Acceder

Certificado integral - Ingreso mínimo vital

184 respuestas
Certificado integral - Ingreso mínimo vital
Certificado integral - Ingreso mínimo vital
Página
9 / 13
#121

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Que sii,pero nuevamente te digo para el año que viene.

#122

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Pobre jajaja.
Mira así de simple.
Cuando actualizan te sube la cuantía:
Restas la cuantía nueva menos la del mes anterior y lo multiplicas por el número de meses ( si actualizan en mayo,ya que mayo no se contaría,son 4 meses) y eso serían atrasos.

Cuando te baja la cuantía: haces lo mismo pero ahora sería deuda.
#123

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

A mi también me han subido más del 9% pero ellos anuncian. Subida del 9% en Mayo 2025 a todo el que cobra el IMV. Esto es para flipar🫣☺️
#124

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

No entiendo me subieron supuestamente por 9% más que daban ahora me
Lo bajan y tengo pagos indebidos no te entiendo cuando te bajan es cobros indebidos me puede. Ayudar un poco gracias 
#125

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Hola pero ya se puede ver el certificado.
#126

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Subieron el 9% por el IPC de 2025.
Ahora han actualizado en base a los ingresos de 2024,si por ejemplo en marzo o abril cobrabas menos que lo que te pone ahora en mayo,es que tendrás derecho a atrasos y si cobras menos tendrás deuda.Cuanto? Resta la cantidad mayor y la menor y lo que te dé lo multiplicas por 4
#127

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Si,pero yo hasta abril he cobrado normal.
Ahora en mayo empiezo a cobrar menos.
Los atrasos para el año que viene,no serían desde enero hasta abril,serían desde mayo de este año hasta que vuelvan a actualizar,no?
Discúlpame de verdad pero es que me estoy espesando por momentos....🤯🤯🤯
#128

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Pero 2024 no tuve ingresos no cobro bono térmico  ni nada bueno muchas gracias 
#129

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Si no lo puedes ver como siempre, pincha en el primero que pone "certificado de importes al cobro, resumen" y ahí lo he visto yo
#130

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Jajaja no,porque lo que vas a empezar a cobrar en mayo deberías haberlo cobrado desde enero.
Como en enero,febrero marzo y abril has cobrado un poco de más,ahora te piden que lo devuelvas
#131

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

En 2024 no cobraste nada sin contar imv y te ha bajado?
#132

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Bueno eso de que le bonifica,es un simple dato más no le repercute en absoluto para nada .
Mi ex marido pasaba manutención por si hija mayor y era lo mismo poner ese dato que no ponerlo no tenía repercusión ninguna .
Y evidentemente a quien lo cobra si que le repercute pero no porque la otra persona lo ponga en su declaración sino porque tiene que entregar el convenio.
Hay miles de personas con convenio y los progenitores no la pagan y se la descuentan.de ahí que para que no se la descuenten tengan que demandar.

#133

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Pummmm... definitivamente exploto...
Que me pasa..??🤯😅.
Si,ahora me lo bajan por lo del bono térmico,hasta ahí de acuerdo.
Pero cuando vuelvan a actualizar , imaginemos que en mayo de 2026, al alza, los atrasos que se generarían no son desde este mayo que empiezo a cobrar menos( no realmente lo que tendría que cobrar), hasta que vuelvan a actualizar?

#134

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Mira,si renuncias al bono térmico del año próximo seguro que te sube la cuantía.
Imaginemos que actualizan en mayo del 2026 y de 530 te sube a 560 ( las cantidades son solo ejemplos) pues tendrías derecho a atrasos : 560-530= 30 x 4 meses =120 y ya estarías cobrando 560 desde mayo de 2026 hasta supongamos mayo 2027.
#135

Re: Certificado integral - Ingreso mínimo vital

Ahí es donde está lo raro .
Siempre que actualizan sea cuando sea pone la fecha de efectos de enero .con lo cual que ahora ponga mayo es muy raro .
A no ser que más adelante envíen una carta específicando que desde mayo es esa cantidad y a x personas les den atrasos y a otras deudas pero siempre siempre aunque actualizen en octubre pone fecha de efectos enero precisamente para saber qué desde enero debió haberse cobrado X y poder hacer cálculos para atrasos o deudas