Acceder

La actualidad de los mercados

43K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.879 / 2.879
#43171

Valores de Wall Street a seguir hoy

AOF -23/05/2025 a las 14:58

Apple

Se espera que Apple caiga un 4% ante la amenaza del Presidente de EE.UU. de imponer aranceles del 25% a los iPhones. "Hace tiempo que aconsejé a Tim Cook, de Apple, que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos de América se fabriquen y construyan en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar. Si no lo son, Apple tendrá que pagar un arancel de al menos el 25% en Estados Unidos", dijo Donald Trump en su red social.

Autodesk

Autodesk, la empresa de software de diseño asistido por ordenador, presentó unos resultados mejores de lo esperado y elevó sus objetivos anuales. En el primer trimestre de su ejercicio 2026, que concluyó a finales de abril, el competidor de Dassault Systèmes registró un beneficio neto de 152 millones de dólares, o 0,70 dólares por acción, frente a un beneficio de 252 millones de dólares, o 1,16 dólares por acción, un año antes. Sobre una base ajustada, Autodesk generó un beneficio por acción de 2,29 dólares, superando el consenso de FactSect de 2,15 dólares.

Gilead Sciences

Gilead Sciences ha publicado resultados positivos de un estudio de fase 3 de su producto Trodelvy. El estudio alcanzó su objetivo primario: una mejora altamente significativa desde el punto de vista estadístico y clínico de la supervivencia sin progresión en comparación con la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico triple negativo de primera línea que no son elegibles para inmunoterapia.

Ross Stores

Ross Stores obtuvo un beneficio por acción de 1,47 dólares en el primer trimestre de su ejercicio 2025/2026, frente a los 1,46 dólares del mismo periodo del año anterior. El beneficio neto fue de 479 millones de dólares, frente a los 488 millones del año pasado. Las ventas del primer trimestre ascendieron a 5.000 millones de dólares. Las ventas en tiendas comparables se mantuvieron estables en comparación con el año pasado. El margen de explotación del 12,2% tampoco varió respecto al año anterior.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#43172

Re: La actualidad de los mercados

 

El 38% de las empresas del Russell 2000 no son rentables, cifra incluso superior a la de la crisis financiera




Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#43173

Apple: el Presidente de EE.UU. amenaza con imponer aranceles del 25% a los iPhones

AOF - 23/05/2025 a las 17:29

Europa no es el único país que está en el punto de mira de Donald Trump. Tim Cook, el jefe de Apple, también ha sido llamado al orden para que la producción del iPhone vuelva a Estados Unidos. Como consecuencia, la cotización de Apple ha caído un 2,56%, hasta los 196,21 dólares, con lo que se ha situado a la cola del índice Dow Jones. «Hace tiempo que le he dicho a Tim Cook, de Apple, que espero que los iPhone que se vendan en Estados Unidos de América se fabriquen y construyan en Estados Unidos, no en la India ni en ningún otro sitio. », dijo Donald Trump en su red social.

Y continuó advirtiendo: «Si no es así, Apple tendrá que pagar un arancel de al menos el 25% en Estados Unidos» por cada iPhone importado.

Se trata del segundo disparo de advertencia lanzado por el anfitrión de la Casa Blanca contra Tim Cook. La semana pasada, Donald Trump pidió al consejero delegado de Apple que dejara de construir fábricas en India para fabricar dispositivos para Estados Unidos, según comentarios recogidos por Bloomberg.

Estas declaraciones se producen después de que Apple indicara en mayo, con motivo de sus resultados trimestrales, que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos en el trimestre en curso se fabricarían en la India.

Desde los problemas de suministro causados por la política de «Covid cero» de Pekín y el aumento de los riesgos geopolíticos de los últimos años, el fabricante del iPhone ha ido diversificando su cadena de suministro fuera de China. Apple recurre cada vez más a India y Vietnam para fabricar sus productos. En 2022, solo el 5% de los productos fabricados por Apple se producían fuera de China. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#43174

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Trump rompe la tregua. Vuelve la guerra comercial. Crónica de cierre en video por Cárpatos. 23-5-2025
Tras varias semanas de evitar titulares negativos, que perjudicaran al mercado, hoy Trump ha roto la tregua y ha dado dos titulares fuertemente negativos y uno relacionado con la UE especialmente preocupante. Vuelven los bandazos y los sustos a Wall Street y a Europa. El SP500 completa el pull back hasta la media de 200. Análisis a fondo, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/xJl5IYJGq7o
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43175

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
GS sobre pensiones: Las estimaciones anticipadas de fin de mes para EE.UU. indican aproximadamente $20 mil millones en ventas, lo que podría actuar como un tope para el apetito por riesgo en adelante.
Previsión del PIB de la Fed de Nueva York para el segundo trimestre: 2,43% (2,35% anterior)
Índice de noticias económicas de la Fed de EE.UU. St. Louis – PIB real Nowcast 2T: 2,44% (prev 2,34%)
El presidente ruso Putin: Rusia debe reforzar su posición en el mercado mundial de armamento y aumentar el suministro de armas – Rusia necesita más apoyo estatal para su complejo militar – Rusia debe mejorar los lazos con sus socios extranjeros en el suministro de armas
Tim Cook, CEO de Apple, contactó directamente al gobernador de Texas, Greg Abbott, para expresar su preocupación por un proyecto de ley estatal sobre seguridad infantil en línea. Cook pidió cambios en la legislación o que el gobernador la vetara. – WSJ
Reuters, citando una fuente iraní: La quinta ronda de conversaciones nucleares entre Washington y Teherán ha concluido en Roma.
El comercio minorista vuelve a estar en alza, ya que los volúmenes a 0 DTE explotaron en medio de una importante compra de opciones esta mañana después de que los tuits de Trump hicieran caer los mercados… Vía SpotGamma
El S&P 500 ($SPY) sufrió un gap bajista todos los días de la semana, incluyendo caídas del 1% al inicio y al final de la semana.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43176

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde

Buenas tardes.
Sector eléctrico, "el que mejor se va a comportar en los próximos meses", según Alberto Iturralde
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=U1IP0Hf00Z4
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43177

Re: La actualidad de los mercados

Buenas,

Otra noticia de hoy, las modificaciones en préstamos [problemáticos] se han cuadruplicado en 2 años, un indicador de estres en los préstamos.

.
"Bancos extienden préstamos problemáticos hasta el infinito"


Saludos
#43178

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
SCOOP: Los minoristas no se tragarán mucho más la exigencia de Trump de ‘comerse los aranceles’ antes de subir los precios
Viviendas nuevas: Ventas de abril: +10,9 % hasta 43.000 unidades (mensuales, sin ajustar) → Equivalente anualizado ajustado: supera el consenso de 695.000
Fuentes informan a CNBC-TV18 que India y EE. UU. podrían alcanzar un acuerdo comercial inicial en 7 a 10 días. Puntos clave: – EE. UU. eximiría parcialmente a los productos indios de los aranceles recíprocos del 26 %. – Se impondría un arancel del 10 % a las importaciones de India, con cero aranceles en determinadas líneas de productos. – El arancel del 25 % propuesto por Trump a los iPhones probablemente no afectará a las operaciones de fabricación de Apple en India.
La atención se centra ahora en la llamada prevista para hoy entre funcionarios de EE.UU. y la UE
Las comisiones de Visa $V y Mastercard $MA son objeto de un nuevo examen por parte de las autoridades antimonopolio de la Unión Europea 🇪🇺 – Bloomberg
Esta mañana se anunció un arancel del 50 % sobre las importaciones desde la Unión Europea. Si se aplica, eso haría que la media de los aranceles en EE. UU. suba al 19,5 %…
El sector automovilístico europeo sufría un fuerte castigo. La reacción refleja el impacto potencial que un arancel de esa magnitud tendría sobre las exportaciones clave europeas, especialmente en sectores como banca, lujo y automoción.
Fuente: serenity-marekets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43179

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street a la baja tras las nuevas amenazas arancelarias de Trump: SPX -0,67%, NDX -0,93%, Dow -0,61%, Russell -0,28%. La corrección de los futuros tras las amenazas de Trump a Apple y la UE se moderó tras los comentarios de Bessent. Sin embargo, a última hora Trump mantuvo sus amenazas y las bolsas volvieron a cerrar con debilidad.
El Dow y el S&P cayeron por cuarto día consecutivo. Los sectores cíclicos tuvieron un desempeño significativamente inferior al defensivo durante la semana… Y sí, el S&P 500 cerró un nuevo día de amplitud negativa.
Durante la semana, el Mag7 y el S&P 493 cayeron lo mismo, después de que la debilidad de esta mañana en AAPL arrastrara al primero. Los rendimientos tuvieron un día tranquilo: grandes caídas al inicio, pero cierre con moderadas correcciones, cerca de niveles límite aún. Los movimientos del rendimiento a 2 años hoy fueron salvajes y terminaron la semana sin cambios.
El índice dólar cayó a su nivel más bajo desde diciembre de 2023.
El oro tuvo su segunda mejor semana en seis meses, subiendo más del 5% mientras el dólar caía. Cerró la semana en su nivel de cierre semanal más alto de la historia. Bitcoin subió rápidamente esta semana (séptima semana al alza en las últimas ocho), superando los $112,000 en un nuevo récord antes de desvanecerse hoy, provocado por un tuit de Trump. Los precios del petróleo terminaron la semana ligeramente más bajos.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43180

Re: Cierre WS

Buenas noches.
Catalizadores de volatilidad la próxima semana: Atentos a Nvidia, Minutas del FOMC, PIB, PCE, Bitcoin 2025.
El presidente Trump comenta sobre los nuevos aranceles de la UE y dice: «No estoy buscando un acuerdo, está fijado en un 50 %».
La curva del VIX está subiendo con fuerza, especialmente en el corto plazo. Cuando hay miedo en el mercado, los inversores suelen buscar protección urgente comprando opciones a muy pocos días, lo que hace que esa parte de la curva suba más rápido.
El presidente Trump dice que el 1 de junio entrarán en vigor aranceles del 50 % a la UE. Si Apple y Samsung construyen una planta en EE. UU., no habrá aranceles.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43181

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - 4 claves

Buenos días.
¿Estamos en 2028 o 2022? La media de 200 tiene la palabra. Las 4 claves de la semana en video por Cárpatos 24-5-2025
El gráfico del SP500 spot está formando exactamente la misma configuración y con las mismas proporciones que en 2008 y en 2022 antes de que viniera lo peor. Pero aún está a tiempo de no confirmar la configuración. Es absolutamente clave lo que pase con ella. Por otro lado analizamos el caos macro que se está formando en EEUU y la falta de claridad que tienen los planes propuestos. Las cuentas no cuadran. Por lo que el mercado bursátil (no así los bonos) parecen subestimar los riesgos. Especialmente de que se vuelvan a montar lios arancelarios. Muchos países podrían hacer como China, plantar cara a Trump y cuando el mercado se asuste, esperar su habitual rebaja arancelaria. El mercado sigue pensando, puede que con razón, que esto va a seguir siendo mucho ruido y pocas nueces. Análisis a fondo de estos temas y muchos más desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/THGg38fLKWA
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43183

Re: La actualidad de los mercados

Buenas,

veo complicadas las negociaciones EEUU-UE, imponen un 50% según ellos porque la UE aplica un 20% de IVA a productos americanos y porque no compra coches americanos. Por ahí no veo forma de llegar a un acuerdo.

Otro tema de esta semana, EEUU ha mencionado que se plantea dejar las negociaciones de paz de Ucrania, Rusia está intensificando sus ataques a diario, Trump ha confirmado el jueves que va a asistir a la cumbre de la OTAN en la Haya (24-26 de junio), y Países Bajos anunció un día después seguir los pasos de Alemania y preparar refugios de guerra, en este caso modificando parkings para poder utilizarse también como refugios (subterraneos y en altura, ya que medio país está bajo el nivel del mar). Países Bajos está acelerando la creación de nuevas bases militares y ha iniciado esta semana expropiaciones de terrenos en casi todas las provincias.

Todo esto me hace pensar, ya que a Trump le gusta el protagonismo, que no viene a La Haya para mostrar su apoyo incondicional. No me sorprendería nada si anuncia la retirada de EEUU de Europa y/o el fin del apoyo a Ucrania. Es solo una hipótesis mía, pero viendo como van las cosas no creo que el apoyo militar de EEUU a Europa vaya a durar mucho más.

Saludos
#43184

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Es difícil que Rusia se retire cuando  la guerra se pone a favor sobre el terreno y también en la geopolítica. 

Así que el resultado poco tendrá que ver con la Ucrania de antes de la guerra y será finalmente lo que Rusia conceda. 

Sobre el apoyo de Trump a Ucrania y USA no parecía que siguiese tras la elección de Trump al que esa guerra le pilla lejos y con el déficit presupuestario del 7% está deseoso de abandonar el apoyo a Ucrania si el acuerdo se consigue o si no lo hace. 

No es ninguna sorpresa esto último ya que era parte de su programa electoral. 

También a su programa estaba igualar los aranceles de otros países que negociaban de manera injusta y con una balanza desequilibrada. 

Lo mismo con los anuncios de rebaja de impuestos, deportaciones a ilegales, fin de organismos públicos no rentables y dirigidos a la ideología WOKE , etc. 

Lo que está haciendo es lo que votaron sus electores, podría ser que no supieran lo que votaban pero con la administración Biden y un déficit presupuestario que ahogaba las finanzas públicas se votó lo que se votó, si quieres llamarlo aliarse con el diablo así fue. 

Sobre la extensión de la guerra a otros territorios o países europeos, diría que la preocupación estaría en las antiguas repúblicas socialistas soviéticas que un día formaron parte de la URSS o del antiguo imperio zarista. 

Si Alemania y Países Bajos refuerzan su ejército y se preparan para una guerra no lo encuentro con demasiado sentido ya que poco tendrían que hacer si se diese un conflicto directo con Rusia, eso sí justificar la posibilidad para aumentar el gasto en defensa y el déficit creo que es así. 

Lo mismo con eliminar los motores de combustión y todo tipo de emisiones de CO2, para mí es el arancel más grande que tiene la industria europea y lo hemos puesto nosotros mismos. 

En agricultura lo mismo negociamos con otros países que no cumplen los estándares europeos y protestas silenciosas las hay y manifestaciones también. 

Trump no sé qué pretende pero negociar con la EU y llegar a un principio de acuerdo en 9 días es un imposible. 

Por ejemplo UK salió tras el BREXIT en 2015, todavía hay acuerdos que negociar después de 10 años. 

Así que es posible cierto bloqueo comercial porque un 50% de aranceles es demasiado para ser competitivos a corto y medio plazo. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy