Imagino que el objetivo de las ayudas es que aquellos ciudadanos que las reciben puedan adquirir X bienes o servicios
Si la cuantía de la ayuda no sube con la inflación, el objetivo no se cumple, ya no es X su poder adquisitivo.
Como dice el artículo, hay un empobrecimiento silencioso de los "ayudados".
Hay una característica en la psicología del ayudado, de síndrome del impostor, que le hace callarse y no salir a las calles, como si hacen los pensionistas. No debería ser asi, pero es.
La administración se ahorra dinero y el ayudado compra más arroz, pasta y menos fruta o pescado. Resiliencia en la pobreza.