Muchas gracias Mivisa! Muchas gracias por la información.
Yo creo que lo que le quiero cobrar a mi hija, tal y como me habéis aclarado muy amablemente en el foro, sobrepasa el precio simbólico del que hablan aquí.
Así que he pensado la siguiente solución para evitar que tenga que depositar la fianza. A ver qué os parece.
El piso tiene dos habitaciones y está en Bilbao y mi domicilio fiscal en Aragón.
Tengo que cobrarle unos 500€ mensuales para cubrir todos los gastos que genera el piso anualmente.
Hasta ahora, que mi hija no trabajaba, tenía alquilada una habitación por la que cobraba 350€ mensuales y que declaraba en mi IRPF y del resto de los gastos del piso me hacía cargo yo.
El alquiler de habitaciones no requiere el depósito de fianza en el Ayuntamiento de Bilbao (salvo que yo esté equivocada).
Por circunstancias de la vida, la persona que comparte el piso con mi hija, ahora es su novio (no están registrados como pareja de hecho ni nada parecido).
He pensado hacer dos contratos de alquiler de habitaciones de 250€ a cada uno. De esta manera, se ahorran tener que “pagarme” una fianza para depositarla en el ayuntamiento, y yo declararé los ingresos en mi IRPF, teniendo en cuenta que de la parte de mi hija he de declarar al menos el 1,1% del valor del piso.
Con esto me ahorro depositar fianza, sé que tendré que pagar algo en mi renta, pero dormiré tranquila por las noches, sin pensar en que hacienda me puede decir que estoy haciendo algo mal y que he de pagar alguna multa o algo por el estilo.
Os parece una solución acertada o se os ocurre algo mejor?
Muchas gracias por vuestras ideas e informaciones. Me están siendo muy útiles