Acceder

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

1,4K respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
68 suscriptores
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
96 / 101
#1426

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Nadie contestó a este usuario en su día y lo que pregunta es muy importante porque hay muchos productos que en Amazon pone:

"Valor estimado de impuestos: €0.00"

Pero nadie ha profundizado a fondo en este detalle, solo se habla de impuestos sobre productos cuyo valor estimado de impuestos sí tiene un precio.
#1427

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

El problema de los PickUp es que no hay muchos y compradores a diario hay miles.

Puede darse el caso que por la zona donde tu vivas o no hayan o que si los hay estén siempre llenos. Y si están llenos tu no eres un comprador de verdad y para Amazon siempre tendrán preferencia sus clientes y no los Vine. Eso creo que es comprensible al igual que primero está tu familia y después los demás.

Yo tengo varios PickUp cerca de donde yo vivo y eso me salva porque cuando no hay un hueco aquí lo hay allá aunque ese allá sea a 6 km. Pero haber bastantes cerca de mí si los hay y no hay super población donde yo resido (o quizás no compran tantos productos Amazon y o seleccionan PickUp para recoger las compras).

Yo no me puedo quejar porque a mí casi siempre (no siempre, claro está) me da la opción de recoger en un punto de recogida cercano o incluso reprogramar la entrega y así recoger un bloque de paquetes un mismo día. Pero también te digo que me han perdido ya 3 pedidos antes de ser entregados. Que sí, que Amazon me los borra de mi lista e incluso del PDF con todos los productos y sus valores declarativos.

Una vez llamé a Amazon normal porque no me llegaba el paquete y se ve que el que me atendió se lo pasó a Vine y Vine me mandó un mensaje disculpándose y diciéndome que lo borraba de mi listado de productos. Sabéis lo que pasó?, que el pedido (dos productos) llegó días después y no aparece en el listado de mis productos seleccionados ni en el PDF.

Después hay otro que antes de ser entregado, en mi listado de productos, aparecía con un triángulo y que el producto ya no está disponible. Mande correo a Vine y me dijeron que si me llegaba que rechazase el pedido. Después volviese a contactarlos para que ellos me lo eliminaran de mi listado. Al final llegó pero como llegó con más paquetes, ¿cómo le digo al repartidor... "llévatelos todos porque me han dicho que no acepte uno de ellos y no sé cual es".

Total, que ahí está pero en unos días mandaré email y les explicaré el problema. No creo que me pongan pegas a la hora de que o bien me tramiten la devolución o bien me lo eliminen de mi listado.

Por eso, si cuando hablas de productos colgados te refieres a lo anterior, mi consejo es les mandes un correo electrónico y les expliques el problema. Te lo solucionarán porque a mí es que no me ponen nunca pegas y si un producto se pierde y tiene un coste, a los días te lo eliminan de tu listado y del PDF y lo restan del valor estimado de impuestos de tu cuenta (si es que el producto tenía valor declarativo).
#1428

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Hola! Yo también soy nuevo en esto, me podrías pasar el enlace del grupo de telegram para unirme?
Gracias!
#1429

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Me he mareado un poco con todos los últimos comentarios, sobre todo porque no tienen nada que ver con el hilo original, que es lo que me interesaba. Solo he sido un lector desde hace mucho. Sinceramente creo que la mayoría de los oro no suelen compartir los "trucos". Así que os dejaré algunos y trataré de despejar algunas dudas:
* Siempre se puede programar un bot, pero debe ser muy "hábil" para que no lo detecten. Y sí, tendría una pequeña ventaja, pero no puede refrescar más rápido que el tiempo de espera de Amazon. Además, seguramente además del tiempo, Amazon mirará si estás las 24 horas, lo cual tampoco es "humano". 
* Sí, salen muchos productos en 0. Puedes pedir 8 casi todos los días, pero debes estar muchas horas al día, refrescando continuamente. Si trabajas, olvídalo. 
* Los productos cero pueden salir en categorías aisladas (salid, belleza, alimentación, etc) o en para ti.
* Cuando eres plata puedes ver unos 10-12 productos en para ti y cuando eres gold, puedes llegar a ver 30 productos. Todo esto es variable, por supuesto.
* Los mejores productos pueden durar 500 milisegundos, es decir, si tienes suerte de refrescar cuando sale y cogerlo, te lo llevas. Ni siquiera un bot puede refrescar dos veces en un segundo porque lo bloquean, así que es cosa de suerte.
* Los productos 0 impuesto, si son buenos, tampoco durarán mucho tiempo. Hay quien los pide solo porque es 0, sin importar si es bueno o malo. Incluso piden cosas que no consumirían o no les gustan, como alguien que no consume té y lo dice, pero lo ha pedido para las visitas.
* Los más veteranos y que son "anti-impuestos", que no verás por estos foros porque no les interesa el DAC7, piden lo que sea más caro, se inventan la reseña y venden el artículo por Wallapop incluso antes de recibirlo. 
* Algunos son tan descarados que ponen hasta fotos de la publicación de Amazon con todo y el precio, publicando su artículo por menos. La verdad es muy fácil detectarlos, porque basta con buscar alguno de los productos caros que veas en vine (así no lo hayas podido coger) en Wallapop. Un ejemplo muy claro son los productos de Lego (si eres plata probablemente no los hayas visto). Tienen un negocio con esto, pero creo que se la están jugando porque piensan que Hacienda no los va a pillar o tienen pensado irse del país cuando eso pase. Venden algunos productos incluso por menos del pago de impuestos, lo que hace obvio que no piensan pagar nada por ellos. Pero hacienda suele enviar las cartas un par de años después, así que será muy tarde cuando decidan parar.

Espero que el sistema algún día mejore, porque se ha dañado mucho. 
#1430

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Buenas....

Pues sí, ya llevo unos meses con Vine y confirmo que es todo así de "bonito"... o incluso peor.
#1431

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Buenas noches! Me he dado de alta en este foro para informarme sobre este asunto. 
Me ha llegado la semana pasada el correo de Amazon informándome que ya se podía descargar el informe sobre declaración de impuestos que han enviado a hacienda del ejercicio del 2024.
Entiendo que estos datos van a aparecer en el borrador que podemos consultar cuando empiece la campaña de este año o es necesario incluirlo nosotros?
Si es el segundo caso en que numero de casilla hay que incluirlo?
No quiero tener ningún problema con hacienda y me guste mas o menos quiero hacerlo correctamente. 
Para años sucesivos ya vere si merece la pena seguir o no en el programa vine.
Un saludo.
#1432

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Llevamos con este tema 2 años, si has leído los comentarios verás que a nadie le vino en el borrador, ni el año pasado cuando se obligaba a los viners 2023 ni vendrá seguramente este año al resto, pero aún no se sabe nada. No hay información oficial más que algunas vinculantes dudosas porque son totalmente abstractas y generalistas.
Respecto la casilla donde ponerlo. Hay quien recomienda la casilla 0304 como ganancia patrimonial. Pero por lo que yo tengo entendido, y dicho por varios inspectores, esa casilla no tiene nada que ver con esta situación. Además, según las reglas de amazon, los artículos no son transferibles, ni ahora ni pasados los 6 meses. Pone que los tienes que guardar 6 meses por si los tienes que devolver, pero que después de eso tampoco los puedes transferir, por lo que no es una ganancia patrimonial al no poder hacer uso completo de ellos, incluyendo su transfernecia.
Tampoco es pago en especie, al no haber contrato, ni parte pago económico, ya que el pago en especia debe haber contrato, y no debe superar el 30% de la "nómina" del trabajador.

Por tanto, a fecha de hoy se sigue sin saber nada, no hay nada estipulado, y hasta que hacienda no cree una categoría propia de esto seguiremos sin saber nada.

Pero igualmente pienso que todo esto es un "yo me jodo y vosotros tb" de algunos pocos. Si la gente se hubiera quedado callada no habría pasado nada, pero debido a unos pocos que hacen mucho ruido, insistiendo a hacienda sobre cuánto hay que pagar, al final nos vamos a fastidiar todos. A hacienda si le vas preguntando cuánto hay que pagar siempre te va a decir que todo, porque cuanto más recaude mejor. En lugar de callarse y hacer esta actividad que estaba libre de impuestos se han puesto a revolver el avispero y con eso nos han jorobado este hobby que a mi parecer era precioso. 

Respecto a la DAC7, es una ley para VENDEDORES, que no lo somos, por tanto no es aplicable a esto del vine, pero por qué amazon lo hace bajo esta ley? porque les ha salido por ahí directamente, pero hay que tener claro que no somos vendedores, ni tampoco somos prestadores de servicios, que no tenemos contrato, y que lo que ha pasado Amazon a hacienda es un documento NO VALIDO al no tener ni siquiera el CIF de amazon en el papel. 

Así que no os comáis la cabeza, y esperad a abril.
#1433

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Hola, soy nuevo aquí, en Rankia, pero os llevo leyendo desde hace tiempo y por eso acabo de crear esta cuenta, porque ya me apetece poner algún punto sobre alguna "i". Soy oro en Vine y quisiera añadir algo a lo que ha dicho el usuario Rufus Sheldon, y es que la cosa no pinta mal porque hayamos estado "revolviendo", sino porque la DCA7 es una ley que ha sacado la Unión Europea no solo con respecto a Amazon, sino con respecto a todas las donaciones que se realizan en la Europa comunitaria, en un ámbito y en otro. Y como es una ley de la UE, es de obligado cumplimiento en todos los países de la Unión. 

Y no nos podemos quejar, porque en USA hace más de 2 o 3 años que tributan por las "donaciones" de Amazon Vine, así que no nos extrañe que alguien de "arriba" de la UE viese que les cobraban impuestos a los estadounidenses y se le ocurriera hacer lo mismo en el "Viejo Mundo". 

Yo que vosotros no me comería mucho el tarro, pues hay que tributar sí o sí, y el que no lo haga va a pagar una multa que no va a poder con ella, que menudas son las multas de Hacienda. Como consejo os diré que es mejor pagar una asesoría, que tampoco cobran tanto, ni siquiera las buenas (en las malas mejor no caerse), al menos al principio, para saber cómo va la cosa, porque esto va a la base general, que eso ya lo he consultado, y depende de todos los ingresos que tengamos y también del volumen de "donaciones" que hayamos conseguido en el Vine. 

Dependiendo de eso pagaremos un porcentaje u otro, así que es mejor consultar antes que endeudarse más de lo conveniente y que no llegue a compensar esto. La gente que tiene pocos ingresos saldrá más beneficiada, lo mismo que los que consigan pocos productos, pero los que cobren un buen sueldo o tengan unas rentas elevadas y obtengan muchos productos, puede que les salga cara la cosa, así que es mejor consultarlo con quien de verdad entienda y no hacerse cábalas innecesarias o pensar que va a salir inmune y sin pagar un céntimo por esto, porque eso va contra la lógica y la realidad. Hacerse el ignorante ante Hacienda no va a servir de nada ni va a eximir de pagar la correspondiente multa, así que el negacionismo aquí no va a ser una opción. 

Salu2
#1434

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Hola,  Jackskellington, estoy muy de acuerdo en todo cuanto dices. Quizá haya que advertir a los nuevos del peligro que supone realizar los "pedidos" mediante un bot, porque eso es algo que contraviene las leyes de Amazon. Por si alguien no lo hubiese consultado, aquí pongo un extracto de una de sus principales normas, y si alguien lo requiere, le facilitaré el enlace a la misma: "...no se permite el uso de herramientas o robots de búsqueda y extracción de datos para la extracción (ya sea en una o varias ocasiones) de partes sustanciales de los Servicios de Amazon para su reutilización sin nuestro expreso consentimiento por escrito". 

Pero hay usuarios que piensan que no les van a detectar sus robots y que se van a poder llevar "por la cara" todo lo que se les antoje, y luego se quejarán cuando Amazon les cierre el acceso a Vine por abuso. 

Compórtense, señores y señoras (o viceversa), que estar en Vine es una panacea, aunque haya que tributar por ella, y abusar del poder que les pueda conferir tener conocimientos informáticos o pagar a alguien para que les brinde esos servicios, solo va a redundar en una salida prematura del programa.  

A causa de tanto abuso por parte de los "boteros" es por lo que ahora, en lugar de salir el grueso de los productos en el plazo de media mañana, hay que estar pendientes casi todo el día para obtener una migaja de lo que antes se obtenía; pero claro, como todo se lo llevaban los listos de siempre y alguno más que se le añadía, para que todos los participantes del programa puedan conseguir algo, hay que pagar este precio. En fin, que pagamos justos por pecadores, para variar.

#1435

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Pues si, la verdad es que llevamos ya bastante tiempo con este tema, y buen número de páginas, y en ocasiones la información sigue siendo confusa. 
Pensar que se tiene que tributar porque algunos pocos, con mucho sentido común han hecho una consulta vinculante a hacienda para saber a que atenerse es de una ingenuidad que desarma. La obligación fiscal ha existido siempre, pero las operaciones vine eran opacas para hacienda. SI Amazon no dice nada y tú tampoco, las probabilidades de que hacienda tuviera constancia de ello son cercanas a cero. Pero ahora no, porque Amazon, le cuenta a hacienda el valor de todo lo que ha enviado. Dices que si no se pregunta no hubiera pasado nada. Supongamos que nadie hubiera preguntado nada, y hacienda recibe una comunicación por parte de Amazon de que un viner ha recibido en bienes equis miles de euros, ¿ que haría hacienda según tú? ¿ decir que como no sabe de que ve esto lo deja pasar y pelillos a la mar? Pero hombre... 
Por lo tanto, obligación tributaria siempre ha habido,  el matiz ( nótese la ironía) es que ahora una de las partes está obligada a comunicar la transacción a hacienda previo a la tributación.
Po otro lado la DAC7 no es una ley solo para vendedores. Fundamentalmente si, pero no solo. También para proveedores de servicios que sean considerados relevantes. Y esa es la madre del cordero, de hecho en los primeros textos que incluye Amazon para informarnos, habla de que nos consideran " proveedores de servicios relevantes" ( no entro en si esto es adecuado o no o que repercusiones podría tener, que eso es otra historia,  Yo creo que sabiendo, como sabían, que había viners que movían decenas de miles de euros al año, se acojonaron y temieron sanciones importantes si los dejaban fuera ). 
Finalmente otro compañero del foro habla de donaciones. Como las entrecomilla, tengo claro que es solo una forma de hablar, y que sabe que no lo son, pero como estamos en un foro fiscal, por evitar confusiones a la gente. Si fueran donaciones irían por otro impuesto, y esto va a la vena del IRPF. Salud.
#1436

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

No estoy de acuerdo compañero. Hay diferencias sustancias sobre lo que hay que declarar.
Cuando un banco te regala algo por así decirlo, ese objeto pasa a ser de tu propiedad 100%, en el vine no. De hecho a mi Amazon no es la primera vez que me solicita devolver un producto. Que no es lo más habitual? por supuesto que no, pero ocurre, y como viene en sus condiciones dentro de los 6 primeros meses te lo puede solicitar libremente, y pasado ese tiempo sigues sin poder transferir la propiedad a un tercero. Además son productos sin garantía y sin responsabilidades.
Por tanto, no, no es igual que un regalo de banco, y no, no deben tramitar en el regimen general como ganancias patrimoniales porque no lo son.
Amazon puede decir misa, otra cosa es que lo haga, porque te apunto que los viners 2023 recibieron la misma carta por email del desglose de Q1...Q4 y finalmente no vino nada reflejado en la declaración. Hacienda persigue movimientos económicos en cuentas bancarias, movimiento del parque mobiliario (vehículos) y movimiento de bienes inmobiliarios. En nuestro caso no hay nada que refleje un incremento patrimonial. El verdadero problema viene cuando tu en tu declaración pones un movimiento económico por los vines recibidos, porque hacienda no ve de donde viene eso, y es cuando abrirá una investigación larga y dolorosa.

Abrir vinculantes cuando ni la misma hacienda sabe en qué categoría ponernos implica que hacienda deba dar una respuesta, y por tanto fijar un procedimiento, y como no saben a qué atenerse porque no está reflejado en ninguna categoría nos han metido por decir algo en el regimen general, cosa que es incorrecto porque no hay ninguna ganancia patrimonial ni nos pertenecen. Y eso lleva a que a partir de ahora todos los viners nos metan ahí porque ya se han visto obligados a dar una respuesta, incoherente, pero una respuesta.

Hacienda te va a responder SIEMPRE que debes pagar si le preguntas si algo debe cotizar. Si yo mañana abro una vinculante preguntando "oye querida hacienda, me puedes decir cuánto debo pagarte por respirar en espacios públicos?" te aseguro que algo se inventará hacienda para darte una cifra y a partir de entonces todo el que no pague por respirar será cazado. 

Llevamos años en vine muchos, y nunca habíamos visto semejante movimiento de "niños" intelectualmente hablando preguntando absolutamente todo, y hablando con hacienda, abogados, y demás sectores porque son incapaces de pensar por sí mismos. Así que sí, responsabilizo directamente a las vinculantes abiertas para lo que pudiera pasar. Puedes mirar en otros países y estará pasando exactamente lo mismo, la gente echando pestes literalmente de los "niños" que han tirado de la manta con hacienda en sus diferentes países.

El otro día, mi gestor me dijo "he visto varios artículos en google sobre vinculantes", y se jodió, ya hay gestores que están dando eso como validez absoluta para tramitar esto del vine, cuando son vienes de los que no tienes la propiedad 100%, que te pueden solicitar devolver, que tienes que romper a veces para hacer la review correctamente, que no puedes transferir, ni vender.

En EEUU los productos vine tienen un regimen especial, con unos impuestos de cotización reducidos basados en un precio reducido, no el PVP, no te sirve como pista por donde acabarán los tiros?
#1437

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Claro, ahora la culpa de que haya que tributar por los productos Vine es de esos "niños" irresponsables que somos los que hemos tirado de la manta preguntando aquí y allá. Parece que olvidas que sigues en Vine porque facilitaste tus datos fiscales a requerimiento de Amazon y que los que se negaron a hacerlo tuvieron que abandonar el programa, porque de mano Amazon ya avisó de que tenía que presentar ante Hacienda todos los movimientos que hacía con los productos Vine. Y no es cosa de que Amazon lo hiciera por gusto, sino todo lo contrario, lo hace porque no le queda otro remedio, porque si no, quien se metería en líos serían ellos. 
#1438

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Todas las plataformas están obligadas a presentar esos datos. Desde Ebay, Amazon tanto seller, como vendor, como Vine, el corte inglés, mediamark etc. TODAS.

La responsabilidad de abrir vinculantes para preguntar "señooo señooo cuanto debo pagar por estos artículos que me manda amazon, que no son míos, pero me deja usarlos...., señooo señoooo yo te quiero pagar dime cuanto por fi por fiiiiii" es únicamente de los usuarios que han sido tan ingenuos y tan infantiles de abrirlas. Y ya veo que tú eres uno de ellos. Gran trabajo!

Pues te digo una cosa, si tu quieres pagar por cosas que no te pertenecen es tu problema compañero. Pero no pidas que el resto lo haga. Harías mejor en hacerles una transferencia a hacienda de todos tus vienes y así te quitas de jaleos. No te olvides de declarar los productos que te regala el supermercado, o las ofertas de 2x1, las monedas que te puedas encontrar por la calle, lo que te regalen en tu cumpleaños, o cualquier cosa que aparezca en tu casa ponlo en la declaración... venga...
#1439

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Yo he preguntado a mi asesoría fiscal, porque soy un pequeño empresario, así que no he ido a Hacienda, sino a mi asesoría, que para eso me cobran 160 € al mes, por llevarme todos los papeleos trimestrales del IVA y por hacerme la IRPF. Pero lo que dices carece por completo de fundamento, es algo de tipo conspiranoico, por lo que veo. Por mi parte, no tengo nada que discutir contigo, sigue a tu bola, que ya veo que vas a seguir sí o sí. Chao.
#1440

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

No, no es para nada ninguna teoría de la conspiración. Que yo tb tengo un gestor al que le pago, único representante de hacienda de la provincia y con más de 150 años que tiene la gestoría de historia aquí. Aquí si es chulería eso pues que sepas que me la sopla.

Lo que dije es totalmente cierto. 
1 Son artículos que no te pertenecen.
2 muchos viners han recibido está semana mismo solicitudes de Amazon de devolución 
3 las vinculantes abiertas se han abierto de forma generalista sin seguir las condiciones de Amazon ni de hacienda. Y han tenido respuestas totalmente superficiales.
...
Y así podría seguir con todos los puntos que he detallado.
Si tú quieres pensar que tienes que pagar para sentirte feliz y un buen ciudadano que le da todos sus bienes a la agencia tributaria tú mismo, si te hace feliz adelante, pero no trates de justificar que es lo correcto porque no lo es.
A ti te llega un producto de Amazon usado, abierto, lleno de polvo, o dañado, y evidentemente que no tiene el valor de nuevo, así que no tiene sentido que encima debas pagar impuestos por algo como nuevo y más aún si no te pertenece. Pero tú mismooooo

De verdad. Que no sé si vives en el pais de las maravillas en el continente de la piruleta o es que de verdad lo dices en serio.

Pero tú a tu rollo. Que has hecho muy bien abriendo vinculantes para quedarte tranquilo asegurándote tú dinero a la agencia tributaria.

Oye, yo tb quiero que me des unos pocos miles de euros, ahora que has abierto la veda como soy perito judicial pues creo que me lo deberías dar porque estoy dando fe de tu mala praxis.