Acceder

AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

15,1K respuestas
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Página
1.028 / 1.034
#15406

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Gracias por compartir.
Tras 10 años del fondo, hay que decirlo claramente: las comisiones de Azvalor no se justifican de ningún modo. Cobran comisiones desproporcionadas, una barbaridad. Injustificable.
En morningstar lo hacen notar,

Loving Málaga

#15407

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Recordáis cuando decían que buenaventura a 15 era un regalo porque valía 50 con opcionalidad de mucho más?? Pues 10 años después está a 16 y tocó 5. Un desastre sin paliativos. A mí esta gente no me vale desde hace mucho, son unos vendehumos y solo piensan en las comisiones. La lotería les salvó una vez pero no va a volver a pasar. Lo mejor es que cada uno valore si le conviene seguir.
#15408

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

BVN es un error de inversión. Con el precio actual del oro y el Cobre, BVN debería estar arriba de los 50$/acc.
Pero esa empresa ha tenido múltiples problemas operativos así como una contingencia fiscal que nos hemos comido con patatas.
Fatal. 

Freedom is driven by determination

#15409

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Hemos tenido demasiado errores para ser una "boutique".

Muy contento con Emerito, a este paso se lo traspaso todo de AZ...
... además es lo contrario en cuanto a transparencia
#15410

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Pues gracias por tu post.
Después de ver el video de la última presentación anual de Numantia, he decidido  meter algo...
poco a poco, a ver como se van comportando unos y otros...
#15411

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Ya tenemos nueva carta semestral de Azvalor. Para los fans del value más contracorriente, es casi un género literario propio. Para los demás, puede sonar a déjà vu. Pero ojo, que como siempre, su lectura deja ideas jugosas para quien sepa leer entre líneas. 

Cuentan que han cerrado el primer semestre con casi 2.900 millones bajo gestión, 22 millones de entradas netas y más de 1.100 nuevos copartícipes. No es poca cosa en un mercado donde Nasdaq, criptos y todo lo que huela a IA se está llevando las inversiones. Mientras tanto, ellos siguen recogiendo migas de carbón, petróleo y small caps británicas. 

La narrativa es la de siempre: el mercado está eufórico, las valoraciones tech son ridículas (según ellos, las 7 grandes valen más que China, UK y Brasil juntas), los inversores están embobados con las criptomonedas meme, y el índice americano cotiza al 210% del PIB. Frente a eso, ellos siguen comprando lo que nadie quiere ver ni en pintura: carbón, petróleo, emergentes y compañías pequeñas. Eso sí, dicen que con bisturí: solo empresas con activos diferenciales y directivos alineados. Lo de siempre.

Volvemos a oír hablar de la analogía de las cigarras y las hormigas. En 2022, mientras el SP500 se desplomaba un 20%, ellos ganaron un 45%. ¿Repetirá la jugada? Su carta insinúa que estamos en un momento similar. Las cigarras cantan, pero ellos ya están preparando la despensa. El invierno (aka la corrección del mercado) está al caer. O eso creen. O eso quieren creer. Porque, si no viene el invierno, lo de ser hormiga empieza a cansar. 

También mencionan que el petróleo no está muerto (spoiler: no lo está), que el carbón aún representa un 30% de la energía primaria mundial, y que las inversiones en energía fósil están en mínimos, lo cual para ellos es una oportunidad de libro. Nos recuerdan que el consumo de petróleo sigue creciendo más que el de renovables, y que en países como India o China aún queda mucho margen para aumentar consumo per cápita. Su tesis es clara: el mundo aún vive del petróleo, y mientras eso no cambie, ellos estarán ahí. 

Sobre las carteras, Iberia sube más de un 24% y sigue muy concentrada en sus clásicas de siempre. Internacional baja ligeramente. Blue Chips cae un 5%. Managers, plano. Pensiones, en rojo, pero con potencial “a largo plazo”, cómo no. Todos los fondos tienen ese aire de "ya verás tú dentro de 5 años", que tanto gusta en la venta del value. 

¿Lo mejor de la carta? Que siguen fieles a su estilo. ¿Lo peor? Que ese estilo funciona muy bien en determinados ciclos, pero puede resultar desesperante en otros. Como ellos mismos citan de Howard Marks: “Cuando llegue el momento de comprar, no querrás hacerlo”. Claro, lo difícil es saber si ese momento ha llegado... o si te estás comiendo una trampa de valor de campeonato. 

Azvalor sigue en sus trece. Si el ciclo gira, volverán a brillar. Si no, seguirán mirando con desdén cómo los demás cantan y bailan. La gran pregunta es la de siempre: ¿tenemos paciencia (y estómago) para esperar a que llegue su invierno? 

#15412

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Que llegue el invierno a muchos no significa que a Azvalor le llegue el verano.
Lo acabamos de ver en el mes de abril. Se comió el invierno como todo hijo de vecino.

Creo que ya está bien.
#15413

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Ahora mismo se puede elegir entre ser cigarra, ser hormiga o ser nada.
Muchos inversores tienen el año más que hecho y posiblemente lo más inteligente sea ser nada (salir de los mercados por un tiempo y conservar las plusvalías).
Otros preferirán ser hormigas y aportar más en azValor.
Y otros preferirán seguir bailando y disfrutando de unas plusvalías que parecen infinitas.

Sin duda alguna, cada uno recogerá lo que merece.

Freedom is driven by determination

#15414

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Está bien y tal, pero el problema es que cargan a sus clientes comisiones exageradamente desproporcionadas y a larguísimo plazo -unos 10 años del fondo- no baten a los índices.

De todas formas, hay algo positivo. El libertario insinúa haberse salido, ergo ahora es cuando viene lo bueno.

Loving Málaga

#15415

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

La carta semestral es más de lo mismo. Un relato super optimista que alienta el FOMO, pero unos resultados negativos que no acompañan ese relato. 
A la cartera internacional le dan un potencial del 108% y se quedan tan anchos. (Alguien ve a Barrick en 40-45 $ ???). A mi me parece una cifra sacada al azar... 
#15416

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Azvalor sigue despertando pasiones encontradas. Pasa de ser el último reducto de la coherencia inversora al páramo donde las carteras van a morir lentamente. Y entre medias, cansados de esperar sentados en la cuneta mientras el tren del mercado pasa por delante tocando la bocina. 

¿Que el invierno puede llegar y Azvalor "brillar"? Tal vez. El problema de jugar al "ya verás tú cuando caiga el Nasdaq" es que el Nasdaq puede no caer. O si cae, rebota con más fuerza que tú, como en abril. 

Sobre lo de ser cigarra, hormiga o "nada". Hay una cuarta opción: ser cliente de Azvalor y pagar un 2% por el privilegio de escuchar metáforas rurales cada seis meses mientras tus fondos zigzaguean al ritmo del Brent. Que oye, si uno lo hace convencido, adelante. 

¿La carta? Literariamente impecable. Ideológicamente previsible. Cíclicamente desesperante. Llevan años comprando lo que nadie quiere. La pregunta es si lo hacen por valentía inversora... o por puro sesgo de confirmación. Porque si lo tuyo es el petróleo, el uranio y las mineras del tercer mundo, más te vale tener razón antes de que se acabe el ciclo. O el cliente. 

Y sí, se puede tener razón antes de tiempo. Pero si llevas desde 2018 esperando que el mundo se dé cuenta de que el carbón mola, igual el problema no es el mundo, sino tu tesis. 

Si algo tiene el value ibérico, es que nunca sabes si estás en el fondo del ciclo… o simplemente en el fondo. Saludos a Arytza. 

#15417

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Los de AZ dominan la "narrativa value" como nadie, ya lo sabemos, y gracias a eso han seguido captando clientes (aunque me gustaría saber cual es el importe por cliente modal...)

Creo que deberian dedicar mas lineas a destripar algunas de sus tesis de inversion (por el momento) fallidas y menos a proclamar lo buenos que son simplemente por llevar la contraria al mercado... 
#15418

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

En la última carta no han hablado de ninguna acción. Dudo que vuelvan a hacerlo salvo desplome absoluto.
En esto se equivocan muy gravemente.

Freedom is driven by determination

#15419

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

La apuesta ruinosa de Mobico va a haber que revisar la tesis.

Nueva tesis de inversión: sector en crecimiento porque en la España socialcorruptista los trenes no funcionan.


El "progreso" es volver a ir de vacaciones al pueblo en Alsa o Auto-Res.

Loving Málaga

#15420

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Viendo el nuevo informe semestral, alguien sabe que están haciendo? parece que compran y venden muchas empresas que no llegan al 0,1%, o solo quieren que aparezca para que nadie sepa que están haciendo realmente?
Igual ahora se dedican al trading, o no tienen convicción o están mas pendientes de jugar al despiste que dedicarse a lo realmente importante.
Cada semestre vamos a peor...
Guía Básica