Acceder

La actualidad de los mercados

40,7K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.726 / 2.728
#40876

Re: La actualidad de los mercados

Sigue recuperando nuestras REP
#40877

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
IPC muy inquietante. Crónica de cierre en video por Cárpatos 12-2-2025
El dato de IPC ha vuelto a complicar la vida a los bonos y estos a Wall Street. Un IPC que va muy en contra de las políticas que quiere establecer Trump, quien minutos antes del dato pedía bajada de tipos. El mercado no descuenta eso para nada. Analizamos la situación, a fondo, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/-oooGoBiE4c
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40878

Datos de inflación estadounidense

Buenas tardes.
El IPC general subió un 0,5% en enero de 2025, acelerándose frente al 0,4% de diciembre y superando las previsiones del mercado, que esperaban un incremento del 0,3%.
Este es el mayor aumento mensual desde agosto de 2023.
La tasa de inflación general anual avanzó al 3,0%, frente al 2,9% de diciembre de 2024, también por encima de las expectativas del mercado (2,9%). Esto refleja un estancamiento en el progreso para contener la inflación.
La inflación subyacente creció 0,4% en enero, la mayor subida desde marzo del año pasado, también por encima del 0,3% esperado.
La tasa anual de inflación subyacente subió al 3,3%, frente al 3,2% del mes anterior, superando las previsiones del mercado de una desaceleración al 3,1%.
Segmentos del IPC General
1. Vivienda (Shelter)
Intermensual: +0,4%
Interanual: +4,4% (la menor subida en 12 meses desde enero de 2022, tras el 4,6% de diciembre).
La vivienda representó casi el 30% del aumento del IPC mensual.
2. Energía
Intermensual: +1,1%
Gasolina: +1,8%
Interanual: +1% (primer aumento en seis meses, tras una caída del 0,5% en diciembre)
Gasolina: -0,2% (vs -3,4% en diciembre)
Fuel oil: -5,3% (vs -13,1%)
Gas natural: +4,9%
3. Alimentación
Intermensual:
Alimentos para el hogar: +0,5%
Alimentos fuera del hogar: +0,2%
Interanual: +2,5% (sin cambios respecto a diciembre)
Segmentos del IPC Subyacente
1. Transporte
Intermensual: +1,8% (vs +0,5% en diciembre de 2024)
Interanual: +8% (vs +7,3% en diciembre)
2. Seguros de vehículos
Interanual: +11,8% (vs +11,3% en diciembre)
3. Coches y camiones usados
Intermensual: +1% (vs -3,3% en diciembre)
4. Vehículos nuevos
Interanual: -0,3% (vs -0,4% en diciembre)
5. Recreación
Intermensual: +1,6% (vs +1,1%)
6. Atención médica
Interanual: +2,6% (vs +2,8%)
7. Educación
Interanual: +3,8% (vs +4%)
Tras el dato, el índice dólar repuntó un 0.50% y aumenta el temor de que haya menores bajadas de tipos en el año.
https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/datos-de-inflacion-estadounidense-3
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40879

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La subasta de bonos a 10 años tuvo una demanda más baja de lo esperado, incluso cuando los rendimientos estaban subiendo.
TRUMP: Se está organizando una reunión con Vance, Rubio y Zelenskiy para el viernes.
GOOLSBEE DE LA FED: “Si tuviéramos varios meses como este en la inflación del CPI, entonces el trabajo claramente no estaría terminado.” — Entrevista con NYT.
BofA: Compras netas de acciones por segunda semana consecutiva. • Clientes compraron $3.6B en acciones estadounidenses la semana pasada. • Acciones individuales fueron compradas por quinta semana seguida; los ETFs, por primera vez en cinco semanas. • Clientes privados y hedge funds fueron compradores netos por novena semana consecutiva y primera en nueve semanas, respectivamente. • Las recompras corporativas siguen fuertes, alcanzando niveles casi récord tras un enero histórico.
Powell: Mantedremos los tipos donde están a la espera de más pruebas de la bajada de la inflación.
Un poco más de Powell: “La economía es fuerte, el mercado laboral es sólido y tenemos el lujo de poder esperar y dejar que nuestra política restrictiva funcione y baje la inflación nuevamente”. “En realidad no hicimos muchos avances en el PCE básico el año pasado”, por razones que requieren más explicación. “No hubo avances. Queremos ver una reanudación de los avances”. Nick Timiraos
Tesla sube hoy un 3%
Hay que tener en cuenta un nuevo ratio CAPE del S&P 500, que ajusta los beneficios históricos a las altas/bajas del índice. Este enfoque es mejor y muestra que las acciones estadounidenses no son ni de lejos tan ricas como a finales de la década de 1990. – DataTrek
Rubner: «La dinámica de la demanda de flujos está cambiando rápidamente y nos acercamos a estacionalidades negativas. – El mercado de renta variable estadounidense permanecerá cerrado el lunes con motivo del Día de los Presidentes. El vencimiento de las opciones es el viernes 21 de febrero; este vencimiento puede desencadenar la gamma. La volatilidad de los precios de ejercicio fijos abre a la baja ese día, incluso con un movimiento realizado de 1,5 veces; no cunde el pánico.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40880

Re: La actualidad de los mercados

 

El BCE cree que las políticas de Trump probablemente serán negativas para la economía



La política arancelaria de Donald Trump tendrá "muy probablemente un impacto negativo" en la economía, reafirma este miércoles el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau.

"El proteccionismo es una política seductora a corto plazo, pero a largo plazo es una estrategia perdedora", añade.

Villeroy también indicaba que Francia probablemente evitará una recesión económica en 2025. El Banco de Francia afirmó ayer que la economía francesa iba camino de crecer entre un 0,1% y un 0,2% en el primer trimestre respecto a los tres meses anteriores.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#40881

Re: La actualidad de los mercados

El Dax se ha disparado casi un 10% en las últimas 4 semanas




Fuente.- Estrategias de Inversión

#40882

Re: La actualidad de los mercados

 

Iberdrola: rumbo a pulverizar máximos históricos, con un potencial alcista de un 14,7%



Los analistas de UBS mantienen una recomendación de ‘comprar’ para Iberdrola, con un precio objetivo de 15,30 euros por acción. Potencial alcista de un 14,7% a la espera de publicar sus cuentas.




A poco más de dos semanas de publicar sus resultados del cuarto trimestre de 2024, las casas de análisis siguen actualizando la valoración de Iberdrola. Hoy ha sido el turno del banco suizo UBS, que ha dejado la calificación de Iberdrola en ‘comprar’ con un precio objetivo de 15,30 euros. Teniendo en cuenta el cierre de ayer, supone un potencial alcista del 14,70%.

El año pasado fue nuevamente bueno para la empresa de servicios públicos, señala el analista Gonzalo Sánchez-Bordona en un estudio publicado este miércoles. Si bien algunos inversores podrían preguntarse si esta situación es sostenible en el tiempo, a su juicio la respuesta a esa pregunta es positiva. El experto considera que Iberdrola es una acción que los inversores no deberían ignorar.

De alcanzar los 15,30 euros fijados por UBS, Iberdrola pulverizaría sus máximos históricos, que siguen vigentes desde el 17 de octubre del año pasado en 14,09 euros por acción. Los títulos acumulan una subida de un 33,5% desde que en febrero del año pasado marcasen unos mínimos de sus últimas 52 semanas en 10,091 euros.





Hoy las acciones de Iberdrola suben a media mañana un 0,86% hasta marcar 13,455 euros en el IBEX 35.

Iberdrola tiene previsto publicar sus resultados de 2024 el próximo 27 de febrero antes de la apertura de los mercados. En su última comunicación trimestral, la compañía comunicó un beneficio neto de 5.471 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 50% respecto al mismo periodo del año anterior.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#40883

Re: La actualidad de los mercados

 

Santander sube un 13% en la semana y tiene potencial para ganar un 15% más



La entidad que preside Ana Botín se muestra claramente beneficiada por la coyuntura actual, arropada además por unos grandes resultados y por el apoyo de los analistas. Y a pesar de sus máximos de una década, que sigue rompiendo según la firma alemana DZ Bank puede seguir subiendo.

 




Banco Santander sigue tocado por la varita mágica de los inversores, que siguen confiando en el valor. Según los analistas, era uno de los que se había quedado atrás y continúa recuperando terreno en el mercado. 

De la mano de los máximos del Ibex 35, sus acciones se revalorizan de nuevo en esta jornada por encima de los 5,7 euros por acción, sus máximos no solo interanuales, sino de la última década, con revalorización semanal del 13,38% y anual del 26,7%, mientras se coloca como el segundo mejor valor del selectivo en lo que va de año. 

Y mientras, los analistas siguen apostando decididamente por el valor. Es el caso de DZ Bank que ha mantiene su recomendación de compra sobre el valor con precio objetivo de 6,5 euros por acción que eleva desde los 5,60 precedentes, lo que supone un potencial añadido sobre sus niveles actuales que roza el 15%. 

Un avance que pasa, según el analista de la firma Philipp Häbler por sus grandes cifras y las buenas perspectivas presentadas. Pero, lo que más destaca, son las recompras de acciones previstas con un volumen de más de diez mil millones de euros en los próximos años, ya que lo considera, una sorpresa positiva. 





Más allá de ello, el consenso que recoge Reuters indica que los analistas se decantan, en estos momentos de mercado, por comprar el valor en bolsa, con un PO de 6,13 euros por acción, lo que supone otorgarle un descuento del 7,92% sobre su precio actual. 

Entre las última recomendaciones vertidas en el mercado, destacan los también 6 euros por acción que le otorga como precio objetivo BNP Paribas, con consejo de sobreponderar el valor y posible recorrido alcista desde su cotización actual del 6,8%. 

Mientras que, desde la alemana Oddo BHF apuestan por comprar el valor, con PO de 6,50 euros y potencial del 15%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#40884

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street con gran fortaleza tras el dato de IPC, a pesar de haber cerrado a la baja: S&P 500 -0,27%, Nasdaq +0,12%, Dow Jones -0,50%, Russell -0,87%. Un dato de IPC superior a lo esperado no fue obstáculo para asustar a los inversores. De hecho, fue positivo porque, como viene ocurriendo estos días, despertó a los compradores de caídas.
Los futuros cayeron ampliamente, en el S&P 500 hasta exactamente los 6.000 puntos, lugar donde fue ampliamente comprado, incluso llegando a estar en positivo durante la sesión. El Nasdaq incluso cerró en verde. META subió por decimoctavo día consecutivo, marcando la racha de ganancias más larga de cualquier acción del Nasdaq en la historia. En ese tiempo, META ha añadido 300.000 millones de dólares a su capitalización de mercado.
La pregunta es… ¿hasta cuándo podrá el minorista seguir comprando en caídas? Pues no sé. Rubner de Goldman Sachs dice que las próximas dos semanas pueden volverse un poco peligrosas, ya que la segunda mitad de febrero es históricamente el tercer período de dos semanas con peor desempeño del año para el S&P 500 (solo la segunda mitad de junio y la segunda mitad de septiembre son peores).
Los rendimientos se dispararon y se mantuvieron arriba durante la sesión, algo que la renta variable ignoró por completo. El rendimiento del bono a 2 años volvió a superar su media móvil de 200 días, y el bono a 10 años vuelve a situarse por encima del 4,60%.
El dólar se vino abajo tras un primer impulso alcista por el dato de IPC, debido a titulares que hablaban de una posible próxima finalización de la guerra entre Rusia y Ucrania. Bitcoin también estuvo salvaje, cayendo a 94.000 dólares tras los datos de inflación antes de volver a superar los 97.000 dólares al final de la sesión de acciones en EE. UU. El oro siguió un camino similar y cerró al alza.
Por otro lado, una gran acumulación de crudo, combinada con el aumento del IPC, pesó sobre los precios del petróleo durante la sesión, sumado al anuncio sobre el posible fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40885

Re: La actualidad de los mercados

 

El BCE cree que las políticas de Trump probablemente serán negativas para la economía



La política arancelaria de Donald Trump tendrá "muy probablemente un impacto negativo" en la economía, reafirma este miércoles el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau.

"El proteccionismo es una política seductora a corto plazo, pero a largo plazo es una estrategia perdedora", añade.

Villeroy también indicaba que Francia probablemente evitará una recesión económica en 2025. El Banco de Francia afirmó ayer que la economía francesa iba camino de crecer entre un 0,1% y un 0,2% en el primer trimestre respecto a los tres meses anteriores.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#40886

Re: Cierre WS

Buenas noches.
Powell recuerda algo q nos empeñamos en olvidar. La FED no se fija en el IPC sino en el PCE, que es su medida de inflación favorita…. Cárpatos.
“Quizás los recuerdos se hayan desvanecido, pero el segundo mandato de Trump ya es notablemente diferente del primero en cuanto a la dirección de las políticas y la rápida designación de personas alineadas. Esto es evidente en los datos sobre la incertidumbre en la política comercial: en 2016 y principios de 2017 era relativamente baja (y solo aumentó más adelante en su mandato), pero ahora estamos viendo niveles récord.” – Deutsche Bank
El crudo WTI cae casi 2 dólares por especulaciones de que el crudo ruso pronto volverá a fluir.
“Se está desarrollando un trade bajista…” – El experto en flujos de Goldman advierte que la demanda de renta variable está desacelerándose.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40887

Re: La actualidad de los mercados

 

Goldman prevé un aumento del IPC subyacente del 0,34% para enero




Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#40888

Re: La actualidad de los mercados

El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años se dispara por encima del 4,6% tras la inflación





Fuente.- Estrategias de Inversión
#40889

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del jueves 13 de febrero



Mañana tendremos:

- IPC de Alemania

- PIB, balanza comercial y producción industrial de Reino Unido

- Producción industrial de la Eurozona

- IPP y solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión
#40890

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 13/02/2025 a las 08:52

* ORANGE ORAN.PA comunicó el jueves unas ventas ligeramente superiores pero por debajo de las expectativas para el cuarto trimestre, a pesar de citar unos resultados sólidos en línea con sus objetivos.

* LEGRAND LEGD.PA aclaró el jueves sus objetivos anuales para 2025 e informó de mayores ventas para todo el año 2024.

* BNP PARIBAS BNPP.PA anunció el jueves la creación de Estreem, una empresa conjunta con BPCE especializada en el procesamiento de pagos.

* MICHELIN MICP.PA anunció el miércoles una caída del 5,1% en los volúmenes de ventas de todo el año, en línea con las expectativas, debido en particular a la ralentización de las ventas de coches nuevos y camiones en Europa.

* ESSILORLUXOTTICA ESLX.PA - El grupo óptico franco-italiano anunció el miércoles un aumento de las ventas en el cuarto trimestre, impulsado por un sólido rendimiento en todas sus regiones, y confirmó sus objetivos financieros para 2026.

* IPSEN IPN.PA anunció el jueves que espera que las ventas totales crezcan y que su margen operativo se mantenga estable en 2025, después de informar de un aumento en las ventas anuales impulsadas por un sólido rendimiento en todas sus áreas terapéuticas.

* URW URW.PA comunicó el jueves un aumento del Ebitda anual hasta 2.350 millones de euros.

* TF1 TFPP.PA comunicó el jueves unos resultados para 2024 en línea con las expectativas y anunció su intención de aumentar su política de dividendos en los próximos años.

* SANOFI SASY.PA anunció el jueves que interrumpía el ensayo clínico de su vacuna candidata contra las cepas de E. coli, al tiempo que afirmaba que sus perspectivas financieras para 2025 se mantenían sin cambios.

* CASINO CASP.PA anunció el jueves la renovación de su asociación con Avia Thévenin Ducrot por 3 años más.

* REXEL RXL.PA dijo el miércoles que esperaba que las ventas fueran de estables a ligeramente positivas en 2025, mientras que el distribuidor de equipos eléctricos también informó de una pequeña caída en las ventas en el cuarto trimestre, lastradas por un «entorno difícil» en Europa.

* MERCIALYS MERY.PA dijo el miércoles que esperaba que sus ganancias recurrentes por acción aumentaran ligeramente en 2025, citando un sólido rendimiento y el reenfoque de su cartera en las dinámicas ciudades francesas.

* CARMILA CARM.PA anunció el miércoles el lanzamiento de un programa de recompra de acciones por valor de 10 millones de euros.

* COMMERZBANK CBKGE.DE anunció el jueves la supresión de 3.900 empleos y desveló objetivos financieros más ambiciosos para 2027, en el marco de una revisión de su estrategia destinada a contrarrestar los avances de UNICREDIT CRDI.MI .

* SIEMENS SIEGn.DE anunció el jueves un beneficio mejor de lo esperado en su último trimestre, a pesar de las dificultades que sigue atravesando en su negocio de automatización de fábricas.

* THYSSENKRUPP TKAG.DE elevó el jueves su previsión de flujo de caja libre, citando 1.000 millones de euros en pagos anticipados vinculados a un importante pedido de submarinos del ejército alemán.

* NESTLÉ NESN.S informó el jueves de un crecimiento de las ventas en todo el año ligeramente mejor de lo esperado, ya que el gigante alimentario subió los precios de sus productos, pero dijo que espera que los márgenes caigan en 2025.

* GENERALI GASI.MI - Delfin, el holding del multimillonario fallecido Leonardo Del Vecchio, aumentará en breve su participación en el grupo asegurador italiano tras recibir luz verde del regulador para superar el umbral del 10%, dijo el jueves su presidente, Francesco Milleri. Delfin ha solicitado autorización para aumentar su participación al 20%, declaró el ejecutivo al diario Il Sole 24 Ore.

* BARCLAYS BARC.L anunció el jueves un aumento del 24% en el beneficio anual antes de impuestos, impulsado por los buenos resultados de la banca de inversión y los mayores ingresos de su negocio de préstamos nacionales.

* UNILEVER ULVR.L anunció el jueves que su negocio de helados, que incluye las marcas Ben&Jerry's y Magnum, se escindirá y la entidad cotizará en Amsterdam, Londres y Nueva York.

* RENAULT RENA.PA - El socio japonés de Nissan 7201.T anunció el jueves que había puesto fin a las conversaciones con vistas a fusionarse con Honda 7267.T .

* ROBERTET ROBF.PA confirmó el jueves su objetivo anual de Ebitda, tras anunciar un aumento del 12% en sus ventas anuales, aludiendo el grupo a un fuerte crecimiento en todos sus mercados.

* DSM-FIRMENICH DSFIR.AS dijo el jueves que esperaba unos beneficios ajustados de al menos 2.400 millones de euros en 2025, tras presentar unos resultados anuales ligeramente mejores de lo esperado, y anunció un programa de recompra de acciones de hasta 1.000 millones de euros.

* ADYEN ADYEN.AS anunció el jueves un beneficio para todo el año por encima de las expectativas del mercado, citando la fuerte demanda mundial y la ampliación de las asociaciones con clientes existentes.

* KBC KBC.BR anunció el jueves un beneficio neto de 1.170 millones de euros para el cuarto trimestre de 2024, superando las expectativas de los analistas para el mayor banco belga. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

Te puede interesar...