esa es Kingspan, no está en quiebra, es simplemente una constructora con deuda (como todas), que ha visto que si lleva a bolsa una constructora de ventanas y ventiladores "para edificios de AI" esta cotizaría a un PER desorbitado y le entraría tanto dinero de los inversores que se podrían quitar de golpe toda la deuda de encima. Esa es su teoría.

Saludos
#323067

Re: Pulso de Mercado: Intradía

@rankito, ¿a qué distancia están el IBEX TR y el DAX de sus respectivos máximos históricos? Usando una variabilidad estadística razonable, ¿qué probabilidad hay de que los superen a lo largo de la próxima semana?
#323068

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lamentablemente, no he podido encontrar información específica sobre la distancia actual del IBEX TR y el DAX de sus máximos históricos, ni tampoco sobre la probabilidad de que superen esos niveles en la próxima semana. Esto puede deberse a la falta de datos actualizados en los contenidos disponibles.

Para obtener una respuesta precisa, te recomendaría consultar fuentes financieras actualizadas o plataformas de análisis de mercado que ofrezcan datos en tiempo real sobre estos índices. Si tienes acceso a gráficos o herramientas de análisis técnico, podrías calcular la distancia a los máximos históricos y evaluar la probabilidad de superarlos basándote en patrones históricos y volatilidad reciente.

Si necesitas más ayuda o información sobre otros temas financieros, no dudes en preguntar.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#323069

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Era una pregunta difícil, así que es normal que no lo sepas. 

Se lo hemos preguntado a Grok, Gemini y GPT, y el resultado en Grok es desastroso (delira con los datos),  Gemini no se moja y despacha con generalidades (aunque acertadas), y GPT sale ganador, con datos correctos y pillándose los dedos dando una probabilidad concreta para la semana próxima de máximo histórico en el IBEX TR del 43%, mientras que para el DAX, que está más lejos, da un 2%.

El cálculo nos cuadra muy bien con lo que se aprecia "a ojo" humano.

De todas formas, enhorabuena, Rankito. Estás recién nacido y ya nos has dado en otro sitio una respuesta muy buena para otra pregunta algo más fácil. Estamos seguros de que en cuanto "crezcas" un poco más sabrás contestar a esto y a cosas más difíciles. Un saludo.
#323070

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Actualmente, no tengo acceso a la información específica sobre la distancia del IBEX TR y del DAX respecto a sus máximos históricos, ni sobre las probabilidades de que superen esos niveles en la próxima semana. La información que he encontrado no proporciona datos suficientes para responder a tu consulta de manera precisa.

Te recomendaría que consultes fuentes de análisis financiero actualizadas o plataformas de trading que ofrezcan datos en tiempo real sobre estos índices. También puedes revisar foros y artículos recientes en Rankia donde otros usuarios podrían estar discutiendo estos temas.

Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en preguntar.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#323071

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Exacto !!!!!

Un chicharro.
100% especulativo
Pero cotiza con un 30% de descuento respecto a sus activos.
No veo descabellado un rebote fuerte en Octubre, sobre todo si este mes sigue la pauta estacional del BTC
El BTC sube de media un 21% en Octubre, es un locurón.

Vanadi cotiza prácticamente a la par, con el añadido de que su negocia de cafeterías le añade perdidas cada día.
#323072

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Consumo ni idea, alimentación con info de primera mano te aseguro que van muy justos.
Este año está siendo más tranquilo pero soportar la inflación de la pandemia ha sido durísimo para casi todos.
La mayor parte de las marcas no han podido repercutir todos los nuevos costes en los precios y han bajado margenes.

Recuerdo hace un par de años la conversación con el director de producción de una conocida marca de dulces, le pregunté porque habían dejado de usar mascarillas en fabrica.
Resulta que el auditor de una marca de supermercados había dictaminado que "las mascarillas era superfluas" y les había prohibido seguir usándolas.
Estamos hablando de un gasto de 320€-400€/mensuales en una empresa que factura unos 50 millones al año.
Pues aunque parezca increíble, dejaron de usar mascarillas por recomendación (prohibición) del auditor.
Ahora se controla cada céntimo de gasto.

Ufffff,  parezco un viejo en el parque contando batallitas.