Frontline Ltd. está especializada en el transporte marítimo de petróleo. Además, el grupo desarrolla una actividad de adquisición y venta de buques.
A finales de 2022, el grupo contaba con una flota de 70 petroleros (incluidos 4 en gestión comercial) repartidos entre 21 VLCC (tonelaje máximo de 200 a 320 Kt), 20 LR2/Aframax (tonelaje máximo de 111 a 115 Kt) y 29 Suezmax (tonelaje máximo de 120 a 170 Kt). Frontline Ltd. desarrolla su actividad a través de sus filiales y empresas asociadas en Bermudas, India, Liberia, Islas Marshall, Noruega, Reino Unido y Singapur.
No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.
#167
Re: Frontline PLC
Frontline está repartiendo en este momento sobre un 18% de dividendo anual, ojo, es una empresa cíclica como todas las navieras y esto puede cambiar; libre de impuestos ya que estas empresas suelen estar radicadas en paraisos fiscales; otra del sector muy interesante repartiendo sobre un 23% anual en este momento es TORM(TRMD) también libre de impuestos; las dos son buenas empresas dentro de su sector.
Os recomiendo tener cuidado con las navieras. Es un sector extremadamente cíclico. Como ejemplo os pongo a la israelita ZIM, que en marzo de 2022 llegó a cotizar a 90 $ y dio un dividendo trimestral de 17 $. Ahora la acción está a 11.35 y han suspendido el dividendo. Hay muchos minoristas pillados en ZIM con pérdidas latentes de -50 a -80 %. No es un sector para comprar y estar tranquilo cobrando dividendos sin mirar la cotización en semanas o meses.
Microlector, el ETF de RF de emergentes IS3C que has mencionado es interesante. Está muy diversificado y da 5.5 % anual. Me interesan ahora los bonos del tesoro europeos y de USA no por el dividendo sino porque probablemente en unos meses se van a revalorizar después de que quizás todavía caigan un poco más. José Luis Cava y varios gestores de agencias de inversión dicen que va a surgir una buena oportunidad en la compra de bonos USA (y también europeos) porque, cuando la FED y el BCE dejen de subir tipos (lo más probable es que la FED ya no los suba más o que los suba solo otro 0.25 %) y después comience a bajarlos, el precio de los bonos subirá. Es esta posible revalorización lo que me llama la atención más incluso que el cupón. ¿Tienes idea de si esto es esperable también en el IS3C o solo cabe esperar de él plusvalías por el cupón? He visto que ha caído mucho en los últimos años, igual que los bonos USA y europeos de largo plazo emitidos hace años, pero no sé lo que va a suceder con los tipos de interés en todos y cada unos de los países de los que tiene bonos ese ETF. Tiene bonos de Kuwait, Uruguay, Qatar y un larguísimo etc. de países emergentes.
Harruinado, sé que este hilo es de acciones con dividendos, pero ya que ha salido el tema de los bonos, creo que podemos comentarlo sin que suponga molestia para nadie.
Si miras la puntuacion que dan las agencias de calificacion de Kuwait y Qatar creo recordar que son incluso mejores que la de España. Sobre la revalorizacion de este ETF por la bajada de tipos tambien es correcto. Estoy metido en el IS3C y el valor fluctua y mucho segun suben los bonos o bajan. Para que te lleves una idea ahora mismo cotiza a 64.75 esto te da un cupon anual de 5.5% con el bono usa a 10 años al 4.25%. Si mis calculos no son erroneos si el bono USA a 10 años bajara alrededor del 2.5% o 3% la cotizacion de este ETF subiria al 100 y te llevarias como la mitad de lo invertido.
Microlector, has escrito: " Si mis calculos no son erroneos si el bono USA a 10 años bajara alrededor del 2.5% o 3% la cotizacion de este ETF subiria al 100 y te llevarias como la mitad de lo invertido." ¿Por qué? Este ETF debería subir si bajasen los tipos de interés en los países emergentes de los que tiene bonos pero USA no es uno de ellos. Sé que esos bonos están emitidos en dólares pero ¿por qué una bajada del tipo de interés de la FED debería aumentar el precio de mercado de los bonos de Kazajstán, Qatar o Uruguay, aunque estén emitidos en dólares?
Otra pregunta para Microlector. El famoso TLT es el iShares 20+ Year Treasury Bond ETF (ISIN:US4642874329) que tiene bonos USA de largo plazo (20 o más años). Se espera que se revalorice mucho cuando la FED comience a bajar tipos, pero antes tiene que avisar que deja de subirlos. ¿Sabes cuál es la estrategia adecuada para comprarlo, es decir, el momento adecuado? Si compro ya y hay otra subida de tipos del 0.25 %, entraré en rojo y eso no me gusta nada con los bonos. Si me espero, la FED avisa después que se han terminado las subidas de tipos y el bono sube de precio de golpe, me pierdo la subida o parte de ella. Lo más probable es que no suba hasta que la FED comience a bajar tipos pero ¿conviene comprar antes de eso o después de la primera bajada de tipos? Otra posibilidad es fraccionar las compras y espaciarlas entre acontecimientos de la FED. ¿Tú qué harías con el TLT y qué vas a hacer con el IS3C?
Por lo que veo el ETF de bonos USA a 20 años el dividendo es de un 3.5%-4%, pago semestral. Si bajaran los tipos la cotizacion de este ETF tendria que subir igual. Aunque prefiero meterme en el IS3C porque me va a dar un interes actual mas alto y con pagos mensuales mientras espero que el bono USA baje al 2.5% a cobrar ese mas del 5% de dividendo. Yo iria entrando en tramos es lo que estoy haciendo yo porque no se sabe si la inflacion va a seguir subiendo mas o si ocurrira algun otro hecho que haga que el bono suba mas de interes. En los 80 los tipos pasaban del 10% quien dice que ahora no podamos seguir subiendo al 6% ?
Microlector, hay que tener cuidado tanto con TLT y DTLE (bonos USA a 20+ años en $ o cubiertos a €) como con IS3C (bonos de emergentes a largo y muy largo plazo). Yo no voy a entrar hasta que los vea alcistas. Ahora siguen bajistas y, además, ayer leí en la prensa las declaraciones de Bill Ackman a comienzos de agosto alertando sobre el gran peligro de los bonos USA de largo plazo. Ray Dalio dice lo mismo. Ackmann viene a decir que muchos están emitidos a 3 y 3.5 % pero que las gigantescas necesidades de dinero para refinanciar la deuda del Tesoro de USA y la retirada de grandes compradores de bonos como China y Japón hará que, para poder vender los nuevos bonos, el Tesoro USA probablemente tendrá que hacerlos más atractivos ofreciendo 5-5.5 % de interés a 20 y 30 años. Espero que se pueda leer. Esto sería una ruina para los poseedores de bonos viejos. Los ETFs de bonos viejos seguirían cayendo y podrían seguir cayendo aunque la FED bajase tipos porque lo importante sería el interés al que se emitan los bonos nuevos de largo plazo: si llega al 5 %, entonces el precio de los bonos viejos emitidos al 2.5-3.5 % se hundirá aunque la FED baje tipos. Con la correlación que hay, esto de cumplirse debería arrastrar a los IS3C (LSE:EMBE) a la baja. Yo me voy a mantener alejado hasta que vea que el precio se pone claramente alcista en gráfico . Ahora está bajista y hay señales fuertes de alerta.
Correcto pueden verse bonos al 5,5% pero no creo que sea durante mucho tiempo sino en una ventana temporal corta de oportunidad. Mi inversion en el IS3C actualmente es de un 6,5% de toda mi cartera asi que estoy preparado para lo que pueda venir sea bueno o malo. Mientras tanto voy recibiendo intereses mensualmente monitorizando el valor como se presenta si hay peligro voy saliendo.
De momento no veo gran bajada de cotizacion. Si bajara a cotizar a 60 que lo veo dificil me gustaria entrar con otro poco mas. Casi a 60 estuvo en octubre del año pasado. En todo caso estoy atento a las noticias del mercado
#180
Re: Stellantis N.V. (STLAM)
Interesante producto el IS3C, gracias por darlo a conocer. No obstante una pregunta, ¿porqué prefieres este ETF con unos costes de 0.5% a otros aparentemente similares con costes muchos más reducidos? Por ejemplo, este Vanguard USD Emerging Markets Government Bond UCITS ETF Distributing ISIN IE00BZ163L38 | Ticker VGEM tiene unos costes de 0.25% y una RPD de más del 5%. O este Xtrackers USD Emerging Markets Bond UCITS ETF 2D ISIN LU0677077884 | Ticker XUEM también con costes de 0.25% y una RPD de más del 5,5%