Buenos días, algunos comentarios para que lo tengas en cuenta.
1) Incidencias en transferencias y depósitos. Se han reducido considerablemente en los últimos tiempos. Antes era un contínuo (mayoría de ellas provocadas por mala práxis de los usuarios) pero hace ya algunos meses que casi han desaparecido. Eso sï, hay que seguir estrictamente las instrucciones que indica TR. Cualquier depósito que se haga incumpliendo los requisitos, te llevará meses de gestión hasta recuperar el importe.
2) Hay que evitar enviar dinero a TR desde neobancos, el sabadell e ING. Han dado muchos problemas. Suelen bloquear las transferencias de salida de vez en cuando, y de nuevo te tocará esperar semanas de gestión.
3) TR no compra las acciones en los mercados principales, sino en un exchange privado LSE. Esto tiene cosas malas y buenas. Las buenas son las bajísimas comisiones y que todo cotiza en euros y no pagas comisión de cambio y los horarios extendidos. Las malas es una menor liquidez y unos spreads más elevados de lo normal.
Respecto a esto último, yo mismo hice un análisis de los spreads del mercado principal y el LSE en horario de alto volumen y eran los mismos.
Que quiere decir esto? Que es muy recomendable operar única y exclusivamente en los horarios en los que el mercado principal de la acción esté también abierto.
Saludos!