Baja drásticamente, en cuatro punto porcentuales, la prima negativa de
BBVA sobre
Banco Sabadell, en el canje planteado, con los cambios sobrevenidos de ajuste por el pago de dividendos del pasado 27 de agosto, para hacer efectiva la OPA hostil. De facto,
se reduce desde poco más del 9% hasta el 5,16% en el que se encuentra ahora mismo.
Recordemos que por cada acción de Banco Sabadell, BBVA ofrece 0,18 acciones de las suyas más un montante en efectivo de 0126 euros por acción, tras el ajuste del canje de dividendos.
Las caídas de Sabadell, sobrevenidas a cuenta de los posibles efectos perniciosos para la acción si no sale adelante, vienen dados por una segunda opción: que BBVA, si no alcanza al cierre del plazo el 7 de octubre un 50% de los derechos de voto de Sabadell.
Una posibilidad, que dejó caer esta semana en sus declaraciones Carlos San Basilio, el presidente de la CNMV, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, quien indicó que BBVA dispondría de un mes para formalizar esa potencial segunda oferta.
Y para que se produzca, en concreto, BBVA tendrá que optar por la compra de una participación que supere el 30% del accionariado con derecho a voto de Sabadell, pero siempre que no alcance el 50%, que es el objetivo inicial de esta primera OPA. Para ello, la entidad que preside Carlos Torres Vila debe explicitarlo como nueva elección, tras desechar la primera.
Así, al superar ese 30% tendría la obligación, por ley bursátil, como recuerdan desde la CNMV, de lanzar una nueva
OPA Hostil.
Eso sí, con lo que sabemos ahora mismo y lo que ha señalado BBVA hasta la fecha no se plantea ninguna de las dos opciones que sí maneja el mercado.
La primera sería elevar el precio a pagar por las acciones de Sabadell, para lo que tiene de plazo hasta el próximo día 23, a pesar de que persiste esa prima negativa. Eso sí, el mercado lo considera una condición indispensable para que la operación salga adelante.
La segunda es modificar, en esta OPA, el umbral de aceptación hasta el 30%, algo que desde BBVA también descartan en las declaraciones de sus dirigentes hasta el momento.