Acceder

La actualidad de los mercados

41,8K respuestas
La actualidad de los mercados
60 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.799 / 2.803
#41971

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días. Mi pronóstico es que marzo va a cerrar por encima de 12,71€. Si fallo acepto collejas, je,je. Saludos.
#41972

Valor del día en Europa Holcim pone rumbo a 2030

AOF -28/03/2025 a las 12:06

En la bolsa de Zúrich, Holcim subió un 0,43% hasta 98 CHF en el día del inversor del viernes. El primer fabricante mundial de cemento desveló sus perspectivas de crecimiento para 2030, a medida que se concreta la escisión y cotización en la Bolsa de Nueva York de su unidad norteamericana Amrize. El grupo prevé un crecimiento medio anual de las ventas de entre el 3% y el 5% y un EBIT recurrente, excluidos los efectos de las divisas, de entre el 6% y el 10% en este periodo.

Holcim prevé una tasa media de distribución de dividendos de alrededor del 50% anual. De 2025 a 2030, el Grupo prevé unos dividendos totales de 7.000 millones de CHF.

Para 2024, el Consejo de Administración ha propuesto un dividendo de 3,10 CHF por acción, lo que representa un ratio de reparto de casi el 60%.

Se espera que la fuerte generación de tesorería proporcione atractivos rendimientos a los accionistas. La capacidad total de asignación de capital se estima entre 18.000 y 22.000 millones de CHF de aquí a 2030.

Además, se dispondrá de entre 4.000 y 6.000 millones de CHF para adquisiciones y recompra de acciones.

El fabricante suizo de cemento también especifica que centrará sus inversiones en determinados mercados clave como América Latina (ventas de 2.890 millones de CHF en 2024), Europa, Norte de África y Australia.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#41973

Re: JPM Collar ???

Buenas tardes.
Subasta de deuda italiana a 10 años ligada a la inflación (BTP) 3,83% (anterior 3,55%)
Intel anuncia el segundo cierre de un acuerdo de NAND con SK Hynix: recibió aproximadamente $1.9 mil millones en el segundo cierre.
Confianza del consumidor en la zona euro (Mar) -14,5 (previsión -14,5 / anterior -14,5)
Eurozona Expectativas IPC BCE 1 año Feb: 2,6% (est 2,5%; prev 2,6%) – Expectativas del BCE para el IPC a 3 años: 2,4% (est 2,4%; prev 2,4%)
El primer ministro español, Sánchez, pide a la administración estadounidense que reconsidere nuevos aranceles.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41974

Re: JPM Collar ???

 
Buenas tardes. 

Tanto abril como julio suelen ser meses propicios para buscar posiciones alcistas. 

Es dentro de esos meses donde se debería especular con largos y fuera de ellos veremos porque en mi caso espero niveles más bajos de índices. 

El año pasado se cumplió la estacionalidad de las elecciones de USA que envolvió a cualquier otra que se pudiera plantear pero creo que este año las clásicas funcionarán mejor. 

Como tú comentas es un escenario posible. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41975

Datos de inflación en España

Buenas tardes.
La inflación anual estimada del IPC en marzo de 2025 es del 2,3%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE.
Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un descenso de siete décimas en su tasa anual, ya que en el mes de febrero esta variación fue del 3,0%.
Esta evolución es debida, principalmente, al descenso de los precios de la electricidad, frente a la subida de marzo de 2024. También, aunque en menor medida, a la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que aumentaron en el mismo mes del año anterior, y a que los precios de ocio y culturasuben menos que en marzo del año pasado.
La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye dos décimas, hasta el 2,0%.
Los precios de consumo registran en marzo una tasa del 0,1% respecto al mes de febrero, según el indicador adelantado del IPC.
https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/datos-de-inflacion-en-espana-2
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41976

Re: Endesa

 

Buenos días


Un valor defensivo del Ibex 35 en máximos y con potencial de doble dígito, según JPMorgan



Los analistas de JP Morgan elevan el precio objetivo de Endesa hasta los 27,50 euros, mientras que los de Morgan Stanley lo mejoran hasta los 22,50 euros.






Las acciones de Endesa hacen valer un día más su fama de refugio ante las turbulencias y suben un 1,45% a media mañana hasta marcar 24,46 euros, desmarcándose de los recortes del IBEX 35. Los títulos no solo se lanzan a por nuevos máximos anuales tras superar los 24,26 euros que llegaron a tocar ayer intradía, sino que se encuentran en cotas que no pisaban desde hace cinco años, antes de que estallase la pandemia de Covid-19.

Y los analistas de JPMorgan parecen pensar que todavía tienen cuerda para rato. Hoy el banco estadounidense ha decidido elevar el precio objetivo de Endesa hasta los 27,50 euros por acción, frente a los 23,50 euros anteriores. 

Esta nueva valoración se traduce en un potencial alcista del 14% usando de referencia el cierre de ayer (24,12 euros).

No obstante, JPMorgan es una de las casas de análisis más optimistas sobre el recorrido en Bolsa de Endesa. Hoy también, por ejemplo, Morgan Stanley ha decidido mejorar el precio objetivo de sus acciones, de 20,50 a 22,50 euros, situándolo todavía por debajo de su cotización actual.

Según los datos recopilados por Reuters, de media los analistas que cubren a Endesa dan al valor un consejo de ‘comprar’ y un precio objetivo de 23,95 euros, también por debajo de los niveles actuales.





Las acciones de Endesa han experimentado una notable subida del 20% en lo que va de 2025, mientras que si se analizan los últimos 12 meses, el alza es ya del 47,5% desde que el 26 de marzo del año pasado tocaron un mínimo de 16,585 euros.

La compañía viene de anunciar esta semana además el lanzamiento de un programa de recompra de acciones por 517 millones de euros, con posibilidad ampliar este importe hasta un máximo de 2.000 millones de euros

Fuente.- Estrategias de Inversión
#41977

Pce

Buenas, 

Según Bloomberg, el core PCE  ha salido una décima por encima de la previsión (mensual 0.4%, anual 2.8%). En general les sorprende que se ha consumido menos que previsto y que el consumo se ha centrado más en bienes y menos en servicios, los consumidores han adelantado sus compras de bienes ante la llegada de aranceles.

saludos
#41978

Re: La actualidad de los mercados

 

Valores del Ibex 35 en los que estar...y un sector fundamental en el que invertir



Araceli de Frutos, consejera de Araceli de Frutos EAFI destaca que el mercado está a punto de terminar un trimestre complicado, en el que destaca la errática política arancelaria de Trump que nos va a seguir acompañando en el nuevo trimestre con la vista puesta en los aranceles del próximo 2 de abril. En cuanto a valores destaca los cíclicos en Alemania, ante los anuncios en defensa e infraestructuras y el valor de las utilities mientras se decanta por Iberdorla en España. Engie en Francia y sobrepondera Eon en Alemania. 

https://youtu.be/iiL39U2g8OY

 
Araceli de Frutos, consejera de Araceli de Frutos EAFI, destaca que la incertidumbre se mantiene con las indefiniciones de Trump, a cuenta de los aranceles, aumenta la volatilidad, con la duda de saber, en ese tira y afloja, si finalmente los implementa o si finalmente no lo hace. Y con implicaciones en muchos ámbitos, crecimiento, trabajo consumo...tanto a uno como a otro lado del Atlántico. 

Y seguimos inmersos en esa incertidumbre, por tanto que nos ha caracterizado en el primer trimestre del año, en el que la diferencia de comportamiento entre uno y otro lado del Atlántico es evidente. Especialmente, ante la subida de los bancos, para los indicadores que están más bancarizados, caso del FTSE Mib y sobre todo del Ibex 35. 

Pero también los valores cíclicos en Alemania con los anuncios de inversión en infraestructuras y defensa. 

Respecto a las utilities, que está semana se están comportando como refugio, destaca que es uno de los sectores que en el fondo de Alhaja inversiones tienen recomendado. Señala que sigue apostando por los cíclicos relacionados con esos sectores, con los tecnológicos que sique ponderando en la cartera.

Pero que, como valor defensivo ante la volatilidad destaca a Iberdrola con buenos fundamentales, con una gran diversificación geográfica pero también de negocio, la buena gestión del balance y esa rentabilidad por dividendo que va manteniendo e incrementando año por año. 

Aunque también, en en el resto de Europa se decanta por la francesa ENGIE y aconsejan sobreponderar en las carteras a la alemana E.ON .

Y sobre otros valores en la bolsa española, destaca ACS o Ferrovial, como representantes del empuje de las infraestructuras en Europa y también MERLIN Properties, con la preeminencia de los centros de datos que le diferencian claramente de otras socimis. 

Aunque no mantiene su apuesta por el sector inmobiliario como ocurría a principios de año, porque el escenario previsto ha cambiado, por la bajada de los tipos, porque con esa necesidad de aumento del gasto público dentro de Europa, ha cambiado la curva de tipos, y eso perjudica a las inmobiliarias. con ese bond proxy ya no le parece tan atractivo.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#41979

Re: Ohla

 
A la cola del Mercado Continuo

OHLA se hunde un 20% en dos días en plena batalla entre sus principales accionistas


Las acciones de OHLA no levantan cabeza y vuelven a desplomarse en el Mercado Continuo tras la dimisión en bloque de su consejo de administración de los cuatro nuevos inversores.




OHLA vuelve a ser el valor más penalizado del Mercado Continuo, con una fuerte caída del 8,82% a media mañana hasta marcar 33,92 céntimos de euro, después de que ayer ya se desplomase un 12,26%. La caída en apenas dos sesiones es de un 20%, situando a la compañía en terreno negativo ya en el acumulado del año.





La compañía se ha visto envuelta en una batalla entre sus principales accionistas que de momento ha tenido su último capítulo en el anuncio ayer, tras el cierre de los mercados, de que los cuatro nuevos inversores que entraron a finales de 2024 en OHLA, encabezados por el empresario José Elías (dueño de La Sirena) han dimitido del consejo de administración de la constructora.

Según publica Europa Press, que cita fuentes del sector, estas dimisiones se producen después que OHLA hubiese denunciado a unos de estos inversores, Antonio Almansa, por negociar con sus acciones en el mercado con información privilegiada respecto al desenlace negativo de un laudo en Kuwait que se produjo la semana pasada.

Los cuatro entraron a la vez a través de un grupo societario llamado Excelsior Times: José Elías, junto con Key Wolf, sociedad de José Eulalio Poza --fundador de MásMóvil-- pero representado en el consejo por Maricarmen Vicario; The Nimo, matriz del Grupo Inveready (Josep Maria Echarri); y Coenersol, una promotora de parques solares (Antonio Almansa).

Por ello, ante la denuncia y las desavenencias en el consejo con los principales accionistas, los hermanos mexicanos Amodio, los nuevos inversores han decidido presentar en bloque su renuncia al cargo de consejeros.

Con las ampliaciones de capital que dieron entrada a todos ellos, también entró el mexicano Luis Andrés Holzer, de forma independiente a ese grupo de empresarios y en representación de la sociedad Inmobiliaria Coapa Larca, que seguirá como consejero.

Frente a las acusaciones a Almansa, los nuevos inversores se habían centrado en las causas judiciales en México que arrastra el consejero delegado, Tomás Ruiz, persona de confianza de los Amodio.

Sin embargo, la compañía ya defendió en el momento de su nombramiento que Ruiz no se encuentra en situación de conflicto de interés ni presenta ninguna otra incompatibilidad o causa de prohibición para el ejercicio del cargo de consejero de la sociedad.

Según El Confidencial, los Amodio también han aprovechado las depuraciones en el consejo de administración para despedir al director financiero, José María Sagardoy, por presuntas acusaciones de tarjetas 'black', y habrían propuesto el nombramiento de Víctor Pastor, un ejecutivo que previamente había trabajado en FCC, Abengoa y Duro Felguera.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#41980

Re: Putin sugiere una administración temporal para Ucrania para poner fin a la guerra

No me gusta hablar de política, pero alguna culpa habrá tenido Putin, que fueron los que iniciaron la invasión? No se, digo yo.  Independientemente de que Ucrania tenia que haber negociado antes de que empezara la guerra, en lugar de envalentonarse. En fin, ya no hablo más de geopolítica, que no es el objeto de este hilo! Buenas inversiones y a seguir ganando pasta con la bolsa.
#41981

Re: Putin sugiere una administración temporal para Ucrania para poner fin a la guerra

Totalmente de acuerdo, la culpa es de los dos, eso es innegable. 
#41982

Re: JPM Collar ???

Buenas, 

quizás este año se cumple el "go away in may", quien sabe. 

saludos
#41983

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 28/03/2025 a las 14:11

Lululemon

Lululemon, especialista en ropa técnica para yoga, running, entrenamiento y todas las demás actividades cotidianas, baja en las operaciones previas a la apertura del mercado. El grupo canadiense, que cotiza en Wall Street, prevé que su crecimiento se ralentice hasta situarse entre el 5% y el 7% este año, frente al 10% en 2024. En su cuarto trimestre, Lululemon registró un beneficio por acción de 6,14 dólares, frente a un consenso de 5,85 dólares y 5,29 dólares un año antes. Los ingresos también superaron las expectativas para el periodo, situándose en 3.610 millones de dólares frente a los 3.580 millones previstos por los analistas.

Paypal

Se espera que el especialista en pagos Paypal caiga en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street ante la perspectiva de que se le impongan tasas como parte de una guerra arancelaria con Estados Unidos, según Reuters. Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional (INTA) del Parlamento Europeo, habló el viernes a los periodistas en Berlín sobre esa posibilidad.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#41984

Re: La actualidad de los mercados

 
Junta el 30 de mayo

Iberdrola pagará un dividendo extra a sus accionistas si la Junta alcanza un quórum del 70%


Iberdrola pagará a todos los accionistas un dividendo adicional de 1 euro por cada 200 acciones (0,005 euros brutos por acción) si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social en la Junta General de Accionista que se celebrará el 30 de mayo.




Iberdrola inicia su campaña de participación a distancia en la Junta General de Accionistas 2025, que prevé celebrar el viernes 30 de mayo, en primera convocatoria. 

La compañía ha convocado su Junta con más de dos meses de antelación, duplicando el plazo mínimo legal de un mes, con el fin de facilitar una mayor participación de sus cientos de miles de accionistas. En esta misma línea, el Consejo de Administración actualizó el pasado 25 de marzo la política de involucración de los accionistas, aprobada de forma pionera hace ya 10 años. Esta política, enfocada a los pequeños inversores, busca facilitar la participación de todos sus accionistas en su proyecto empresarial a través del fomento de la transparencia, la escucha activa y la divulgación eficaz de sus actividades de forma permanente a lo largo del año.

La Junta General -que Iberdrola celebra en máximos históricos de valor en bolsa, por encima de los 90.000 millones de euros- someterá a sus accionistas la aprobación de los resultados del ejercicio 2024, en el que la compañía invirtió 17.000 millones de euros e incrementó su beneficio neto en un 17% hasta alcanzar los 5.612 millones de euros.  El orden del día incluye también la propuesta de reparto de un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción que, sumados a los 0,231 abonados a cuenta en enero, llevarían a distribuir un total de 0,635 euros por acción a los cientos de miles de ahorradores que invierten en la compañía, con un incremento del 15% frente al ejercicio pasado.

Además, Iberdrola propone, por cuarto año consecutivo, un dividendo adicional de involucración a la Junta de 0,005 euros brutos por acción (un euro bruto por cada 200 acciones) que cobrarán todos los accionistas con derecho a participación si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social. 

Canales de participación


Todos los accionistas de Iberdrola podrán participar en la Junta a través de un amplio abanico de canales siempre que tengan, al menos, una acción registrada a su nombre el próximo 23 de mayo. 

  • Los accionistas que sean miembros de OLA Club del Accionista recibirán una tarjeta de la compañía con un código QR personalizado para votar de modo rápido y sencillo a través de la página web www.votojunta.iberdrola.com. Los miembros del Club también podrán participar con solo introducir en esa misma web su número de acciones o su clave del Club.
  • Esta misma web estará también a disposición de todos los accionistas, sean o no miembros del Club, utilizando su firma electrónica o su número de acciones. 
  • El voto será también posible por sistemas de mensajería instantánea. Para votar por este canal, los titulares de acciones simplemente tendrán que enviar una imagen de su tarjeta de delegación y voto a distancia firmada por WhatsApp (al número +34 682 333 782) o por Telegram (a la cuenta Junta Iberdrola).
  • En paralelo, se ha habilitado el correo electrónico [email protected] para los accionistas que prefieran enviar sus tarjetas firmadas por este canal.   
  • Los accionistas que prefieran ejercer su derecho de voto por teléfono podrán hacerlo llamando al número gratuito 900 100 019.
  • Para aquellos que quieran utilizar el correo postal, se ha habilitado el Apartado de Correos 1.113, 48080 Bilbao, al que podrán remitir su tarjeta firmada.
  • Finalmente, la compañía pondrá a disposición de sus accionistas puntos de atención presenciales en Bilbao, Madrid, Valencia, Valladolid y Zaragoza en los que se podrá delegar y votar desde el miércoles 21 de mayo hasta el jueves 29 de mayo.
Como incentivos adicionales, se entregará un obsequio a los accionistas que acudan a los puntos de atención presenciales y se sortearán 30 bicicletas eléctricas entre los que participen a través de la web corporativa o del canal telefónico. 

Plazos y Junta permanente


Todos aquellos accionistas que deseen ejercer sus derechos de delegación o voto a distancia deberán hacerlo a través de alguno de los canales mencionados hasta las 23:59 horas del 29 de mayo, víspera de la reunión. 

Los accionistas y representantes que quieran asistir telemáticamente deberán registrarse entre las 08:00 y las 10:15 horas del 30 de mayo (fecha prevista para celebrar la Junta). Con el fin de agilizar su registro el día de la Junta, podrán acreditarse previamente en el Portal de participación de la página web.

Los que prefieran asistir presencialmente deberán reservar un asiento a través de la Oficina del Accionista o de la página web antes de las 10:15 horas del día de la reunión. 

Con carácter adicional a la participación en la Junta y en línea con lo previsto en su política de involucración, la Sociedad pone a disposición de los accionistas información de forma permanente y promueve su implicación continua a lo largo de todo el año a través de la Oficina del Accionista y de una aplicación interactiva para los miembros de OLA Club del Accionista. Además, se realizan encuentros presenciales y telemáticos con accionistas en diferentes ciudades de España a lo largo del año para fomentar un diálogo permanente, aclarar sus dudas, recibir sus sugerencias y facilitarles y acercarles información sobre la compañía.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#41985

Re: JPM Collar ???

El interés del bono USA no para de bajar (y los de la UE tmb).
Te puede interesar...
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.