El otro día les hablé de la descorrelación y la enorme volatilidad del VIX y de como, quizá, una pequeña parte del patrimonio podría (o no) cubrir las bajadas de la mayor parte. Hoy la teoría de Bar se hubiese cumplido.
Loving Málaga
#21544
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
YATE digo!
Este es el yate que por derecho propio me debería corresponder, y por culpa de la ineficacia de Palmarés, no tengo. En todo caso, si él no lo tiene (el yate) capacidad y recursos para tenerlo, no le faltan..... Con su fondo de Pacotilla ha logrado enriquecer a la mayoría de su plantilla, y empobrecer a la totalidad de sus clientes......(con excepción de Velazpider)
#21545
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
No recuerdo dónde haber visto unos backtest comparando ambos con medias móviles -no sé si habrá sido en el blog de @gaspar-, y era abrumadora la diferencia de periodos en los que el SP batía al resto de índices.
Obviamente, esto no tendría por qué ser así en el futuro, pero en este caso creo que no aplica esta especie de proceso de reversión a la media en virtud de la cual lo que ha ido peor en el pasado tienda a hacerlo mejor en el futuro. Es obvio que el mejor desempeño de las empresas USA bebe de la hegemonía política económica americana, que a su vez deriva de unas circunstancias políticas que en nada han cambiado y que no tienen visos, con apreciable probabilidad, de cambiar en el futuro que nosotros podemos abarcar.
Si el mapa geopolítico mundial sigue siendo el que lleva siendo este último siglo, es difícil pensar que las empresas europeas, por ejemplo, puedan tener un mejor desempeño que las americanas en el medio plazo. Eso no obsta, por supuesto, para que durante cinco o diez años el SP purgue los excesos de esta última década y haya índices que lo hagan mejor, pero, mientras el equilibrio político y financiero -e incluso cultural- mundial sea el que es, se me hace muy difícil pensar que las economías europeas lo vayan a hacer mejor que la norteamericana, y con ello sus empresas.
#21546
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Bueno, como ya son más de las doce, vámonos a Twitter, que hoy va a ser día de osos contentos.
En general, ya puedo adelantar que en la mayoría el sentir financiero general es...
;))
Insisto en que todo lo que pego aquí de twitter son opiniones y sensaciones personales de twitteros que sigo, no exentos de intereses personales que influyan en aquellas, y que no son ni recomendaciones de nada, ni que esté necesariamente de acuerdo con ello, sino que selecciono lo que considero más interesante, llamativo o que nos pueda mover a la reflexión. Quien lo considere ruido o prescindible, sólo tiene que pasar de largo los siguientes mensajes.
Disclaimer hecho, allá voy.
#21547
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Por su importancia, apuesto a que el siguiente pantallazo es el que, con enorme diferencia, más interés va a despertar en la parroquia.
;))
#21550
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Tampoco descubro nada.
Filtros eliminatorios.
Deuda. Fuera. Sin discusión ni excepciones.
Riesgo de país? Fuera. Tanto si es comunista, dictatorial, como si tiene poca vitalidad o es una cleptocracia (en España no pongo un duro, aunque reconozco que Inditex es tentadora)
Insiders vendiendo. Muy claro tengo que verlo para pasar por alto esto.
Gurús comprando. Si Paramés está dentro, ni con un palo.
Últimas noticias ¿Cosas raras, como que puede haber deuda, pero dicho con la boca chica? A otra.
PER ¿Mayor de 15? Mal va.
Sector (o empresa) "inflado" o con intereses "raros" detrás? Muy buena debe ser.
Sector opaco. Muy claro debe estar.
Filtros positivos.
Crecimiento. Mayor del 20%. Principal.
Potencial de revalorización. Antes le daba más importancia. Si el resto acompaña, con un 30% me parece bien.
País genuinamente capitalista? Vamos bien.
Insiders comprando. Vamos bien.
Gurús comprando. Si Buffett está dentro, se merece un vistazo.
Últimas noticias ¿Todo en verde? Vamos bien.
PER menor de 10. Vamos bien.
Productos "pijos"? Vamos bien. La clase media está en retroceso y con ella lo "barato", pero la clase "alta" se lo está pasando muy bien. No me gusta ese panorama, pero es lo que hay.
Sector apoyado por la FED? Justificadamente? Se merece un vistazo. Eso sí, cuidado con las burbujas.
Sector que admite innovación? Se merece un vistazo.
Sector que cubre una necesidad real? Interesa. Caso de las petroleras.
Sector con bajos costes de capital? Interesa.
Algún genio de la gestión al mando? Interesa.
Small cap? Si el resto acompaña, estupendo.
Comparaciones con otras del sector ¿Hay alguna con mejores números?
#21551
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...