Acceder

La actualidad de los mercados

41,8K respuestas
La actualidad de los mercados
60 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.797 / 2.803
#41941

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Los índices europeos cierran la jornada mayoritariamente a la baja: DAX alemán -0,77%. CAC francés -0,51% FTSE 100 británico -0,27% Ibex español -0,07%. FTSE MIB italiano: +0,10%.
GS: La reunión del Consejo de la Unión Europea tuvo lugar el 20 de marzo y resultó decepcionante; estaba prevista para dos días, pero terminó reduciéndose a uno. Hubo una clara falta de consenso sobre cuestiones fundamentales: cómo conseguir que Europa tenga representación en las negociaciones de paz; la definición básica del concepto de Defensa (España y Grecia desean que incluya la financiación para reforzar la protección de las fronteras en el Mediterráneo); la falta de acuerdo sobre la definición de “Comprar Europa” (con o sin Reino Unido y Noruega); no se aprobó el programa SAFE (acción de seguridad para Europa); y tampoco se logró aprobar un apoyo militar inmediato adicional de 5 mil millones para Ucrania.
Fitch Ratings prevé que la revisión continua de aranceles recíprocos por parte del gobierno de EE.UU. resulte en aumentos significativos en las tasas arancelarias durante el mes de abril.
Todo el mundo tiene una opinión sobre si los aranceles del 2 de abril serán «más altos de lo esperado» o «más bajos de lo esperado», pero si se les pregunta qué es lo que realmente se espera, se quedan en blanco.
Los rnedimientos americanos a 10 ños siguen subiendo hasta rozar el 4.4%
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41942

Re: La actualidad de los mercados

 
  • El déficit público de España en 2024 se reduce al 2,8% del PIB


  • El déficit presupuestario de España se redujo hasta el equivalente al 2,8% del PIB en 2024, desde el 3,66% de 2023, señala la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

  • Teniendo en cuenta el gasto adicional tras las inundaciones en Valencia a finales de octubre, el déficit era del 3,15%, indicaba. El Gobierno esperaba acabar 2024 con un déficit del 3% y espera reducirlo al 2,5% este año.


            Fuente.- Estrategias de Inversión

#41943

Re: La actualidad de los mercados

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#41944

Re: La actualidad de los mercados

La participación extranjera en la renta variable estadounidense ha alcanzado un máximo histórico



Los inversores extranjeros poseían sólo el 2% de la renta variable estadounidense en 1960 y el 7% en 2000, pero a principios de 2025 poseen el 18%. El 49% de las participaciones extranjeras son de inversores europeos.



Fuente.- Estrategias de Inversión

#41945

Re: La actualidad de los mercados

 

Aproximadamente una cuarta parte de las ventas de vehículos en EEUU estarán sujetas al arancel del 25% a partir de la próxima semana





Fuente.- Estrategias de Inversión 
#41946

Re: La actualidad de los mercados

 

La liquidez de los futuros del S&P 500 ha caído a su nivel más bajo en 2 años



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#41947

Re: La actualidad de los mercados

El Nasdaq 100 también sigue por debajo de su media móvil de 200 días





Fuente.- Estrategias de Inversión
#41948

Re: La actualidad de los mercados

Kazaks espera más recortes de tipos del BCE si se mantiene la actual trayectoria económica



El Banco Central Europeo podría reducir aún más los costes de endeudamiento si se mantiene la actual trayectoria económica, declara a Bloomberg Martins Kazaks, gobernador del Banco de Letonia.

Kazaks, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, asegura a Bloomberg News que los aranceles son otra fuente de incertidumbre.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#41949

Re: La actualidad de los mercados

 

El PIB de EEUU aumentó a un ritmo anual del 2,4% en el 4º trimestre de 2024, según la tercera estimación publicada por la BEA





Fuente.- Estrategias de Inversión
#41950

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del viernes 28 de marzo



Mañana tendremos:

- IPC adelantado de España y Francia

- Índice GfK de sentimiento del consumidor y desempleo de Alemania

- PIB, ventas minoristas y balanza comercial de Reino Unido

 -Confianza del consumidor de la Eurozona

- PCE (gasto de consumo personal) de EEUU

Fuente.- Estrategias de Inversión
#41951

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street con caídas generalizadas, incluso más que ayer: SPX -0,33%, NDX -0,59%, Dow -0,37%, Russell -0,39%. Fue otro día volátil, que mostró una gran debilidad generalizada. Hoy la amplitud del S&P 500 fue negativa: 291 valores en negativo frente a 213 positivos.
Los aranceles a los automóviles no sentaron muy bien, y las amenazas de aranceles “mucho más grandes que los actualmente planeados” para Canadá y la UE, si trabajan juntos contra Estados Unidos, tampoco ayudaron. Evidentemente, los fabricantes de automóviles fueron muy afectados, con $GM siendo la mayor perdedora del S&P 500.
En los índices seguimos en tierra de nadie, mostrando gran debilidad. Y ojo, con el S&P 500 cayendo por debajo de los 5.700 puntos. El VIX saltó hoy hasta casi 19. Todo ello ocurre antes del dato de PCE de mañana, que se espera elevado.
Los bonos del Tesoro tuvieron hoy resultados mixtos, con el extremo corto ofertado, mientras que el extremo largo se quedó rezagado (2 años -2 puntos básicos, 30 años +3 puntos básicos). Esto empujó la curva de rendimiento (2s30s) a su nivel más pronunciado desde marzo de 2022.
El dólar cae un 0,25%. El oro fue el punto destacado del día, alcanzando un nuevo récord justo por debajo de los 3.060 dólares. La plata también volvió a subir por encima de los 34 dólares. La ganancia de hoy impulsa el avance trimestral del oro en más del 16%, la mayor ganancia trimestral desde 1986.
Bitcoin volvió a caer y subir, encontrando soporte en 86.000 dólares una vez más. Los precios del petróleo subieron ligeramente, y el WTI volvió a probar los 70 dólares, manteniéndose por encima de su media móvil de 100 días.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41952

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
El banco central mexicano recorta los tipos en 50 puntos básicos, frente a los 50 puntos básicos previstos. Anticipa que el entorno inflacionario le permitirá continuar con el ciclo de recortes de tasas. Los cambios en la política estadounidense han añadido incertidumbre.
El puesto de Trump se ha reducido: esta es la segunda peor actuación posterior a la investidura de la historia
Carney de Canadá dice que está claro que Estados Unidos ya no es un socio confiable
El primer ministro canadiense, Carney, se reunirá mañana con los primeros ministros, líderes empresariales y sindicales para elaborar una respuesta coordinada al 2 de abril.
Primer Ministro canadiense Carney: Combatiremos los aranceles estadounidenses con “medidas comerciales de represalia propias”.
Solo acaba con ello. Bobby Molavi, de Goldman, cree que el episodio de reducción de exposición (de-grossing) de este mes es un ejemplo de una nueva temática en el trading: priorizar la velocidad y la escala por encima del timing y los bajos costos. Según Molavi, el éxito en este entorno depende de gestionar los costos implícitos y asegurar la mejor ejecución, en lugar de centrarse únicamente en los costos explícitos y el precio más barato. En general, añade, la duración del mercado ha pasado de ser de “3, 5, 7 años” a “1 minuto, 1 hora, 1 día, 1 mes”.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41953

Re: La actualidad de los mercados

NUEVA YORK, 27 de marzo (Reuters) - Los rendimientos a largo plazo de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron a sus niveles más altos en más de un mes el jueves, ya que los inversores evaluaron el impacto inflacionario de las últimas medidas arancelarias del presidente Donald Trump junto con nuevos datos que mostraron una continua resistencia económica. (...)

El Tesoro vendió bonos a siete años por valor de 44.000 millones de dólares el jueves con un rendimiento máximo del 4,233%, ligeramente superior al del mercado en el momento de la licitación, lo que sugiere que los inversores exigieron una compensación mayor para absorber la emisión.

Aunque luego corrigieron los bonos y revertieron la situación, no debe haber gustado en la casa blanca que subieran los tipos de interés tras el anuncio de aranceles a automóbiles. 

Saludos
#41954

Re: La actualidad de los mercados

%€
IBEX  -0,07
EX50 -0,66
DJI      -0,77
SP500  -0,73
Nasdaq -0,93
Russell  -0,79
Nikkei   -1,35
MSCI W/ACWI  -0,48/-0,45
MSCI China/EM +0,35/-0,23
BRK -0,15

Staples Utilities Oro Seguros Biotech Telco📈
Semis Tech Soft Energía Industrial📉
$V $ABT $VRSN $BABA $RACE $AZO $NEM $ALC 📈
$AVGO $APP $ANET $GM $GEV $FCX $ARES $COIN 📉

Fuente +dividendos
#41955

Re: La actualidad de los mercados

YTD indexados: USA, EUROPA y EMERGENTES.





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

Te puede interesar...
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.