#181
Atrys adquiere IMOR, empresa que factura más de un 4 millones de euros
ATRYS HEALTH ha adquirido el 100% de las acciones de Institut Médic d’OncoRadioterapia S.L. (“IMOR”), centro especializado en el tratamiento oncológico y líder en la prestación de servicios de radioterapia oncológica y braquiterapia. La integración del IMOR supone un paso relevante en el posicionamiento de ATRYS cómo referente en la prestación de servicios de radioterapia oncológica en España IMOR cuenta con dos sedes en Barcelona (en calle Escoles Pías y Bonanova) equipadas con dos aceleradores lineales de Varian Medical Systems, una unidad de braquiterapia de alta tasa de dosis, una unidad de braquiterapia de baja tasa de dosis, TAC de simulación, sala de implantes para intervenciones de radioterapia, hospital de día y aula polivalente.
Las instalaciones y tipología de tratamientos de radioterapia de IMOR complementarán la apertura en el primer trimestre del 2020 del Instituto de Oncología Avanzada (IOA) que ATRYS operará en el hospital CIMA-Sanitas de Barcelona. IMOR, goza de un reconocido prestigio en el ámbito de la Onco-Radioterapia y ha sido galardonado por la American Brachytherapy Society con el Premio Judith Sitt, considerado el más alto galardón mundial, por su destacada contribución al tratamiento conservador del cáncer de próstata y a la mejora continua de la calidad de vida de los pacientes que lo padecen.
El Instituto cuenta con una sólida cartera de clientes, integrada por los principales grupos aseguradores sanitarios en España; a lo largo de su historia ha tratado con éxito a más de 12.200 pacientes oncológicos, destacando 2.100 pacientes tratados con braquiterapia de próstata, más de 3.700 braquiterapias de mama y 1.600 braquiterapias ginecológicas. IMOR ha cerrado el ejercicio 2018 con una cifra de negocios de 4,04 millones de euros y un EBITDA(1) de 1,67 millones de euros. La compañía se adquiere libre de deudas financieras.
El doctor Benjamín Guix, principal propietario y gestor del IMOR continuará vinculado a ATRYS para liderar el área de radioterapia de la compañía El precio de la transacción “Equity Value” por el 100% de las participaciones de IMOR contempla el pago de un precio fijo, que se realizará mediante una combinación de efectivo, financiado inicialmente con la caja en balance de ATRYS, la ampliación de capital de 5 millones de euros propuesta a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebra el 17 de octubre de 2019 y el Programa de Bonos MARF iniciado el pasado mes de julio, y un pago en acciones que supondrá la emisión de 1.111.429 acciones nuevas acciones de ATRYS con una dilución estimada para los actuales accionistas de la compañía del 5,16%, una vez ejecutada la ampliación de capital por compensación de créditos sin derecho de Nota (1) Cifras formuladas bajo NIIF-UE suscripción preferente.
La adquisición es acretiva en términos de EBITDA por acción y BPA por acción desde el primer año, incrementando el EBITDA proforma normalizado por acción de 2018 del Grupo en un 74%. El perfeccionamiento de la operación se realizará antes del próximo 15 de noviembre y está únicamente sujeta al desembolso del precio por parte de ATRYS y a la ejecución de los correspondientes acuerdos sociales por parte del IMOR.
Las instalaciones y tipología de tratamientos de radioterapia de IMOR complementarán la apertura en el primer trimestre del 2020 del Instituto de Oncología Avanzada (IOA) que ATRYS operará en el hospital CIMA-Sanitas de Barcelona. IMOR, goza de un reconocido prestigio en el ámbito de la Onco-Radioterapia y ha sido galardonado por la American Brachytherapy Society con el Premio Judith Sitt, considerado el más alto galardón mundial, por su destacada contribución al tratamiento conservador del cáncer de próstata y a la mejora continua de la calidad de vida de los pacientes que lo padecen.
El Instituto cuenta con una sólida cartera de clientes, integrada por los principales grupos aseguradores sanitarios en España; a lo largo de su historia ha tratado con éxito a más de 12.200 pacientes oncológicos, destacando 2.100 pacientes tratados con braquiterapia de próstata, más de 3.700 braquiterapias de mama y 1.600 braquiterapias ginecológicas. IMOR ha cerrado el ejercicio 2018 con una cifra de negocios de 4,04 millones de euros y un EBITDA(1) de 1,67 millones de euros. La compañía se adquiere libre de deudas financieras.
El doctor Benjamín Guix, principal propietario y gestor del IMOR continuará vinculado a ATRYS para liderar el área de radioterapia de la compañía El precio de la transacción “Equity Value” por el 100% de las participaciones de IMOR contempla el pago de un precio fijo, que se realizará mediante una combinación de efectivo, financiado inicialmente con la caja en balance de ATRYS, la ampliación de capital de 5 millones de euros propuesta a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebra el 17 de octubre de 2019 y el Programa de Bonos MARF iniciado el pasado mes de julio, y un pago en acciones que supondrá la emisión de 1.111.429 acciones nuevas acciones de ATRYS con una dilución estimada para los actuales accionistas de la compañía del 5,16%, una vez ejecutada la ampliación de capital por compensación de créditos sin derecho de Nota (1) Cifras formuladas bajo NIIF-UE suscripción preferente.
La adquisición es acretiva en términos de EBITDA por acción y BPA por acción desde el primer año, incrementando el EBITDA proforma normalizado por acción de 2018 del Grupo en un 74%. El perfeccionamiento de la operación se realizará antes del próximo 15 de noviembre y está únicamente sujeta al desembolso del precio por parte de ATRYS y a la ejecución de los correspondientes acuerdos sociales por parte del IMOR.