Para seguir con la estupidez de las IA, he hecho una prueba con chatGPT con el
asesor fiscal de hacienda, y mira tú lo que me ha salido a mi, igualito igualito a lo que te salía a ti eeee, pero igualito vaya....
Pregunta:
Pertenezco al programa de prueba de productos Amazon Vine, donde amazon te cede productos para probarlos. Estos pueden ser nuevos o usados, o incluso faltarles piezas. Las condiciones del servicio detallan como amazon te los puede solicitar devolverlos en un periodo de hasta 6 meses, además que pasado esa fecha son productos que no puedes vender, ni transferir a terceros, por lo que su propiedad nunca es 100% tuya. Son productos además sin garantía ni servicio post venta. Estos productos tengo la duda si deberían incluirse en la declaración de la renta.
Respuesta:
El tratamiento fiscal de los productos recibidos a través del programa
Amazon Vine en España es un tema que genera dudas, ya que estos productos no son técnicamente regalos ni compras, sino cesiones de uso con ciertas condiciones. Veamos los principales aspectos fiscales a considerar:
1. ¿Se consideran ingresos sujetos a IRPF?
La Agencia Tributaria considera que cualquier beneficio en especie que una persona reciba y que implique un incremento en su patrimonio debe tributar como rendimiento del trabajo o ganancia patrimonial. Sin embargo, en este caso:
-
No hay una transferencia de propiedad plena: Según las condiciones de Amazon Vine, los productos son cedidos para pruebas y no pueden venderse ni regalarse.
-
Amazon puede solicitar la devolución en un plazo de hasta 6 meses, lo que refuerza la idea de que no son un beneficio patrimonial inmediato.
-
No existe un pago en dinero o un ingreso en metálico, solo el acceso temporal a productos.
Por lo tanto, en principio, si los productos no llegan a ser completamente de tu propiedad, no se generarían ingresos que deban incluirse en la declaración del IRPF.
2. ¿Y si el producto no es reclamado por Amazon después de los 6 meses?
Si pasado el plazo de 6 meses Amazon no solicita la devolución, podríamos considerar que hay un incremento patrimonial en especie. En ese caso:
- Deberías valorar los productos recibidos y declarar la ganancia en la base imponible del ahorro como ganancia patrimonial no derivada de transmisión (artículo 33 de la Ley del IRPF).
- La valoración se haría con el precio de mercado del producto en el momento en que Amazon ya no puede reclamarlo.
No obstante, dado que Amazon restringe la venta y transferencia, la interpretación podría ser flexible, y la Agencia Tributaria podría considerar que no hay un verdadero incremento patrimonial disponible.
3. Recomendación
Dado que el programa tiene condiciones particulares, lo más prudente es consultar directamente con Hacienda para conocer su criterio oficial. También puedes presentar una consulta vinculante a la Dirección General de Tributos (DGT) para obtener una respuesta definitiva.
Si quieres que te ayude a redactar una consulta vinculante a Hacienda, dime y te guío con el formato. 😊
----------------------------------------------------
dicha esta tontería, nos quedamos exactamente como estábamos jajajajaja