#1
ING me dice que "Es imprescindible que nos mandes el formulario FATCA"
Buenos días,
he recibido un e-mail de ING diciendome que es importante cumplir con la obligación que establece la ley estadounidense en materia de cuentas internacionales. Entiendo que hace referentecia a que he abierto una cuenta MINI a mi hija de cinco años que tiene nacionalidad estadonunidense por haber nacido allí pero que ni ella ni nosotros los padres vivimos allí ni tenemos ninguna intención de vivir allí. Nosotros, tanto la madre como yo que soy el padre, somos españoles y vivimos en España.
El mensaje decía lo siguiente:
Hace unas semanas te contábamos lo importante que es cumplir con la obligación que establece la ley estadounidense en materia de cuentas internacionales (Foreign Account Tax Compliance Act o FATCA, por sus siglas en inglés).
Para atender esta obligación, te recordamos que hay 2 tipos de formularios a rellenar:
FATCA-W9 y FATCA-W8BEN del menor del que eres representante legal. Solo uno corresponde a tu situación y solo debes mandar uno:
1.- Formulario FATCA-W9. Si cumples alguno de los siguientes supuestos, conlleva que una persona sea considerado/a ciudadano/a estadounidense:
∘ Si el menor es ciudadano de EE.UU. o tiene algún vínculo de nacionalidad o residencia en dicho país.
∘ Si el menor ha nacido en EE. UU., aunque actualmente no vivas allí.
∘ Si el menor ha nacido en alguno de los territorios asociados (Puerto Rico, Samoa americana, Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes de los EE.UU.)
En caso de haber renunciado a la nacionalidad EE.UU. o de estar en trámites de solicitar tu TIN (Tax Identification Number) de EE.UU., hay 3 posibilidades:
∘ Si no lo tienes, te recomendamos que lo solicites lo antes posible.
∘ Si ya has pedido un TIN o un certificado de pérdida o renuncia de nacionalidad, envíanos el justificante de inicio de trámite junto con el formulario FATCA-W9 o FATCA-W8BEN y cuando tengas los datos definitivos, envíanoslo sin demora.
∘ Si ya tienes número de identificación fiscal (TIN) o certificado de pérdida o renuncia de la nacionalidad (Formulario DS-4083), envíanoslo con el formulario FATCA-W9 o FATCA-W8BEN, el que te corresponda.
2.- Formulario FATCA-W8BEN. No cumples ninguno de los supuestos anteriores.
Pasos para cumplir con esta normativa a continuación, selecciona un formulario:
∘ FATCA-W9 : Puedes copiar y pegar esta url : https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/fw9.pdf y accederás al documento actualizado.
∘ FATCA-W8BEN 1. Entra en tu App de ING o en ing.es
Entiendo que en mi caso tendría que enviar el 1.- Formulario FATCA-W9. ya que mi hija menor de edad nacida en 2020 en Estados Unidos
Pero, he leído el formulario este y no tengo ningún dato que pueda ser rellenado en ese documento. Por cierto, la cuent a mini que le hemos abierto a mi hija menor de edad no supera los 100 Euros y la intención es de que se cargue con unos 1000 Euros anuales.
Un saludo para todos y quedo a la espera de que alguien me pueda aclarar este tema. Es decir, si tengo que enviar a ING alguno de estos documentos.
he recibido un e-mail de ING diciendome que es importante cumplir con la obligación que establece la ley estadounidense en materia de cuentas internacionales. Entiendo que hace referentecia a que he abierto una cuenta MINI a mi hija de cinco años que tiene nacionalidad estadonunidense por haber nacido allí pero que ni ella ni nosotros los padres vivimos allí ni tenemos ninguna intención de vivir allí. Nosotros, tanto la madre como yo que soy el padre, somos españoles y vivimos en España.
El mensaje decía lo siguiente:
Hace unas semanas te contábamos lo importante que es cumplir con la obligación que establece la ley estadounidense en materia de cuentas internacionales (Foreign Account Tax Compliance Act o FATCA, por sus siglas en inglés).
Para atender esta obligación, te recordamos que hay 2 tipos de formularios a rellenar:
FATCA-W9 y FATCA-W8BEN del menor del que eres representante legal. Solo uno corresponde a tu situación y solo debes mandar uno:
1.- Formulario FATCA-W9. Si cumples alguno de los siguientes supuestos, conlleva que una persona sea considerado/a ciudadano/a estadounidense:
∘ Si el menor es ciudadano de EE.UU. o tiene algún vínculo de nacionalidad o residencia en dicho país.
∘ Si el menor ha nacido en EE. UU., aunque actualmente no vivas allí.
∘ Si el menor ha nacido en alguno de los territorios asociados (Puerto Rico, Samoa americana, Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes de los EE.UU.)
En caso de haber renunciado a la nacionalidad EE.UU. o de estar en trámites de solicitar tu TIN (Tax Identification Number) de EE.UU., hay 3 posibilidades:
∘ Si no lo tienes, te recomendamos que lo solicites lo antes posible.
∘ Si ya has pedido un TIN o un certificado de pérdida o renuncia de nacionalidad, envíanos el justificante de inicio de trámite junto con el formulario FATCA-W9 o FATCA-W8BEN y cuando tengas los datos definitivos, envíanoslo sin demora.
∘ Si ya tienes número de identificación fiscal (TIN) o certificado de pérdida o renuncia de la nacionalidad (Formulario DS-4083), envíanoslo con el formulario FATCA-W9 o FATCA-W8BEN, el que te corresponda.
2.- Formulario FATCA-W8BEN. No cumples ninguno de los supuestos anteriores.
Pasos para cumplir con esta normativa a continuación, selecciona un formulario:
∘ FATCA-W9 : Puedes copiar y pegar esta url : https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/fw9.pdf y accederás al documento actualizado.
∘ FATCA-W8BEN 1. Entra en tu App de ING o en ing.es
Entiendo que en mi caso tendría que enviar el 1.- Formulario FATCA-W9. ya que mi hija menor de edad nacida en 2020 en Estados Unidos
Pero, he leído el formulario este y no tengo ningún dato que pueda ser rellenado en ese documento. Por cierto, la cuent a mini que le hemos abierto a mi hija menor de edad no supera los 100 Euros y la intención es de que se cargue con unos 1000 Euros anuales.
Un saludo para todos y quedo a la espera de que alguien me pueda aclarar este tema. Es decir, si tengo que enviar a ING alguno de estos documentos.