Me ha llegado el correo de Adicae con la informacion sobre la ejecucion de la sentencia. Las aclaraciones las pidio Caja Navarra, lo que dilato la firmeza de la sentencia del 19 de junio hasta el 2 de octubre. Asi que durante veinte dias mas las entidades siguen en plazo voluntario para cumplir la sentencia.
Ahora el Santander ha pedido un testimonio de la sentencia, pero no deberia dilatar mas este plazo, aunque siempre a expensas de lo que pueda decidir el juzgado.
La ejecucion es directa para todos los que permanecieron en la macro y no hayan liquidado ya la clausula por otra via. Entiendo que si no te saliste pero hiciste una paralela individual y todavia no la ejecutaste ( hay 5 años de plazo) y la macro es mejor, puedes ejecutar la macro.
Que cubren la ejecucion hasta el cobro para todos los que permanecieron en la macro.
Las reuniones seran por comunidades on line o en las sedes, pero no indica ninguna fecha. Las
dudas de la sentencia, dirigirse directamente a servicios juridicos o a las sedes por email o por correo ordinario (pero esto dependera de los medios disponibles de comunicacion en cada sede).
Y que con la participacion en la macro has contribuido a mejorar los caminos para resolver posibles abusos futuros. Lo que previene que se sigan produciendo.
O sea, por separado igual tu vas mas rapido, si te sale bien, pero es mas como pan para hoy y hambre para mañana. El mismo esfuerzo juntos, aunque sea mas lento puede ademas erradicar el hambre para mañana.
Y en suma, que si no tienes ningun movimiento por parte de la entidad en cuyo caso te pondrias tu en contacto, ellos se van a poner en contacto para ejecutar cuando sea firme.
En las reuniones se va a poder aprovechar para advertir de este tema de las devoluciones de la diferencia con el precio variable en lugar del suelo, que como vemos en internet y en el propio foro es bastante comun que te den gato por liebre. Porque mucha gente no va a llevar informe tecnico, y los abogados en ese caso estan a expensas del obligatorio del banco que es de donde sale realmente esto de la diferencia, y que ellos se limitan a comprobar con calculadoras.
Por otra parte el abogado no te va a combatir el informe tecnico si lo tienes, otra cosa es que no lo quiera incluir en las costas y quiera que lo pagues tu, en cuyo caso hay que advertir tambien de esto en las reuniones para que se exija a los abogados que colaboran con la asociacion que no incurran en estas practicas, que es al final como acabamos fiandonos otra vez de lo que el banco haga, y el banco lo sabe. Que con esa coyuntura se va a comprobar si los datos de las operaciones son correctos pero no se puede cuestionar las operacionev. De hecho te diria que siempre ponen algun dato mal para que lo corrijas y sientas que los has pillado y que no te la dan. En el banco Santander que hay gente bastante siniestra suelen introducir un error de 66,6.
Otra trola bastante extendida es la de los miles de millones que pierde la banca con estas sentencias.Pero cuando el informe calcula lo que les producen las cantidades indebidas de acuerdo a lo que ellos mismos declaran en el contrato (con motivo de las perdidas que les tienes que compensar cuando no pagas a tiempo) ves que eso es tres veces mas de todo el suelo con los intereses legales. Es decir, que si solo te devuelven todo el suelo con intereses legales incluidos, todavia habrian ganado a tu costa el doble de esa cantidad. Vaya que si les trae a cuenta cobrar de mas y financiarse y lucrarse a tu costa.Con el informe correcto te enteras y te explicas muchas cosas, como por que alargan y alargan las devoluciones cuando tu crees que mas se van a arruinar como castigo, pero no es asi. Asi que cuando ni siquiera te devuelven eso, como vemos que sucede comunmente, pues es un festival. Normal que sigan cotizando al alza...Son estafadores masivos con impunidad, siempre por la via comercial y no penal, y siempre quedandose con mas de lo que devuelven. Para ellos es legal y es economia normal como cualquder otro negocio.
Por eso me parece mas imprescindible ponerse las pilas y unir esfuerzos para expulsarlos de nuestros mercados y dejar solo aquellos dispuestos a atenerse a las normas del mercado de competencia europeo.
En otro pais europeo ya habrian perdido la licencia y el derecho a operar hace mucho. Aqui jamas les controlan de oficio ni les ponen las multas como es preceptivo, y que la asociacion siempre pide en los juzgados y en las administraciones donde estan trasladadas esas competencias.
Esto no es un negocio. Estamos definiendo lo que nos vale y lo que no y donde y con quien queremos estar y compartir nuestro pais, como ya hicieron los anteriores por nosotros, es lo que habremos hecho por los siguientes. Porque lo que persiste no es lo que se impone, sino lo que a pesar de todas las adversidades sigue haciendo lo correcto. Y mientras haya gente haciendo lo correcto todavia no hemos perdido.
La asociacion para finalizar te da las gracias, pero yo siento que las gracias se las tengo que dar yo por mantener en pie un sitio desde donde poder hacer lo correcto.