Acceder

La actualidad de los mercados

40,7K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.725 / 2.728
#40861

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del miércoles 12 de febrero



Mañana tendremos:

- Ventas minoristas de España

- IPC y solicitudes de hipoteca de Estados Unidos

- Informe mensual de la OPEP

Fuente.- Estrategias de Inversión
#40862

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Previsión del IPC de enero de GS: “Esperamos un aumento del 0,34% en el IPC subyacente de enero (frente al 0,3% de consenso), correspondiente a una tasa interanual del 3,19% (frente al 3,1% de consenso).”
Sam Altman le dice al personal de OpenAI que la junta no ha “visto nada oficial de Elon” – CNBC
Las acciones de JPMorgan Chase suben un 1.5%, impulsadas por comentarios favorables sobre los ingresos por trading en la conferencia de BofA.
Los volúmenes de opciones están tranquilos hoy, ni siquiera alcanzan los 20 millones de contratos tras dos horas de sesión. Todo gira en torno al IPC del miércoles.
Johnson & Johnson pone a la venta su negocio de atención a pacientes con ictus – FT
Meta ha subido durante 17 días consecutivos, despidió al 5% de la empresa, y la mayoría aún cree que los empleos están seguros.
Desde el 14 de enero, META ha superado a TSLA en un 38%.
Si Powell y el IPC no traen sorpresas, la volatilidad a corto plazo podría seguir bajando, impulsando un efecto vanna positivo en las acciones. El Gamma Flip en 6040 y el Volatility Trigger (VT) en 6055 marcan niveles clave. Además, en el rango 6000-6030, hay una fuerte concentración de gamma de corto plazo 0DTE, lo que debería actuar como soporte. Si este nivel cede, podríamos ver una mayor presión a la baja. (JJ MontoyaI)
La subasta de bonos a 3 años tuvo alta demanda, con menos participación de dealers de lo habitual y con un rendimiento final mejor de lo esperado por primera vez desde septiembre.
Las acciones de TSLA amplían su caída al 6%.
GS Privorotsky: Imaginen una ola de nuevas emisiones a medida que avanzamos más allá de la temporada de ganancias. Dados los múltiplos y los niveles actuales, parece que los vendedores estarían altamente motivados para ofrecer papel. Me sorprendió el rally de ayer y recibí múltiples consultas de clientes preguntándome por qué el mercado subió.
El mayor riesgo para la visión alcista táctica de JPM es una rotación hacia valores de pequeña capitalización.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40863

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street mixto y sin casi movimiento antes del importante dato de IPC de mañana. El S&P 500 cerró con un +0.03%, el Nasdaq 100 cayó un -0.29%, el Dow Jones subió un +0.28% y el Russell 2000 perdió un -0.53%.
El día tuvo pocos catalizadores. Powell apenas dijo nada relevante, y no hubo noticias desde ayer sobre nuevos aranceles. Eso sí, se recuperaron las caídas de los futuros y el S&P 500 logró mantener niveles. Pese a todo, el índice se muestra “firme”, aunque los niveles se están comprimiendo cada vez más. Bajo el capó, la amplitud del mercado sigue siendo inestable.
El Dow Jones fue impulsado por energía y financieras, siendo lo que mejor aguantó la jornada. Por su parte, las acciones de tecnología de gran capitalización siguen planas. El gran perdedor del día fue Tesla, que se dejó un 6% y acumula una caída del 32% desde los máximos recientes del 26 de diciembre. En el extremo opuesto, Meta encadena 17 sesiones consecutivas al alza.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron en toda la curva, con el de 2 años subiendo +1 pb y el de 30 años +4 pb. En la semana, solo el rendimiento del bono a 2 años sigue más bajo. Algo poco habitual. Curiosamente, el dólar cayó en la última hora sin una noticia clara que justifique ese spike bajista. ¿Quién miente, los rendimientos o el dólar?
Bitcoin cayó hasta los 94.000 dólares. El oro alcanzó un nuevo récord durante la noche, cotizando por encima de los 2.940 dólares antes de retroceder bruscamente por debajo de los 2.900 dólares. Los precios del petróleo, por su parte, subieron por tercer día consecutivo.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40864

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 12/02/2025 a las 08:42

* M6 MMTP.PA anunció el martes que seguiría aplicando su plan de streaming hasta 2025, con la ambición de superar los 200 millones de euros en ventas de streaming en 2028 y alcanzar más de mil millones de horas vistas en su plataforma en el mismo periodo.

* RENAULT RENA.PA - El presidente de Foxconn 2317.TW, Young Liu, dijo el miércoles que el grupo taiwanés tenía como objetivo la cooperación con el fabricante de automóviles japonés Nissan 7201.T y no una adquisición.

* TOTALENERGIES TTEF.PA y AKER BP AKRBP.OL están buscando una revisión de sus intereses en el campo petrolífero Johan Sverdrup para aumentar su participación, dijo Aker BP el miércoles.

* CARMILA CARM.PA dijo el martes que espera que los beneficios recurrentes por acción alcancen los 1,75 euros en 2025, un 4,8% más interanual.

* MAPFRE MAP.MC - La aseguradora anunció el miércoles que su beneficio neto había aumentado algo más del 30% en 2024, impulsado por su negocio de no vida.

* SEMICONDUCTORES - Se espera que las compras chinas de equipos de fabricación de chips disminuyan este año después de tres años de crecimiento, dijo el miércoles la firma de investigación de semiconductores TechInsights.

* DEUTSCHE BOERSE DB1Gn.DE registró el martes un aumento del 25% en el beneficio neto del cuarto trimestre, por encima de las expectativas de los analistas, pero advirtió del impacto de los recortes de tipos en sus resultados en 2025.

* SIEMENS ENERGY ENR1n.DE anunció el miércoles una cartera de pedidos récord de 131.000 millones de euros, gracias a la fuerte demanda de sus equipos energéticos.

* COMMERZBANK CBKG.DE está preparando recortes de personal y una revisión de sus objetivos financieros como parte de sus esfuerzos para evitar los avances de UNICREDIT CRDI.MI, dijeron a Reuters varias personas con conocimiento directo de los planes.

* RANDSTAD RAND.AS comunicó el miércoles un beneficio trimestral mejor de lo esperado, citando un sólido modelo de negocio y un buen rendimiento empresarial a pesar de las difíciles condiciones del mercado.

* BANCO BPM BAMI.MI se ha comprometido a aumentar los beneficios y la remuneración de los accionistas hasta 2027, tras presentar buenos resultados en 2024.

* ABN AMRO ABNd.AS anunció el miércoles un beneficio en el cuarto trimestre mejor que el consenso, gracias a unos sólidos ingresos netos por intereses y comisiones, pero advirtió de que sus ingresos netos por intereses caerán en 2025.

* HEINEKEN HEIN.AS anunció el miércoles un aumento del 8,3% en el beneficio operativo orgánico anual, muy por encima del consenso.

* SCHINDLER SCHP.S pronosticó el miércoles un crecimiento de las ventas de un solo dígito en moneda local para 2025, ya que el número de nuevas construcciones sigue disminuyendo.

* DKSH DKSH.S - El proveedor de servicios registró el miércoles un beneficio operativo anual en línea con el consenso, con su unidad de asistencia sanitaria representando la mayor parte de su negocio. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40865

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
A la espera del IPC y aranceles de Trump. Apertura en video por Cárpatos 12-2-2025
Mercados sin muchas ganas de complicarse la vida a la espera de dos cuestiones macro importantes. Los aranceles de Trump y el dato de IPC. Análisis de situación a fondo, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/0yuOLl-LVks
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40866

Re: La actualidad de los mercados

Posibles reacciones al IPC por Goldman





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#40867

Re: La actualidad de los mercados

REPSOL corta la ST al alza cuando nadie lo esperaba. Saludos.
#40868

Re: La actualidad de los mercados

REPSOL en semanal de cruzar la ST se iría a 12,5€. Saludos.
#40869

Valor del día en Europa - Heineken sube: buenos resultados operativos anuales

AOF - 12/02/2025 a las 11:18

Heineken (+11,84% a 75,90 euros) ocupa el primer puesto del índice AEX 25 tras su sólido comportamiento para 2024. Ha superado las expectativas del mercado. Su Ebit ascendió a 4.510 millones de euros, lo que representa un crecimiento orgánico del 8,3%, frente a una estimación de 4.410 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,3%. El margen Ebit fue del 15,1%, frente a un consenso del 14,7%. El beneficio por acción aumentó un 4,7% orgánico, hasta 4,89 euros, frente a los 4,62 euros previstos. El beneficio neto aumentó un 7,3%, hasta 2.730 millones de euros.

Los ingresos ascendieron a 36.070 millones de euros, lo que representa un crecimiento orgánico del 5% frente al 4,6% previsto.

«Hemos obtenido unos resultados sólidos con un crecimiento generalizado y mayores beneficios en 2024. El volumen de cerveza creció orgánicamente un 1,6% tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes», comentó el Consejero Delegado, Dolf van den Brink.

El volumen de cerveza de consumo creció un 2%, impulsado por las marcas líderes en sus mayores mercados: Amstel en Brasil, Cruzcampo en el Reino Unido y Kingfisher en la India.

El ahorro bruto superó los 600 millones de euros, apuntalando un aumento de 40 puntos básicos en el margen operativo. Las inversiones en marketing y ventas aumentaron en 300 millones de euros, lo que representa un crecimiento orgánico de dos dígitos. Al centrarse en la productividad del capital, Heineken pudo generar un flujo de caja libre operativo superior a 3.000 millones de euros.

Recompra de acciones por valor de 1.500 millones de euros en dos años

Paralelamente a estos resultados anuales, el grupo cervecero holandés ha anunciado un programa de recompra de acciones por valor de 1.500 millones de euros en dos años. «Se espera que esta recompra sea acumulativa en un 2% en 2026 y envía un fuerte mensaje de que las acciones están infravaloradas», explica Jefferies.

En cuanto a sus perspectivas, Heineken espera que el beneficio operativo crezca entre un 4% y un 8% en 2025, a pesar de «la baja confianza de los consumidores en Europa, la volatilidad, las presiones inflacionistas, las devaluaciones monetarias en los mercados en desarrollo y las fluctuaciones geopolíticas».

El Grupo prevé un crecimiento continuo del volumen y las ventas. No obstante, el primer trimestre se enfrentará a una base de comparación elevada y se verá afectado por la reducción del número de días de venta, el calendario de Semana Santa y el Tet.

Con su programa de productividad en curso, pretende lograr al menos 400 millones de euros de ahorro bruto de aquí a 2025, «con el fin de financiar el crecimiento, la transformación digital y las iniciativas de sostenibilidad». 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40870

Re: La actualidad de los mercados

El Ibex35, en subida vertical.
#40871

Re: La actualidad de los mercados

Cierro NAS
#40872

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 12/02/2025 a las 14:49

AIG

La aseguradora American International Group ha anunciado unos beneficios superiores a los previstos en el cuarto trimestre. Obtuvo un beneficio neto de 898 millones de dólares, o 1,43 dólares por acción, frente a un beneficio neto de 86 millones de dólares, o 12 centavos por acción, un año antes. En términos ajustados, el beneficio por acción fue de 1,30 dólares, frente a los 1,23 dólares del consenso.

Barrick Gold

En el ejercicio 2024, Barrick Gold registró un aumento del 69% del beneficio neto, hasta 2.140 millones de dólares, con un beneficio por acción de 1,22 dólares. El Ebitda subió un 30% hasta los 5.190 millones de dólares para 2024, la cifra más alta en más de una década. «El flujo de caja libre se duplicó con creces, hasta 1.320 millones de dólares, impulsado por el aumento de los beneficios», afirma el productor canadiense de oro y cobre.

Biogen

Se espera que Biogen alcance el punto de equilibrio tras la presentación de sus resultados. El grupo registró un beneficio ajustado por acción de 3,44 dólares, frente a un consenso de 3,38 dólares, sobre unas ventas que aumentaron un 3%, hasta 2.500 millones de dólares. Biogen espera que las ventas caigan en torno a un 5% en 2025, con un beneficio por acción ajustado de entre 15,25 y 16,25 dólares. «Nuestra disciplina financiera ha permitido una reestructuración de nuestros gastos operativos con una reasignación de recursos a potenciales motores de crecimiento futuro», dijo el consejero delegado Chris Viehbacher.

Doordash

Doordash sube más de un 6% en las operaciones previas a la apertura del mercado. El gigante estadounidense del reparto de comida a domicilio obtuvo un beneficio de 141 millones de dólares, frente a las pérdidas de 154 millones de hace un año. Los ingresos aumentaron un 25%, hasta 2.870 millones de dólares, frente a los 2.840 millones de dólares del consenso. Los pedidos totales aumentaron un 19%, hasta 685 millones, superando la estimación de 673,04 millones.

Kraft Heinz

En 2024, las ventas netas de Kraft Heinz cayeron un 3%, hasta 25.800 millones de dólares. Las ventas orgánicas cayeron un 2,1%. Los beneficios de explotación cayeron un 63,2%, hasta 1.700 millones de dólares. El beneficio neto cayó un 3,5%, hasta 2.746 millones de dólares. El beneficio ajustado por acción ascendió a 3,06 dólares, un 2,7% más. El margen bruto aumentó ligeramente, un 0,5%, hasta 8.960 millones de dólares. Para el año fiscal 2025, la empresa espera que las ventas netas orgánicas se mantengan estables o bajen un 2,5%.

Lyft

Se espera que Lyft caiga más de un 10% en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street tras anunciar unas reservas brutas por debajo de las estimaciones para el primer trimestre. Se situaron entre 4.050 y 4.200 millones de dólares, frente a un consenso de 4.260 millones. Sin embargo, las ventas de la plataforma de coches compartidos en el cuarto trimestre alcanzaron un nivel récord, con un aumento del 27% hasta 1.600 millones de dólares, en línea con las estimaciones. El margen Ebitda del grupo alcanzó el 2,4%, frente al 1,6% de 2023.

Super Micro Computer

Super Micro Computer, especialista en servidores y soluciones de almacenamiento para centros de datos, prevé un beneficio neto de entre 50 y 52 céntimos por acción para el segundo trimestre hasta finales de diciembre. Sobre una base ajustada, se espera que se sitúe entre 58 y 60 céntimos, lo que representa un crecimiento medio del 5%. Al mismo tiempo, se prevén unos ingresos de entre 5.600 y 5.700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 54%. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40873

Re: La actualidad de los mercados

Comencé cerrando corto.
#40874

Re: La actualidad de los mercados

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#40875

Re: La actualidad de los mercados

Así cierra REPSOL. En la MM200. Saludos.