Acceder

Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

13,7K respuestas
Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
100 suscriptores
Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Página
941 / 953
#14101

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Buenos días.

Aquí tienes la evolución de la demanda de letras. Aumenta en febrero por efecto estacional, a 6 meses ha sido alta, pero a 12 meses ha sido normal, en la media.

https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/5564368-dudas-compra-letras-tesoro?page=940#respuesta_6701291

Aprovecho el post para aparcar un cromo.

Hoy tenemos PMI. Lo de abajo es de El Economista _ Flash del Mercado.

Flujos hacia la deuda y el oro.
07:50
Pese a que Estados Unidos se ha abierto a negociar su política arancelaria con algunos de sus grandes socios comerciales, la tensión se masca en el ambiente y en cualquier momento puede dispararse la volatilidad de nuevo tras un anuncio de Trump.

Prueba de ello son los flujos de dinero que siguen llegando a algunos activos refugio como son la deuda y el oro. Los futuros apuntan a fuertes compras de deuda en la jornada del miércoles mientras que el oro sigue profundizando en sus máximos históricos, ya por encima de los 2.860 dólares por onza y acumulando una revalorización de más del 8% en lo que va de año, superior a cualquiera de las grandes bolsas.

Otro pretexto idiota para menear el bono. A ver si aparece un pretexto idiota para subir la rentabilidad. Me marcho. Buen día ☕☕☕
#14102

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Todos escriben artículos para decir que no saben lo que quiere Trump, que no saben las consecuencias exactas de las medidas de Trump, que no saben si habrá desinflación o inflación, que las bolsas y los bonistas están confusos, ... y encima pretenden cobrar por decir que no saben nada.
Sinceramente, tengo la sensación, que cada vez que me quiero informar estoy más desinformado

Es literatura de economía  ficción.
#14103

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro



¿Alemania creciendo?
¿Alemania creciendo?

Titulares de Flash del Mercado, pinchar aquí para ir a la fuente.



Este titular de abajo es de las noticias de Cotizalia_ElConfidencial.
#14104

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Bueno entonces en que quedamos Europa va para abajo o para arriba....?
Ahora que si España es la que está a la cabeza no quiero pensar en como están el resto de socios Europeos..
#14105

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Bueno entonces en que quedamos Europa va para abajo o para arriba....?
Ahora que si España es la que está a la cabeza no quiero pensar en como están el resto de socios Europeos..
Buenas tardes.

Nada baja ni sube en línea recta. Es una perogullada, pero llevo dos años contemplando el vals de los mercados al son de unos datos que de repente llenan la prensa de titulares luminosos y al mes siguiente de comentarios fúnebres. ¿Por qué sigo mirándolos? El día que Alemania tenga unos datos más o menos positivos más de 3 meses seguidos, empezaré a pensar que allí va algo bien. 

  • Si partimos de que 50 es el valor que separa la expansión de la contracción tenemos que Francia está en contracción y encima con unos datos peores de lo previsto (es lo habitual últimamente), 
  • Alemania está en expansión (por poco margen) y mejor de lo previsto, 
  • Italia sólo está en expansión en el sector servicios (por los pelos) y el PMI por debajo de 50, pero ...
  • ... pero España, a pesar de haber quedado por debajo de lo previsto, tiene el PMI del sector servicios más alto de los 4 con un valor de 54.
La media, el PMI del sector servicios de la €urozona está en expansión, 51,3, un poco menos de lo previsto (51,4). El PMI compuesto de S&P Global, que también refleja las manufacturas, está en expansión, pero con un valor muy justo, en 50,2, en línea con las previsiones.
Si el índice PMI resultante está por encima de 50, indica una expansión; por debajo de 50, contracción y si es inferior a 42, anticipa una recesión de la economía nacional.
A la vista de los datos se podría pensar que Europa crece, pero "por lo pelos". Luego te informas un poco más y confirmas esa impresión.

Fuente textos: La eurozona creció en enero por primera vez desde agosto, con España a la cabeza, según PMI 
En conjunto, la encuesta elaborada por S&P Global señala una reducción sostenida de los nuevos pedidos, sugiriendo que la recuperación en el arranque de 2025 "fue frágil" y se logró principalmente gracias a la finalización de pedidos pendientes.

Asimismo, las empresas de la zona euro se enfrentaron a un renovado repunte en las presiones de costes, puesto que los precios de los insumos subieron al ritmo más rápido desde abril de 2023.

Entre los países analizados, "España volvió a ser el principal motor de crecimiento" de la eurozona, con un PMI compuesto de 54 puntos, aunque una de las razones clave de la recuperación en enero fue Alemania, que registró su mejor resultado mensual desde mayo de 2024, con una lectura del PMI compuesto de 50,5 puntos.
Voy a ver si veo algo en la prensa alemana, pero es que allí es todo de pago y no consigo "liberar" los artículos ni deshabilitando javascript, ni con Archive.is ni buscando el artículo vía Google. 
#14106

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Los datos del PMI no son considerados muy relevantes, con o sin crecimiento, pero más interesante me parece el siguiente enlace, donde comentan las dificultades de la propuesta de la UE para equilibrar el déficit comercial con EEUU a favor de los europeos.

   
 EU ist wegen Trump-Zöllen in Alarmbereitschaft
  • Europa podría incrementar en 10.000 millones de euros las compras de GNL a Estados Unidos.
  • La idea de rebajar los aranceles a la importación de vehículos estadounidenses desde el 10% al 2,5% choca con el hecho de que implicaría rebajarselos también a China porque así son las reglas de comercio internacional.
  • Durante el primer mandato del gran simio la UE reaccionó a la amenaza de imponer aranceles a la importación de acero y aluminio. Harley Davidson y el Whisky de Tennessee fueron la venganza de la Comisión. Se alcanzó una tregua con Biden, la cual expira a finales de marzo.
  • EL MES DE ABRIL es crítico, imagino que el mercado de deuda se dará por enterado, porque entonces llega a su fin la tregua para la imposición de aranceles al acero y es el momento que el propio King_Kong_Trump ha establecido para la imposición de aranceles.
  • Las tecnológicas próximas al gran simio presidencial también están en el punto de mira de la UE y se espera que sea más o menos dura en la aplicación de la normaiva digital en función de la actitud de Trump.
  • Las diferentes actitudes de Europa frente a Trump.
    •  Los países más hostiles hacia Rusia, los que se sienten más amenazados por Moscú, son más proclives a hacer concesiones a los Estados Unidos,
    • Francia es la más "peleona" y
    • Alemania tiene a Estados Unidos como principal importador de sus productos, el artículo opina que está en una posición "intermedia" entre los trumpistas del Este y el tono más o menos desafiante de los franceses.
El artículo comenta que las medidas de China, México y Canadá en respuesta a los aranceles norteamericanos apenas van a tener efectos. A pesar de la prohibición de la exportación de importantes metales a Estados Unidos, China, según este enlace, quiere evitar la confrontación.
#14107

Los problemas de las empresas automovilísticas alemanas en la era Trump.

Otro artículo interesante que he podido liberar es el siguiente, que significa Desamparados en el mundo de Trump y se refiere a la industria del automóvil. Lo he podido liberar a través de Archive.is.


Comienza diciendo que la industria tiene ideas sobre cómo afrontar la guerra comercial, pero aplicarlas lleva tiempo, las cosas no pueden cambiar de la noche a la mañana. Resumo, comento lo que me parece más interesante o nuevo. Introduce el tema hablando del éxito del Volkswagen Atlas en Estados Unidos. Este modelo se fabrica allí, en Chattanooga junto al río Tenesse. El grupo VW está en la idea de fabricar allí este modelo de Audi, una señal para Trump de que la automovilística alemana está dispuesta a trasladar más producción allí.

Muy bonito, pero, sólo la incertidumbre es segura, dice en artículo. No se sabe con exactitud qué medidas ni cuándo entrarán en vigor, pero el coste de la transformación de la plataforma de VW en Chattanooga es elevado y el modelo de Audi que podría fabricarse allí no estaría listo hasta dentro de 4 años, justo cuando Trump ya no estará en el cargo. Sin contar con que se fabrica en Bratislava en una planta de 3.500 empleados.

Las amenzas de Trump han puesto en apuros al sector automovilístico internacional y norteamericano. En México VW también fabrica para Estados Unidos, por razón de costes, GM, Ford y Chrysler también tienen allí sus factorías. Suponen la mitad de la producción automovilísitca mexicana y se encuentran entre los más afectados por las medidas del gorila presidencial.

Los consorcios automovilísticos opinan que se debe tomar a Trump en serio, pero no al pie de la letra (trad. literal). En VW opinan que si quieren aumentar cuota de mercado deben deslocalizar; Porsche tenía aprobadas antes de Trump inversiones de 15.000 millones de dólares en EEUU y de 5.000 millones de Canadá.

  • Los analistas advierten a VW que fabrique en Audi Q8 en EEUU y a Porsche le recomiendan que traslade a EEUU la producción del modelo Cayenne para no quedarse atrás respecto a modelos de BMW o Mercedes fabricados en Estados Unidos.
    • El 65% de los modelos de VW dejarían de ser competitivos en Estados Unidos si se aplican los aranceles a México.
    • Según el analista Daniel Schwarz, VW debería centrarse en la marca Scout, orientada a la clase media, y abandonar el segmento de massas. El consorcio alemán tiene prevista la construcción de una fábrica en Carolina del Sur.
  • BMW y Mercedes producen desde hace 30 años en America, desde donde también exportan a Europa.
    • Precisamente por este motivo, podrían verse afectadas por los aranceles sobre los modelos importados y por los aranceles que sufrirían las exportaciones a Europa.
  • Como he mencionado antes, la Unión Europea está dispuesta a rebajar a Estados Unidos los aranceles a la exportación y, esperan desde BMW y otras automovilísticas alemanas, que también las importaciones de automoviles europeos gocen de aranceles del 2,5%. Lo que nadie quiere es tener que conceder semejante facilidad a las importaciones chinas, según las normas internacionales.
  • También los fabricantes de automóviles tienen medios de presión.
    • Desde Flossbach von Storch opinan que los fabricantes pueden amenazar con trasladar de nuevo su producción, o parte de ella.
    • Bosch, Continental o ZF suministran desde factorías mexicanas. Los pequeños proveedores no podrían asumir los costes del incremento de aranceles.
    • Según Stefan Hartung, la alternativa es diferenciar entre dos o tres regiones mundiales a la hora de desarrollar y ofrecer tecnologías y productos y, de ser necesario, fabricarlos por completo en cada una de ellas.
  • Automovilísticas chinas > alguna ha paralizado proyectos en México, las empresas de suministros sí tienen factorías en México, pero sólo un fabricante de automóviles,  JAC. Ahora bien, México es el segundo mercado para los automóviles chinos después de Rusia.
    • Los fabricantes chinos piensan que Trump quiere fábricas en su territorio y ellos están dispuestos a producir allí, lo ven como una oportunidad. 

El artículo cierra con la siguiente frase: "Cuando en su primer mandato Trump amenazó con aranceles a los automóviles europeos, la UE compró GNL y soja a los americanos.
 Als Trump in seiner ersten Amtszeit mit zusätzlichen Zöllen auf europäische Autos gedroht hatte, kaufte die EU den Amerikanern Flüssiggas und Sojabohnen ab.
Así expuesto, el asunto es complicado, pero no trágico, puede tardar en resolverse, pero si la UE no tiene los pantalones abajo, al menos debe de tener bajada la cremallera  :-))

Hasta otra ocasión. Y para aranceles los europeos ....

#14108

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Buenos días.

🟥 Desde la Fed de Chicago advierten sobre el impacto de los aranceles en EEUU.

.... casi la mitad de las importaciones de EE.UU. son bienes intermedios, lo que implica que los aranceles sobre estos productos pueden incrementar los costes de producción para los fabricantes nacionales de otros bienes.

🟥 Aquí no estamos para lanzar cohetes.

No obstante, creen que "lo más probable es que este hecho no marque el comienzo de un crecimiento sostenible, ya que Alemania también necesita que haya un crecimiento sólido en la zona euro en su conjunto. Sin embargo, la situación actual es débil, ya que, según Eurostat, la actividad económica en la unión monetaria se estancó en el último trimestre de 2024".

🟥 Algunos opinan que el estilo escandaloso de Trump es una cortina de humo para tapar cosas como esta de abajo.

Musk derriba la puerta de la Administración de EEUU: accede a los datos fiscales privados y desata el miedo a su poder

🟥 El dato favorito del BCE para medir los salarios marca un punto de inflexión y deja atrás la crisis inflacionista

El palomar eufórico, aunque el sector servicios no ha dejado de ser un problema. Pues es casi lo único que está en expansión.

🟥 Bessent matiza las palabras de Trump.


Ahora resulta que King Kong no se metió con la Fed ni con los tipos, que sólo estaba preocupado por el bono US a 10 años. Reitera su interés en rebajar los costes energéticos para reducir la inflación.


Entre 2011 y 2021, el porcentaje de la riqueza neta en manos del 5 % de los hogares más ricos ha aumentado en casi 7,3 puntos porcentuales en España, algo menos que en Italia, pero se redujo en Alemania, Francia y Portugal.

El porcentaje de españoles con vivienda en propiedad no deja de reducirse.

.... en las generaciones nacidas entre 1945 y 1965 las tasas de vivienda en propiedad a los 42 años se situaban por encima del 81 %, en 2022, para los nacidos entre 1975 y 1985, este porcentaje era del 67 %

#14109

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Si, si, ... Hay mucho Jules Verne (aventura, desventuras arancelarias y ciencia ficción creada por AI) 😃
#14111

Re: Los problemas de las empresas automovilísticas alemanas en la era Trump.

Buenos días.
A 6 meses no es para enloquecer.
#14112

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪
Pedídos a fábrica en Alemania MUCHO MEJOR de lo previsto.
🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪🇩🇪


Se esperaba 1,9% y ha salido 6,9%.
#14113

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

¡Vaya! Pedazo de subida con respecto a lo esperado.
#14115

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Compañera con tu permiso, paso estos datos al hilo de Volkswagen Bank.
Te puede interesar...
  1. Mal dato de inflación USA, impacto en bonos y bolsas. DAX desbocado sin causa.
  2. Fed vs. BCE: el impacto de sus decisiones en la renta fija
  1. Mal dato de inflación USA, impacto en bonos y bolsas. DAX desbocado sin causa.
  2. Fed vs. BCE: el impacto de sus decisiones en la renta fija