Mi actitud de no meter un 100% en RV se debe a que entiendo que la macroeconomía y las políticas monetarias generan la suficiente incertidumbre en la micro como para asumir un riesgo dentro de lo razonable.
Para mí los mercados son un instrumento no para hacer big money, sino para preservar capital y capacidad adquisitiva en un mundo fiat.
Personalmente creo que para tener éxito en los mercados hay que tener un plan (muy de acuerdo con Valentín) y saber hacer un adecuado análisis de riesgos/beneficios y ponderar la cartera en consecuencia. Y con "tener un plan" no me refiero a "en cuanto baje meto toda mi liquidez", me refiero a tener un plan absolutmente objetivizado y parametrizado qué no dé lugar a discreción alguna.
"dices que las crisis no son oportunidades y que es un cuento porque tú no has podido hacer dinero en ellas."
¿Has visto la película Match point?
Las crisis siempre han sido oportunidades para los que tienen el suficiente dinero como para poder arriesgarlo.
Decir que una recesión económica es una oportunidad para la generalidad de la gente, me parece una broma de mal gusto.