hola
no me gusta nada de nada tener perdidas considerables en un fondo y aportar en un mercado bajista
a no ser que mi cartera en general este en ganancias o satisfecho con ella, estoy hay que hacerlo muy bien y tener reservas de liquidez para aportar a ese fondo cuando empiece a subir,si no se hace bien se puede consumir muchisimo tiempo solo para recuperar, hay que mirar el conjunto de la cartera
en tu caso no veo un gran problema hacerlo en este fondo pues tu porcentaje en el es limitado, el problema viene si esto mismo lo haces en un gran porcentaje de tu cartera
promediar a la baja esta muy bien si se sabe hacerlo y se controlan los numeros rojos
yo numeros rojos no quiero verlos por mas de un mes y ademas tienen que ser insignificantes
yo mis carteras el contador de perdidas y ganancias se pone a 0 el 1 de enero, no me sirve tener ganancias es año
pasado.
no confundir mercado en tendencia bajista con correcciones dentro de un mercado alcista
y hay que diferenciar entre los plazos de las tendencias, no se actua igual en una tendencia bajista de corto plazo, de medio o de largo, igual para las tendencias alcistas
y cuidadin con los rebotes en un mercado bajista despues de perforar soportes
saludos