Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.314 / 40.383
#322505

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vinagretto me has convencido con la plata, probaré de tradearla porque veo que pega buenas bajadas y subidas en el corto plazo que a mi es lo que me interesa, más que el oro desde luego y más que los índices. Me recuerda al petróleo. Empezaré en CFDs de tranqui y sin arriesgar y ya veremos donde nos lleva.
#322506

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vinagreto, para compra y venta Siemens Energy va genial, cae 2 o 3 dias y luego recupera mas de 3% en un solo día. Y lo  ha hecho varias veces en los últimos meses.

Sabes que yo también compraba y vendía IAG pero ya la  veo con menos fuerza...  Arcelor Mittal también tiene mucha fuerza luego de caidas.

Igual para mí la bolsa europea esta bastante agotada, está tocando techo desde mi humilde opinión, hay oportunidades si, pero en EEUU hay mucho mas recorrido que aquí. Lástima que quieren bajar tipo otras 2 veces antes de año... en vez de hacerlo todo de una.
#322507

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cuando no sube Ndivia, sube Apple y sino Google y sino Amazon y sino Intel ......ellos se lo guisan ,ellos se lo comen, ellos se hacen ricos.
Hoy saldrá el del pelo naranja diciendo que ha hablado con el Chino XI y que a ido de maravilla que todo genial y que van a hacer acuerdos buenisimos....mas FOMO
Vendo TULIPANES.....
#322508

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 La deuda pública de Estados Unidos ha alcanzado los 36 billones de dólares, un nivel histórico que ha generado preocupación entre economistas, inversores y autoridades financieras internacionales. Con un ritmo diario de 10.000 millones en nueva deuda y 3.000 millones en intereses, el sistema financiero norteamericano muestra signos de fatiga, mientras grandes inversores como Ray Dalio y Warren Buffett advierten sobre el deterioro de la confianza en los bonos del Tesoro. China ha dejado de comprar deuda estadounidense e incluso ha empezado a vender parte de sus reservas. La Reserva Federal ya admite que el país atraviesa su mayor déficit fiscal en plena etapa de empleo robusto. En paralelo, la inflación erosiona el poder adquisitivo de la clase media y amenaza con alimentar tensiones sociales y políticas. 

  

EEUU se hunde y los grandes inversores lo saben: cuando llegue la gran crisis, nadie saldrá indemne

 
#322509

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El dólar en crisis y el euro imparable: la reconfiguración global comienza

  
El mercado ha hablado antes que la Reserva Federal. Mientras Jerome Powell intenta mantener el timón de la política monetaria en medio de la tormenta política y económica, los inversores han decidido premiar al euro y castigar al dólar. La divisa europea escala con fuerza, hasta tocar los 1,187 dólares, su nivel más alto en cuatro años, y se encamina a firmar el mejor ejercicio de su historia. El movimiento no es fruto del azar: detrás late una combinación explosiva de factores que van desde la debilidad del mercado laboral estadounidense hasta la injerencia de la Casa Blanca en los asuntos monetarios.

La Reserva Federal se prepara este miércoles para anunciar lo que el mercado ya da por descontado: el primer recorte de tipos en nueve meses. El gesto, esperado y celebrado por los operadores, supone la consolidación de una divergencia clara frente al Banco Central Europeo (BCE). Y en esa divergencia, el euro se presenta como el gran ganador. No solo porque la moneda única acumule más de un 14% de revalorización en lo que va de 2025, sino porque, por primera vez en años, el billete verde ha perdido la confianza que lo convirtió en refugio indiscutible en tiempos de turbulencias.

La paradoja es evidente. En un escenario de tipos altos, la ortodoxia financiera dictaría un dólar fuerte. Pero esta ha saltado por los aires desde que Donald Trump reconfiguró el tablero económico. Los ataques a la independencia de la Fed, el aumento del déficit fiscal y la incertidumbre comercial han roto las reglas clásicas del mercado de divisas. En su lugar, la desconfianza campa a sus anchas y empuja a los inversores hacia el euro, blindándose frente a la erosión de una divisa estadounidense debilitada desde dentro.

De acuerdo con el diario El País, los analistas no ocultan su preocupación. Goldman Sachs advierte de que el dólar está “sobrevalorado” y prevé que el euro alcance pronto los 1,20 dólares. Deutsche Bank va más allá y detecta una reducción “sin precedentes” de la exposición extranjera al dólar. Lo llamativo no es solo la velocidad de la devaluación, sino la falta de consenso en el seno de la propia Fed, donde los gobernadores designados por Trump presionan por recortes más agresivos. El nombramiento de Stephen Miran, un defensor declarado de una moneda débil, no hace sino reforzar la idea de que la independencia del banco central está bajo asedio.
El dólar en crisis y el euro imparable: la reconfiguración global comienza (mundiario.com) 


#322510

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si baja a la raya blanca cae un largo seguro, veremos si da la oportunidad. Sino habrá que buscar entradas menos seguras más arriba, aunque tampoco entrar por entrar, como mínimo esperar algo de caída intradiaria.



Aunque la zona que de verdad me gustaría entrar es la zona de amarillo, bajada a apoyarse en el máximo anterior relevante y algo de extensión para asustar después. Pero puede que eso con el FOMO y la hiperinflación global actual y la que nos queda por vivir, no lo veamos más.


#322511

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Comienza EEUU subiendo ( Nasdaq100 +0.47% , SP +0.30% ) . Tesla +2.7% , Palantir +1.7% , Meta +1% , Google +0.9% , Amazon +0.8% .

En Europa sigue nuestro mercado genial ( IBEX +0.64% , Eurostoxx +0.16% , DAX -0.05% ) . La banca este año lo ha hecho muy bien y el SAN está espectacular . Parece que una vez que Indra ha rebotado pasando los 35€ ya ha tocado más de 36€ ( 36.06€ ) .

Subida en 2025 de la banca ( comparado con máximos de hoy ) :

SAN ------> Cierre.2024  ( 4.4645) - 19Sept.Máx( 8.693) = +94.71% ( +97,18% con 0.11€ div. )
Unicaja-----> Cierre.2024 (1.274) - 19Sept.Máx (2.356 ) = +84.92% ( +90,72% con 0.0738€ div.)
Sabadell
> Cierre.2024(1.8770) - 19Sept.Máx( 3.2910) = +75.33% ( +85,69% con 0.1944€ div.)
BBVA------> Cierre.2024 ( 9.452) - 19Sept.Máx (16.485 )= +74.40% ( +78,74% con 0.41€ div.)
Bankinter-> Cierre.2024 ( 7.640) - 19Sept.Máx(13.355)= +74.80% ( +78,46% con 0.2738€ div.)
Caixabank
> Cierre.2024 (5.236) - 19Sept.Máx (8.768 ) = +67.45% ( +72,92% con 0.2864€ div.)

Índices en lo que va de año ( comparado con máximos de hoy  )

IBEX  ----------------------> 11.595  - 15.304(19Septiembre )  = +31.99%
IBEX Total Return-  > 40.458 -- 55.052 (19Septiembre)  = +36.07%
DAX ----------------------> 19.909 -   23.785( 19Septiembre ) = +19.47%
Eurostoxx-------------->   4.895  -    5.494( 19Septiembre)  = +12.23%

SP-500
------------------->  5.881 -- 6.653(19Septiembre)  ==  +13.12%
DOW JONES ----------> 42.544 - 46.299(19Septiembre ) === +8.82%
Nasdaq-100 ----------> 21.012 - 24.569(19Septiembre)  == +16.93% (máximos históricos)
#322512

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y como te proteges ante eso, cuando llegue.

Oro? 

Está jodido...