Tanto Amundi como Pictet se reservan la posibilidad de utilizar derivados, tal como se puede ver en el documento 'Datos fundamentales para el inversor' de cualquier fondo indexado de cada una de ellas:
- Amundi:
"La exposición al índice se logrará mediante una reproducción física, con la inversión directa en todos los componentes del Índice. Sin embargo, a fin de superar las entradas y salidas de capital así como algunas características específicas de algunos mercados de renta variable locales (acceso al mercado, liquidez, tributación local), el gestor podrá combinar la reproducción física con una reproducción sintética mediante derivados, entre ellos, los futuros"
- Pictet:
"El Compartimento...Persigue su objetivo de inversión mediante la inversión en una cartera de valores mobiliarios u otros activos admisibles que constituyen todos (o, excepcionalmente, un número considerable de) los componentes del índice correspondiente....El Compartimento podrá utilizar instrumentos derivados financieros con fines de gestión eficiente de cartera o de cobertura."
Consultando los informes anuales, vemos que ambas gestoras están de momento utilizando la replicación física, pues no aparecen derivados en sus carteras, pero tal como avisan, eso es algo que puede cambiar.
Independientemente de esto, tal como te han comentado más arriba, diversificar entre gestoras siempre es algo "deseable", pero sin complicar en exceso la gestión de nuestras carteras.