No se ha recuperado en ningún momento el pico de 2022, la postpandemia inmediata. Sin embargo, la construcción si que ha ido a más. Si no se vendía todo en 2023, pues aparecen los primeros perdedores y llegamos a la situación actual en la que el número de operaciones es claramente insuficiente, y además, subiendo de precio, antimercado claramente especulativo, nadie quiere perder. Tampoco se tiene por ninguna parte las veces que una misma vivienda se ha puesto en oferta a lo largo del tiempo. Bueno, que pierdo el norte.Burbujon trasladado a toda España desde la costa y las grandes capitales. En los mercados más quemados, bajan las operaciones. Los otros, presentan aumentos, que son lo que sostiene las operaciones en apariencia. Después, bajarán todos a una. Las pérdidas, cuando se materialicen, arrastrarán a toda la economía. Es sólo "lag" .Saludos.