Acceder

Escrache

89 respuestas
Escrache
Escrache
Página
8 / 12
#57

Re: Escrache

Curioso ahora es cuando el gobierno no escucha, comprendo se echa de menos "la escucha activa" del anterior gobierno hacia el pueblo.

Y no digamos el estado de bienestar que nos dejó el anterior gobierno "socia-listo", de socialista nada de nada.

La calle es de todos los ciudadanos, pero los domicilios son inviolables. Precisamente por ser particulares yo no veo apropiado ir a incordiar a nadie a su casa, además esas personas pueden con todo su derecho denunciar al que irrumpa en su casa, faltaría más.

Dices que no has oido a ningún politico promover los escraches creo que tiene lógica, de todas formas una politica de IU de tu comunidad dijo no hace mucho que sino fuera porque es diputada, ella participaría en los escraches. Graciosa afirmación teniendo en cuenta que esta señorita fue consejera de Cajasur la cual también procedía a desahuciar a la gente sino pagaba sus hipotecas.

La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, sorprendió a todos con la siguiente frase: “Si no fuera consejera de Fomento y Vivienda, seguramente sí, participaría en los escraches”.

Esta cabecera destaca que estas palabras contrastan con el pasado de la consejera. Elena Cortés Jiménez fue consejera de la asamblea general de la extinta Cajasur, intervenida por el FROB en mayo de 2010, entre noviembre de 2005 y el mismo mes de 2010, justo cuando el Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria liquidaba la caja de ahorros fundada por la Iglesia Católica más de un siglo atrás por sus problemas de solvencia y su rechazo a una fusión con Unicaja.

Durante estos años, en la provincia de Córdoba se produjeron 922 comunicaciones a órganos judiciales de lanzamientos por parte de entidades financieras, el paso previo para que el juzgado de turno acometa el desalojo de una familia de su casa por impago de su hipoteca. Es fácil suponer que con una cuota de mercado del 60% en la provincia de Córdoba, Cajasur tendría que haber ejecutado un importante porcentaje de ese millar de desahucios. Además entre 2007 y 2010 también se registraron en los juzgados cordobeses 3.308 ejecuciones hipotecarias por impago a las entidades bancarias.

Esta cabecera destaca que Cortés también se ha olvidado de las decenas de expedientes administrativos de desahucios abiertos por su departamento desde que es consejera a inquilinos de viviendas de protección oficial de la Junta por impago de rentas, ocupación o uso indebido.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/412939-cajasur-ejecuto-3-308-desahucios-periodo-que-elena-cortes-de-consejeras.html

Francamente de momento no te veo muy objetivo.

Cordialmente.

#59

Re: Escrache

Pero bueno julema! si no es por la corona esa de top100 pensaría que eres nueva por aquí.

A mi la única duda que me queda es si esta gente trabaja por simpatía hacia sus partidos o si están en nómina de los mismos como social-media-machacas.

#60

Re: Escrache

un placer dialogar contigo julema.

los ciudadanos suelen aceptar las cosas mientras que éstas sean justas, y el mismo concepto de justicia en inherente, cambiante, a las circunstancias concretas que predominan en épocas determinadas. por ejemplo, intereses del 18% en préstamos hipotecarios en los 80 no eran considerados usura (lo que si sería ahora) por que la inflación de aquellos años también era del 15 o 20%. y todo el mundo lo aceptaba, eran las reglas establecidas, y también eran reglas establecidas que el que no quería trabajar, o darse al juego, o a las drogas, o simplemente a "la gran vida a costa de otros", si no respondía de sus compromisos aceptados tenía que pagar por ello, con el desahucio o con la cárcel. pero hete aquí que llega un nuevo gobierno y cambia las reglas por decreto ley, de modo que facilita el despido, quita pagas extras, reduce salarios, reduce indemnizaciones por despido, ..., incluso determinan que los depósitos han de estar limitados en remuneraciones (por que "sugerir" a la banca que bajen los ipfs del 4,5% a un 1,75% también es un cambio de las reglas) y a consecuencia de ese cambio de reglas hay quien no puede seguir haciendo frente a sus compromisos.

pues en todas esas circunstancias, es cuando no solo entiendo, sino que además, apoyo el cambio de opinión de nuestros representantes.

la seguridad jurídica es uno de los mayores activos de una sociedad, y no se puede (bueno, si que se puede a base de decreto ley) alterar esa seguridad de hoy para mañana dejando en la indigencia a gran parte de la población, y eso, además, con el único argumento de ayudar a la banca negando la ayuda a las familias; familias que han dejado de pagar la hipoteca por que el gobierno ha posibilato su despido, les ha bajado sus salarios, les ha subido el iva de artículos básicos, les ha impuesto el copago, ha reducido becas, ha incrementado las matrículas, impone tasas judiciales para dificultar el acceso a la justicia, etc, etc, etc, ...,...,...

todo lo anterior en cuanto al cambio de criterio de una representante del pueblo, aunque ya sé que hay representantes que nunca lo hacen y que el único criterio que les guía es el de su exclusivo enriquecimiento.

p.d. de la "escucha activa" y de la objetividad, te comento en tus otros comentarios.

saludos.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#61

Re: Escrache

¡Hola Socito!

Estoy empezando a creerme tu teoría de que hay gente por aquí en nómina del mal llamado PSOE y sucedáneos.

Porque sino no me explico tanto interés en obviar tantos fallos garrafales de los susodichos que hemos sufrido "todos" y por lo visto tenemos que perdonar y olvidar y por contra ese interés desmedido en realzar los fallos de los contrarios que se ve que son de lo malo lo peor.

Soy de la opinión que tenemos que ser honrados con nosotros mismos reconociendo lo bueno y lo malo de todos por igual.

Cordialmente.

#62

Re: Escrache

¡Hola Fleisch!

Si está bien remunerado vale, nunca vienen mal unos ingresos extra :DDD.

Buen finde, bese Vd., de mi parte a Fleisch 1 y 2.

#63

Re: Escrache

¡Hola otra vez Socito!

Que gracia ¿me estás llamando ingenua por defenderme? :DDD.

Es que no comprenderé nunca, ¿por qué hay gente que sino está de acuerdo con lo que decimos algun@s forer@s, quieran darle la vuelta a nuestros argumentos?

Es más es que lo que tiene que prevalecer es lo que ell@s digan y si lo hacen solo por simpatía demuestran un servilismo incondicional, no puede ser tiene que ser como dices tú:

están en nómina de los mismos como social-media-machacas.
me ha gustado la denominación "social-media-machacas".

Por cierto nose si has visto este otro hilo que está siguiendo la misma orientación digamos "amena" que este, echa un vistazo y si lo ves adecuado participa también.

https://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/1749662-zapatero-concedio-12-000-millones-euros-subvenciones-publicas-plena-crisis-no-acosan

Cordialmente.

#64

Re: Escrache

No es nada nuevo julema, antes se hacía más con pancartas, pasquines, publicaciones y periódicos de ámbito local. Ahora se lleva al ámbito foril de internet, pero el objeto es el mismo, cada uno a vender su moto para volver a poner a los suyos. ¡Lo de siempre vamos!

S2